10 Elementos que tu Página Web Debe Tener

10 Elementos que tu Página Web Debe Tener

Ya sea que estás en la fase inicial de tu negocio y estás buscando el diseño adecuado para un nuevo sitio web, o tienes un negocio ya establecido listo para hacerle algunos cambios, probablemente estás haciendo trabajo de investigación para ayudarte a decidir como debería verse.

Visitar los sitios web de tus competidores, hacer una búsqueda de diseños y plantillas o incluso trabajar con un diseñador experimentado son todos buenos lugares para comenzar.

Sin embargo, a veces los dueños de negocios están tan inmersos con ciertas grandes cuestiones de su sitio web que pasan por alto elementos pequeños y comunes de una página web que son parte integral para el éxito de esta.

Para que tu sitio web trabaje para ti , tienes que centrarte en ciertos elementos imprescindibles.

Echa un vistazo a los 10 elementos que tu sitio web absolutamente debe tener para ser eficaz.

1. Tener un Encabezado que Llame la Atención

Una vez que un visitante llega a tu sitio web, necesitas algo para captar su atención, algo que le diga: «¡Hey, has venido al lugar correcto!».

Un encabezado es la diferencia entre si un visitante se queda para obtener más información o si va a seguir adelante en otro lado.

Los mejores encabezados deben centrarse en cómo tu empresa o marca satisface las necesidades de sus clientes en pocas palabras, de tres a ocho.

Un subencabezado puede dar más detalles acerca de cómo tu empresa cumple con la declaración o promesa del encabezado inicial.

Además de tener una redacción concisa y clara, tu encabezado debe destacarse del resto de tu sitio como componente principal, capturando la atención de los visitantes desde el principio.

2. Botones y Links de Redes Sociales

El mundo es social; no hay forma de evitar esto. Para que tu marca enganche a los clientes y prospectos, es esencial tener una presencia activa en las redes sociales.

Mientras que algunas redes sociales funcionan mejor que otras para diferentes empresas, debes estar trabajando activamente para construir relaciones con los clientes en línea.

Será tu deseo que los clientes potenciales visiten tu sitio web, tus redes sociales también deben ser un foco importante. Para interconectar las dos, incluye botones de redes sociales en tu página web.

Estos enlaces hacen que sea fácil para los clientes acceder a toda tu presencia en línea a la vez.

3. Navegación Simple

Si los visitantes en tu sitio web no pueden encontrar la información que están buscando de forma rápida y sin ningún problema, tu sitio web habrá fallado en su propósito.

Los usuarios de Internet son muy impacientes y en muchos casos nada más que unos pocos segundos extras son demasiados para estar buscando información.

Las navegaciones en sitios web más eficaces incluyen encabezados claros que se enlazan con páginas que se describen en tu sitio web, los servicios que se ofrecen y otras páginas importantes como lo son blogs, testimoniales y más.

Limita la navegación principal de cinco a siete categorías.

4. Texto/contenido Eficaz y al Punto

¿Cuántas veces has recibido un correo electrónico o visitado un sitio web en el que ofrecen múltiples garantías, incluyen demasiados signos de exclamación y hacen promesas que son imposibles de cuantificar?

Mientras que las promesas y garantías en aquellos sitios web pueden autenticos, probablemente alejen más a los visitantes que los que atrae.

Encuentra un equilibrio entre el texto/contrnido eficaz de ventas y el texto/contenido de infomercial.

Para hacer de tu texto algo eficaz, considera:

Incluir los beneficios de tus productos o servicios al demostrar la necesidad y el como tu marca satisface esa necesidad.
Establece credibilidad a través de historias y testimonios.
Describe tus productos o servicios de forma detallada e incluyendo imágenes.
Destaca ofertas y ventas especiales.
Haz preguntas para invocar la participación del visitante.

El texto/contenido no tiene que estar en la parte superior para ser eficaz, sólo tiene que ser genuino. El lenguaje es tan importante como el diseño.

5. Pon Un Mapa

Los visitantes deben ser capaces de encontrar tu negocio fácilmente, sin tener que moverse de su sitio.

Aunque incluyas una dirección, ve más allá y utiliza un mapa como Google Maps en tu sitio.

Los mapas hacen que sea fácil para los usuarios en especial los smartphones – ubicar tu negocio.

6. Llamados a la Acción

Incluso el sitio web mejor diseñado no puede ser eficaz si los visitantes no están seguros de cómo proceder.

Afortunadamente, dirigir a tus visitantes en la dirección correcta no tiene porque ser un desafío.

Al incluir un llamado a la acción que sea claro y fácil de seguir – «Haz clic aquí para inscribirte hoy», «Compre su producto XYZ aquí» o «Llame para hacer una consulta» – tus visitantes sabrán cómo proceder en la dirección que afecte positivamente la rentabilidad de tu marca.

7. Blog Empresarial

Los algoritmos de búsqueda cambian de forma regular, pero una cosa ha permanecido constante: los sitios web que publican contenidos valiosos de forma regular son recompensados sobre los sitios que permanecen estáticos.

La forma más sencilla de lograr esto es mediante la creación de un blog que es una parte de la página web de tu negocio.

Los blogs también proporcionan una forma para que compartas información importante con tus clientes de forma regular.

Los blogs pueden ser fácilmente compartidos a través de canales de redes sociales a través de boletines de correo electrónico, proporcionando puntos de contacto adicionales que podrían mejorar tu estrategia de marketing a largo plazo.

Al pensar en temas para tu blog, considera lo siguiente:

– Respondiendo a las preguntas que te hacen regularmente los clientes
– Compartir noticias relacionadas con tu industria
– Compartir historias acerca de cómo tus productos han beneficiado a tus clientes
– Destacar a tus empleados y miembros de equipo para ayudarte a construir una personalidad de marca
– Anunciar noticias de la empresa y ofertas especiales

Las opciones son infinitas. Considera escribir semanalmente – o más frecuentemente – artículos para mantener actualizado tu blog y para darle a los visitantes una razón para volver.

8. Página de Contacto

Nada es más frustrante para un cliente que el tener una pregunta o duda y no poder contactarse con alguien quien pueda solucionar esta situación.

Para evitar que pueda generarse esta frustración en el visitante, incluye una página de contacto.

Tu página de contacto debe incluir un número telefónico, dirección y correo electrónico, pero tambien debe incluir una forma de contacto.

Si los visitantes a tu sitio pueden realizar preguntas o compartir sus dudas sin tener que dejar tu página o tomar un paso adicional, seguramente lo haran.

9.Tu historia

¿Que separa tu marca a la de tu competencia? ¿Por qué un cliente debería elegir tu producto sobre otro? Estas respuestas comienzan con la historia de tu marca.

Los clientes quieren conectarse con las marcas con las que hacen negocios; quieren entender tu propósito y por qué haces lo que haces.

Esta es la razón por el cual las historias son importantes. Con la inclusión de una página «Nosotros», donde compartas la historia de tu empresa, los visitantes son más propensos a sentir una conexión que puede llevar a la venta.

No subestimes la importancia de la historia de tu marca.

10. Páginas Web Responsivas para Dispositivos Móviles

El año pasado, el número de usuarios de dispositivos móviles superó a los usuarios de PC tradicionales.

Esto significa que la mayoría de los visitantes a tu sitio web provienen de un móvil.

Si tu sitio no está preparada para afrontar este reto, podría perder los visitantes incluso antes de tener la oportunidad de hacer una oferta.

Los sitios responsivos sensibles a los móviles muestran conceptos básicos de tu sitio a los visitantes. Cargan con rapidez para evitar tiempos de retardo utilizando imágenes optimizadas y características de diseño especiales.

Algunas marcas utilizan aplicaciones (apps) para llegar a los usuarios de móviles, otros simplemente crean una versión que ha sido diseñada para dispositivos móviles. Trabajar con un diseñador experimentado te ayudará a asegurar que tu sitio esté equipada para todos los visitantes.

Mediante la integración de estos 10 elementos necesarios mencionados, podras estar seguro de que tu sitio web empresarial es atractivo, eficaz y listo para convertir visitantes en clientes leales.

¿Quieres comenzar tu propio blog?

Si deseas aprender cómo crear un blog en menos de 15 minutos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar uno fácilmente y poner en marcha tu blog con WordPress y con nuestro socio afiliado, GoDaddy. Tendrás un nombre de dominio gratuito y un descuento del 50% sobre el precio mensual por alojamiento web.

Elementos que debe contener una pagina web.

Victor Rodrigo Hernandez MejiaVictor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferenciante en Marketing Magnético.
Twitter: RoyGrillo.

Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.
Página de contacto.

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.