10 Técnicas SEO en Redes Sociales

10 Técnicas SEO en Redes Sociales

Las redes sociales no sólo funcionan para crear reconocimiento de marca, sino que también desempeñan un papel importante en el posicionamiento de una página.

Según una encuesta de Moz sobre los factores de posicionamiento en Google, las estadísticas sociales contribuyen a la influencia del 40% en un ranking de páginas.

Aprender las pautas de SEO que pueden mejorar tu marketing en redes sociales es crucial para llevar a cabo campañas. Por lo tanto, si administras una cuenta empresarial en redes sociales es posible que desees aprender algunas técnicas SEO esenciales que mejorarán tus campañas de marketing.

1. Investiga apropiadamente las Palabras Clave 

El primer paso para optimizar tu SEO de cualquier sitio web o campaña de marketing en internet es con la investigación de palabras clave. Utiliza una herramienta como Google Keyword Planner para comenzar. Puedes acceder a esta herramienta gratuita desde tu cuenta de Google Adwords.

Inicia sesión en tu cuenta de Google Adwords, abre la herramienta Planificador de palabras clave en el menú desplegable. Puede empezar por alimentar algunos términos de palabras clave que ya tienes en mente. Si tienes una lista de palabras clave, puedes ingresar toda la lista también. Pero de preferencia te recomiendo introducir un conjunto de cinco palabras clave cada vez para obtener mejores sugerencias de palabras clave.

Haciendo investigación de palabras clave

Una vez que tengas un conjunto de palabras clave, puedes empezar por seleccionar palabras clave basadas en el volumen de búsqueda. En este momento, observa que muchas palabras clave tendrán altos volúmenes de búsqueda pero poca relevancia para tu sitio web. Así que elige los que cumplan ambos criterios.

2. Utiliza palabras clave en tu estrategia de Redes Sociales

Una vez que tengas una hoja de cálculo organizada con tus palabras clave, tendrás que volver a esta constantemente para consultar tus palabras clave. Por lo tanto, trata este documento como algo especial.

En primer lugar, si tienes una marca quizás quieras optimizar el perfil en redes sociales. Para optimizar tu perfil, utiliza las palabras claves y frases en tus perfiles y páginas. Por ejemplo, en Twitter asegúrate de utilizar la frase clave en tu bio. Podrás ver en la siguiente imagen que la marca Temple Flower ha optimizado su perfil de Twitter posicionado antes que otra cosa la palabra «Activewear».

Del mismo modo, en perfiles de Instagram asegúrate de que la frase clave está en tu bio. En la imagen de abajo, activewear_hq ha incluido su palabra clave «activewear» en su perfil.

Del mismo modo, mientras creas y establecer los perfiles en otras redes sociales incluye tus palabras clave y frases en tus bio. Esto ayudará a los clientes a encontrar lo que están buscando en diferentes motores de búsqueda. Te recomiendo investigar a tus competidores u otros en la industria para tener una idea justa del cómo enmarcar la información en tu perfil.

3. Publica buenos contenidos, recibe sugerencia de contenidos

La forma en que funciona el SEO ha cambiado a lo largo de los años y la manera segura de obtener un alto engagement para tus contenidos en redes sociales es al publicar buenos contenidos. Estamos viviendo en la era del marketing, donde escucharás en todos lados la frase «el contenido es rey». A todos les gusta leer y compartir contenidos de alta calidad, pero muchos olvidan la relevancia.

Tu trabajo como creador de contenidos o curador será el mantener a tu audiencia enganchada con el contenido de gran calidad. Pero muchas veces te encontrarás luchando por ideas sobre el qué compartir. Es entonces cuando la función de «sugerencias de contenido» (ofrecida por varias herramientas de gestión) pueden ayudarte a superar esto. Puedes obtener sugerencias de contenido basadas en tu industria o el campo en el que estás y crear contenido en consecuencia.

Por ejemplo la herramienta SocialPilot, con esta herramienta obtendrás recomendaciones y feeds de contenidos relevantes para que puedas mantener actualizados a tus seguidores. Puedes seleccionar el contenido directamente desde el sitio web y programarlo para compartirlo. También puedes agregar hashtags mientras compartes el contenido. También puedes crear un feed personalizado para obtener actualizaciones sobre temas relacionados y poder compartirlo directamente con tus seguidores desde la herramienta de planificación de redes sociales SocialPillot. Por lo tanto, la curación de contenidos es mucho más fácil ahora.

4. Establece los Analytics para dar seguimiento

Incluso antes de empezar a promocionar tu marca y productos en las redes sociales, es importante configurar las analíticas para realizar un seguimiento de tus resultados. Puedes configurar tu tráfico de una manera en Google Analytics para que veas todos los datos en una sola página determinada. Los segmentos sociales de Google Analytics te permiten hacer esto.

5. Utiliza acortadores de URL

Haz que tus publicaciones en redes sociales parezcan limpias cuando tengas que tratar con URL complejas y largas. Un acortador de URL condensará tu URL complicada y te proporcionará datos analíticos para rastrear a tus clientes potenciales.

Los acortadores realmente ayudan cuando se trata de campañas en redes sociales. Asegúrate de utilizar un acortador de URL para que se direccione al formulario de tu sitio web.

Uno de los acortadores URL más populares es Bitly. Aunque es libre de usar esta herramienta, si deseas características más avanzadas necesitas una cuenta profesional. Esto te permitirá cambiar tu cuenta de dominio para que coincida con tu campaña para obtener mayores tasas de clics.

6. Haz tus contenidos fáciles de ser compartidos

Prueba el utilizar widgets e incorporaciones en tu sitio web para aumentar los SHARES y ayudar así a crear vínculos hacia tu sitios web.

Si deseas que tu contenido se comparta en las redes sociales, considera agregar botones de SHARING de redes a tu blog. Esto permitirá a las personas compartir fácilmente tu contenido en sus páginas de redes sociales.

Haz que tus contenido sean fáciles de compartir. Si tienes infografías y gráficos en tu blog, proporciona un código que pueda copiarse fácilmente en sitios web. También puedes permitir que las personas se vinculen a tu sitio web proporcionando el enlace en tu blog para solo copiar y pegar.

7. Canonicalizar

Este es uno de los términos más largos en SEO que se ve feo. Solo bromeo, pero estarás de acuerdo en que es difícil de pronunciar esto. Pero, la función de una URL canónica es simple.

Canonicalizar es el proceso de decirle a Google cual es la URL real a la que deseas que tu visitantes lleguen en lugar de que lleguen otra página o página duplicada. Muchas veces, al ejecutar campañas de redes sociales, es posible que tengas variables de seguimiento de URL. Para dirigir el tráfico a la URL correcta, necesitas una etiqueta rel = canónica para la URL.

Por ejemplo:

Tenemos dos URLs ejemplo.com/A y ejemplo.com/B

En este ejemplo /B es una página duplicada de ejemplo.com/A. La etiqueta canónica apunta a ejemplo.com/A. La siguiente etiqueta aparecerá en el ejemplo / B en la sección <head> </ head> de la página:

<Link rel = «canonical» href = «http://www.ejemplo.com/A» />

8. Tiempo de Carga de tu Sitio Web

Muchas campañas de redes sociales pueden volverse viral. Manejar una enorme cantidad de tráfico en tu página puede disminuir la velocidad de la página. Para evitar esto, debemos comprobar el tiempo de carga de tu página antes de ejecutar cualquier campaña.

Te aconsejo trabajar en estrecha colaboración con tu equipo de desarrollo antes del lanzamiento de una campaña de redes sociales. Hacer pruebas y ver si la velocidad de tu sitio es eficaz o no. Si tienes un problema o una velocidad de carga lenta de tu página, soluciona esto antes de iniciar la campaña porque esto afectará la clasificación de su página en los resultados de búsqueda.

Puedes utilizar la herramienta Page Speed Insight de Google para medir la velocidad de tu sitio web.

9. Títulos y Descripciones Meta

El título es el factor más importante para optimizar cuando deseas que tu página se clasifique bien en los resultados de Google. Es tentador optar por un título atractivo para tu entrada de blog, pero ¿estás utilizando palabras clave de la manera correcta en la etiqueta de título?

La etiqueta de título es uno de los factores más importantes para el ranking de una página en los resultados de búsqueda. Utiliza las palabras clave lo más al inicio posible en el título. A continuación, puedes ver un ejemplo de los resultados de búsqueda para la consulta «social media scheduling». Observa la colocación de la palabra clave en el título.


La descripción Meta no ayuda a una página en su posicionamiento, pero afecta a la tasa de clics de la página. Cuando los usuarios buscan un producto o servicio, la descripción Meta les da información relevante sobre el contenido de la página. Incluso, cuando compartes tu página en redes sociales como Facebook y cuando pegas el enlace. Facebook automáticamente saca el título y la descripción Meta de la página para compartirla con los usuarios.

10. Mide y Mejora

La parte más importante de todo es medir y mejorar tus campañas. El rendimiento de tus publicaciones juega un papel importante en las posiciones de resultados. Debes tratar de mejorar la tasa de clics de tus publicaciones.

Puedes medir tus campañas a través de analytics proporcionados en la plataforma de redes sociales para ver qué tipo de publicaciones la gente interactúa más? ¿Cuál es el mejor momento para publicar? Etc.

SEO en Redes Sociales

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico