97% de los impactos en una audiencia vienen de los mensaje visuales que se comparten, no de los textos o del contenido en si. Ha sido probado que las personas responden de forma diferente a lo que ven comparado a lo que leen o escuchan.
Esto último es importante que lo mantengas en mente para poder así lograr tus metas de marketing con tácticas y estrategia que llegues a ejecutar.
Si tu meta final es conseguir VENTAS, una imagen que sea entretenida podrá hacer que las personas hablen de tu producto. Sin embargo puede no verse reflejado en las ventas.
Así como una imagen que es compartida en internet de forma viral, pero que no incluiye un claro llamado a la acción, los resultados de esta campaña se verán afectados.
Necesitas darle a las personas contenidos que se asemejen a ellos. En vez de tratar de reinventar la rueda, puedes adoptar métodos utilizados en tus campañas fuera de internet e implementarlas online.
En internet la mayoría de las personas se involucran con contenidos visuales. Puedes notar esto con la popularidad de los contenidos que son compartidos en la forma de fotografías, memes, videos e infografías.
Aquí te presento algunos puntos que tienes que considerar al utilizar contenidos visuales como parte de tu marketing digital:
En internet las personas están buscando información. Este es el motivo de existencia del internet. Mientras que todo tipo de contenido de una forma u otra contiene información y la manera que se comparten estos contenidos ha evolucionado, es el valor de la información que se mantiene como el centro de cualquier estrategia de marketing. Así que matén en cuenta que tu contenidos deben ofrecerle a la audiencia una esencia de revelación.
Visualización de los datos.
Revisar grandes cantidades de datos es un reto para las personas que quieren consumir la información de forma rápida. La visualización de los datos hace mas sencillo y atrapa rápido al consumidor. Es aburrido y tedioso tener que leer tablas, gráficas e información cuantitativa y cualitativa. Esto anterior ha provocado el auge de las infografías.
Para las empresas que buscan educar a los prospectos como parte de su plan de marketing, la visualización de los datos es una forma creativa e interesante de consumir estos contenidos.
Imágenes atractivas y memes.
Una imagen que sea atractiva detonará una reacción emocional y generará que las personas compartan el contenido. Simplemente coloca imágenes que a las personas les guste. Imágenes que sean de su interés son las mejores. Algunas de las imágenes mas populares tienden a ser:
- Cachorros o gatos.
- Bebés
- Destinos de viajes
- Comida
- Humor.
Los memes son simples y populares. A menudo realizados de forma humorística, cuando se hacen adecuadamente pueden ser fácilmente compartidos a través de las redes sociales y generar una exposición masiva.
Las empresas pueden sacar la mayor ventaja del formato de los memes para contar su historia de forma similar.
Contenidos en Video
Estos presentan una fuerte oportunidad de conversión. Es una excelente forma de calificar a tu prospecto (y viceversa) para poder convertirlo en un cliente valioso para tu negocio. Youtube es el segundo buscador mas grande que existe en internet que ofrece una enorme oportunidad de tráfico. Existen otras plataformas populares de video como Facebook, Vine e Instagram que también ofrecen una enorme oportunidad de exposición.
En YouTube los grandes mercados parecen inclinarse por contenidos educativos, demostraciones y reseñas. Esto es particularmente influyente en las industrias de los videojuegos, software, electrónica y belleza. Estos video influenciadores atraen a grandes audiencias a partir de demostraciones y dar sus reseñas.
La estrella de YouTube Pewdiepie ha generado una base leal de seguidores de 37 millones de personas que siguen regularmente su canal de videojuegos.
Los YouTubers también proveen tutoriales y recomendación de productos, así como el poder ser promotores de productos y marcas.
Atrapa al consumidor a partir de texto ilustrativo.
Esto no significa que tu escritura deba ser colorida. Tu escritura necesita darle una imagen mental al lector.
Estos 2 tipos de personas se encontrarán dentro de tu audiencia.
- Aquellos que revisan la información rápidamente
- Aquellos que son mas analíticos.
Las cosas que necesitas tomar en cuenta con tu audiencia incluye:
- Hacer buen uso de los encabezados.
- Hacer un buen uso del texto resaltado a partir de color, negritas, fuentes, frases y tamaños.
- Estructurar párrafos para su lectura sencilla
- Darles opciones de navegación dentro del mismo texto para que puedan revisar mas contenidos.
La persuasión es crítica en tus contenidos visuales. Necesitas convencer a las personas a que vean tus contenidos, después a que lo vean completo, a que les guste, a involucrarse con el e idealmente a que lo compartan con otras personas.
Conocer como desarrollar estos incentivos en tu estrategia de elementos visuales te ayudará con el éxito de tus contenidos.
Algunos tips a considerar antes de publicar tus contenidos visuales son:
- Conoce el tipo de contenidos que tu audiencia quiere recibir.
- Conoce la mentalidad de tu audiencia, ya sea que si quieren contenidos entretenidos o si buscan aprender algo.
- Asegúrate que tus contenidos tengan un motivo para la audiencia.
Al conocer como mantener estos incentivos con tus contenidos visuales, tu contenido deberá desarrollarse bien dentro de tu estrategia de marketing.
¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?
Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.
Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.
Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.
Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo
Contrátame para una Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.
Artículo publicado en: http://rodrigohm.com/como-administrar-la-reputacion-online-de-tu-marca/