3 Reglas Básicas de las Redes Sociales

3 REGLAS BASICAS DE LAS REDES SOCIALES

3 REGLAS BASICAS DE LAS REDES SOCIALES

Quizás eres un artista o un dueño de una galería de arte y por esto te promueves a través de revistas de arte o colocando tus posters de tus eventos en donde te sea posible, pero esto ya no es suficiente, especialmente si quieres atraer una audiencia más joven.

Actualmente el éxito recae en lo general si es que se tiene un fuerte entendimiento en las Redes Sociales. Estas tienen sus propias reglas, es importante adaptar tu estilo al tipo de plataforma y audiencia que intentarás llegar. Por esto…

Aquí te presento las 3 REGLAS BASICAS DE LAS REDES SOCIALES para lograr un impacto al promoverte en ellas.

Conoce quien es tu audiencia.

Antes de publicar en redes sociales, necesitas conocer que ofrece cada una de las diferentes redes sociales en internet. En caso contrario no podrás dirigir adecuadamente tu publicidad y comunidados en estas plataformas. Por ejemplo; Pinterest es ideal para colocar publicaciones altamente visuales en donde el 69% de los usuarios son mujeres. Los hombre parecen preferir Google+ y Youtube.

Considera el poder del «TIEMPO REAL».

De regreso con el ejemplo de la galería de arte, mucho de lo que apreciamos sobre el arte es su misticismo – el artista con debida inspiración crea algo extraodinario, pero quizás la audiencia no lo sepa. Mientras que el artista quizás aprecia el poder mantener el misticismo, existe también una gran ventaja en promover el arte a través de eventos en tiempo real. Esto incluye el realizar un streaming por algunas horas mientras se pinta o se esculpe o si se es un artista en escena se puede realizar un streaming de alguna presentación para mostrarla a aquellas personas dentro o fuera del area.

Youtube también es una excelente herramienta ya que le permite a los usuarios el poder involucrarse con el contenido las veces que quieran. Un gran ejemplo es Park West Gallery y su sitio en Youtube, en donde realizan entrevistas con artistas desde sus estudios, hablan con coleccionistas y generan segmentos de sus exhibiciones. Para las personas que no pueden acudir presencialmente puede ser una gran demostración y generar así un boom.

Antes de todo comienza con los cimientos.

Puedes utilizar una cantidad amplia de nuevos formatos de formas innovadoras. La regla principal aquí a seguir es comenzar con lo básico como lo son una página en facebook, una cuenta de twitter y una cuenta en Instagram para mostrar tu trabajo. A partir de aquí solamente expándete a otras hasta haber dominado estas 3 primeras.

La otra regla principal es enfocarte en la calidad de tus imágenes. Las imágenes de mala calidad implican que no te interesa mucho tu propio trabajo. Los usuarios actuales tienen altos estándares y saben que la tecnología actual permite que las cosas sean de calidad.

Invierte en una buena camara, en un diseñador, en equipo de edición o lo que sea necesario. Si no puedes invertir en esto aprende a hacerlo tu mismo con diversas herramientas gratuitas en el mercado como CANVA o Pixlr las cuales tienen ventajas y desventajas de uso.

REGLAS BASICAS DE LAS REDES SOCIALES

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.