Las pequeñas empresas no pueden igualar los presupuestos que tienen las grandes corporaciones como Apple o Coca-Cola.
Pero quizas no lo necesitan. Las PyMEs tienen otra arma en su arsenal que puede ayudarlas a nivelar el campo de juego del marketing y sobresalir de la competencia: Las Historias.
Puedes utilizar tu historia o contar una historia para atraer la atención de los consumidores y hacerte escuchar hacía ellos en un nivel emocional. Funciona para cada nicho porque depende de la psicología humana en lugar de trucos.
Aquí te presento 5 formas de utilizar el increible poder que tiene el contar historias para cautivar a los consumidores:
5. Elige al protagonista indicado.
La mayoría de las empresas han gastado mucho tiempo y dinero en desarrollar productos y servicios de calidad. Y con muchas razones se sientes orgullosos de lo que han creado. Esto genera una tendencia a discutir lo que se está vendiendo en todo el proceso de venta.
Pero los consumidores potenciales no estan interesados en escuchar toda una serie de ventajas que ofrece tu producto o servicio. Ellos solo están interesados en escuchar sobre tu oferta en un contexto limitado y este es: lo que puede hacer por ellos.
Elige al consumidor como el heroe. Establecer la historia desde su perspectiva te ayudará a enfocarte en lo más atractivo. Es empático porque tu marketing comienza a escucharse justamente como la conversación que ya está en proceso en la mente del consumidor.
4. Pon las apuestas altas.
Preocuparte por la «Tierra Media» nos mantiene leyendo el «Señor de los Anillos». Nos mantenemos viendo «El Diablo Viste A La Moda» par ver si Anne Hathaway por fin para su sufrimiento a manos de su loca jefa.
Tu agonizante decisión entre si jamon de puerco o de pavo para realizar un sandwich probablemente no es lo suficientemente atractiva para tener a las personas interesadas. Las apuestas no son lo suficientemente altas.
La mayoría de tus clientes ideales están en una zona de confort de inacción. Muchos de ellos no se dan cuenta de como mejoraria sus vidas tu producto o servicio.
¿Que pasaría si los «heroes» de tu historia de marketing no se vuelven clientes? ¿Que pasaría si sí se vuelven clientes?
Pon las apuestas a la vista y dilas claras desde el principio. Al hacerlo, le das una razon a las personas para seguir escuchando y motivarlos en convertirse en clientes.
3. Se atractivo para sentidos múltiples.
Las mejores historias se sasonan con detalles sensoriales que impulsan la imaginación; hazlos sentir que están ahi, en medio de la acción.
Puedes hacer esto con tu marketing. Involucrar los 5 sentidos crea una imagen mental en el cerebro de las personas y los vuelve receptivos en lo que tienes que decir.
Muchos esfuerzos de marketing de los negocios son ignorados en un estricto nivel lógico. Eso tiene un lugar y tiempo, pero puede llegar a aburrir a las personas si no se crea primero una conexión sensorial.
Utiliza un lenguaje descriptivo e imágenes para hacer que tu target de mercado vea, sienta, escuche, pueda oler y degustar el como sus vidas puede ser diferente con tu producto o servicio. Despues de eso, susténtalo con puntos lógicos de venta como lo son las especificaciones tecnicas y de atributos.
2. Comienza en medio de la acción.
¿Crees que «Rescatando al Soldado Ryan pudo haber sido mejor con una introduccion de 30 minutos sobre la historia del Tercer Reich?
Yo tampoco. La película te atrapa desde el inicio al llevarte a la mitad de la acción: soldados desembarcanado en la bahia de Normandía.
Solo tienes unos cuantos segundos para capturar la atención de las personas. Si no lo haces, buscaran alternativas entre ellas tu competencia.
¿Que les preocupa a tus consumidores? ¿Que los mantiene sin dormir? Empieza con tu mejor propuesta, aquella que los haga conectarse en un nivel emocional.
1. Comienza con el propósito
Pregunta a muchos dueños de empresa sobre sus metas de marketing, y ellos te responderán con cosas como «repetición en la exposición de marca» y «reconocimiento de marca».
Estas respuestas pueden funcionar para corporaciones con grandes presupuestos. Pero no son de mucha ayuda para las PyMEs buscando un retorno de la inversion a corto plazo.
Comienza con el proposito. Por cada material de marketing que establescas, que acción concreta quieres que un usuario tome despues que fue expuesto a ella. Puede ser la de unirse a tu lista de correos electrónicos, programar una asesoría, probar tu software, etc.
Entender hacia donde vas promueve tu enfoque; te mantiene de divagar y perder la atención que es muy valiosa.
¿Necesitas ayuda para establecer tus presencia de marca en las redes sociales?
Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en redes sociales fácilmente y poner los consejos en marcha.
Cautivar al consumidor
Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferenciante en Marketing Magnético.
Twitter: RoyGrillo.
Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.
Página de contacto.