5 Pasos Básicos a Realizar en Tus Perfiles de Redes Sociales

5 Pasos Básicos a Realizar en Tus Perfiles Sociales
¿Acabas de iniciarte o buscas iniciarte en el mundo del marketing digital con tu empresa? Entonces es probable que pienses en crear nuevos perfiles de redes sociales específicos para tu negocio. Aquí es donde no tienes que bajar la guardia. Sabias que Facebook genera casi un cuarto de todo el tráfico en internet a sitios web; con estadísticas como esta, querrás asegurarte que las personas son capaces de descubrir tus perfiles en redes sociales, conectarse contigo y encontrar un valor en tu contenido.
¿No estás seguro de cómo hacer que esto suceda? Echa un vistazo a estas ideas sobre lo que debes hacer en primer lugar al iniciarte en las redes sociales como empresa. Alugunos puntos podrán parecer obvios, pero muchas nuevas empresas están haciendo caso omiso de uno o más de estos pasos.

1. Añade una foto de Perfil Única.

Te sorprenderías de cuantas empresas crean un perfil sin personalizarlo antes de empezar a publicar. No querrás ser uno de estos negocios. En lo que tienes que enfocarte al subir tu foto es asegurarte de que esta comunique y promueva a tu marca de alguna manera.

Tu imagen de perfil suele ser lo primero que la gente va a ver y lo que asocia sobre de lo que trata tu negocio y del como lo hace, por lo que querrás que los usuarios reconozcan tu negocio ahora y en el futuro. El logotipo de tu compañía es la imagen de perfil más adecuada, ya que es algo que se puede utilizar de manera uniforme en toda tu presencia en internet.

Para las imagenes de cover que son aquellas imágenes horizontales detras del logotipo en la mayoria de las redes sociales, asegúrate de que esta sea única, clara y atractiva. Esta imagen de cabecera o cover siempre debe relacionarse con tu industria o tu marca de alguna manera.

2. Escribe una Descripcion Atractiva.

La mayoría de las redes sociales incluye un espacio para escribir una descripción, pero hay maneras de hacer que tu descripcion sea atractivo. Como la mayoría de los perfiles limitan el número de caracteres que se pueden incluir en la descripción, tiene que ser concisa sobre lo que hace tu negocio. Lo más importante a tomar en cuenta, es que debes mostrarle a los visitantes cómo puedes resolver sus problemas siempre que sea posible.

Por ejemplo, digamos que tu empresa es una página web de bolsa de trabajo en México. Tu descripción podría ser el así:

«Somos una bolsa de trabajo y enlistamos las mejores vacante de empleo en la zona. Visítenos en www.ejemplo.com «.

Esto no es malo, pero ¿Qué pasaría si cambias el enfoque de modo que te concentres más en tu público objetivo?

«Ejemplo.com ayuda a los solicitantes de empleo Mexicanos a ahorrarse tiempo y un dolor de cabeza en su búsqueda de empleo.»

La primera descripción muestra lo que haces, pero sólo hablas de ti mismo y los visitantes no se sentirá tan bienvenidos. La segunda descripción pone a tu público objetivo atento a tus contenidos. Unos retoques aquí y allá que pueden hacer una gran diferencia y atraer más tráfico a tu sitio.

3. Incluye Un Link a tu Sitio Web

La inclusión de un enlace a tu sitio web es importante para llevar visitantes a tu sitio una vez que se hayan interesado en aprender más acerca de tu negocio. Asegúrate de no saltarte este paso. La mayoría de las redes sociales proporcionan una sección que te permite insertar un enlace a tu sitio web en tu perfil. Si la red social que estás utilizando no lo hace, asegúrate de mencionar tu sitio web en algún lugar, por ejemplo en la descripción de tu perfil o en la seccion de «sobre nosotros».

4. Sigue a Expertos en tu Industria

No tienes que tener un solo seguidor en tus perfiles de redes sociales para empezar a conectarte con expertos en tu industria. Este paso te podrá ayudar en:

  1. Otros usuarios podrán notar tu actividad, y ya que estás siguiendo personas dentro de tu propia industria, es muy probable que ganes la atención de personas que ya estén interesados en tu nicho.
  2. Seguir a expertos de tu industria puede ayudarte a aprender algo nuevo a partir de sus éxitos en las redes sociales, y podrás encontrar que las cosas que comparten en tu muro  son útiles para el crecimiento de tu propio negocio.

Es también importante conectarte con otras empresas nuevas en tu industria;  ya que pueden terminar formando una sociedad que puede beneficiar a las partes involucradas.

5.Comienza a Compartir Contenido desde el Principio

Un error que las nuevas empresas hacen con sus perfiles en redes sociales es que no empiezan a compartir contenido hasta que tienen seguidores. Esperar puede ahuyentar a los visitantes que puedan haber pensado en seguirte. Si no estás compartiendo ningún contenido, este parecerá que este ha sido abandonado. No seguirias un perfil que no tiene nada nuevo o peor, que no tiene nada, ¿verdad? No querrás dar esa impresión a otras personas.

Una buena regla general para la publicación de contenidos es que el 20% de tus publicaciones deben ser tus propios contenidos o materiales promocionales mientras que el 80% de tus publicaciones deben ser la promoción de contenido de otras personas.

Cuando te decidas a promover el contenido de otras personas, asegúrate de que vayas a compartir algo que sea de utilidad para tu público objetivo. Cuando un usuario accede a tu perfil, es probable que mire tus publicaciones anteriores, y si estás compartiendo contenidos que les interese, es más probable que te sigan para mantenerse al día sobre este contenido . Una vez que tengas más seguidores, asegúrate de que estás centrado tus publicaciones a partir de los comentarios que estés recibiendo, y no tengas miedo de ajustar tus hábitos de publicación para satisfacer los deseos y necesidades de los usuarios.

Consejos Adicionales:

** Antes de empezar, asegúrate de elegir las redes sociales adecuadas para tu negocio. No tienes que tener un perfil en todas las principales redes sociales. Puedes elegir dos o tres, y centrarte en cuáles tu público objetivo utiliza principalmente e identificar cuáles redes sociales tienen la mejor plataforma para llegar a tu industria.

** Una vez que hayas establecido tus perfiles de redes sociales, ahora es tiempo de hacer que desde tu sitio web puedan llegar hacia tus redes sociales. Una barra lateral y/o  en la cabecera añade un (widget de seguimiento con iconos de redes sociales que vinculen tus perfiles) esto conducirá a los visitantes hacias tus redes donde podrás convertirlos en seguidores.

** Si tu sitio web tiene un blog, incluye botones de redes sociales en cada publicación. Asegúrate de configurar tu plugin para que mencione tu perfil cada vez que se comparta el contenido.

Estrategias de Redes Sociales

Victor Rodrigo Hernandez MejiaVictor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferenciante en Marketing Magnético.
Twitter: RoyGrillo.

Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.
Página de contacto.

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.