Una de las mejores maneras de ayudar a correr la voz sobre tu negocio, conectarte con tu audiencia y hacer que te conozcan es mediante la transmisión de contenido de video en vivo directo a tu audiencia.
Transmitir en vivo puede ser un poco intimidante, pero en esta publicación repasaré los siete consejos principales que me han ayudado a hacer transmisiones en vivo, para facilitarte un poco a comenzar a compartir tus propias publicaciones. Y con el contenido de video en vivo que genera la mayor participación y por lo tanto alcance en Facebook, definitivamente vale la pena considerarlo.
Aquí hay siete consejos clave.
1. Añade valor
En primer lugar, tus videos en vivo deben agregar valor a tu audiencia. El valor puede por supuesto, caer en una gran cantidad de categorías diferentes, pero antes de comenzar, tómate un momento para pensar cuál es tu intención para el video y qué quieres que tu público obtenga de él. Esto ayudará a enfocar mejor tus esfuerzos.
2. Planea tanto como puedas
Si te pones nervioso por transmitir en vivo, la planificación es tu mejor amiga.
Escribe un resumen de lo que compartirás, hablarás o demostrarás en tu video, y colócalo junto al dispositivo con el que estés grabando. Incluye tus indicaciones para acciones específicas, como «Ahora les mostraré en pantalla lo siguiente», o «en este ejemplo podemos ver lo siguiente».
Con una planeación, te sentirás más cómodo con lo que viene a continuación, lo que te permitirá concentrarte simplemente en seguir los pasos definidos.
3. Cuenta una historia
Si no estás seguro de cómo delinear o comenzar a planificar tu sesión de video en vivo, vuelve a lo básico y asegúrate de contar una historia, con un principio, medio y final.
Seguir este sencillo formato es la forma más fácil de organizar tus pensamientos, y te ayudará a brindar a tu público algo atractivo e interesante, en lugar de divagar y desviarte.
4. Transmite en vivo con un amigo.
Hacer cosas con alguien más siempre es útil cuando estás nervioso por algo. Si no estás seguro de transmitir en vivo solo, intenta transmitir con un amigo, colega o intenta realizar entrevistas hasta que te sientas lo suficientemente cómodo para hacerlo solo.
5. Toma una clase para hablar en público o trabaja con un coach.
Si realmente está en tu cabeza transmitir en vivo, sugiero trabajar con un coach que habla en público, o mejor aun, toma una clase.
Esto realmente me ayudó mucho antes de dedicarme a hacer conferencias. Algunos coaches me enseñaron estrategias realmente sencillas, desde como quitarme los nervios hasta el como organizar mis presentaciones.
6. Prueba tu conexión
Los problemas de conectividad realmente pueden ser una problemática en tu transmisiones en vivo. Intenta probar tu conexión con una sesión de video en vivo al azar para ver cómo funciona todo antes de tiempo. O utiliza una cuenta alterna de práctica que generes exclusivamente para realizar pruebas.
7. Flexibilidad
No te dejes llevar por errores o dificultades técnicas. Incluso cuando has transmitido en vivo varias veces y has probado tu conexión, las cosas pueden salir mal.
Recuerda que esto es parte del encanto de transmitir en vivo, y tienes que lidiar con los golpes a medida que surgen.
😀
Transmitir en vivo puede ser aterrador, sin importar a qué red social estés transmitiendo. Tomarte el tiempo para prepararte ayudará, pero no olvides practicar antes, aun las bandas musicales realizan ensayos previos. La práctica realmente hace la perfección.
¿Cómo empezarás a utilizar videos en vivo para tu marca?