Cómo Comenzar a Planificar tu Estrategia de Marketing y Ventas

Planificar tu Estrategia de Marketing

Planificar tu Estrategia de Marketing

Apagas la computadora, pones el teléfono en silencio y miras la hoja de papel en blanco en tu escritorio. Es un gran momento – se necesita de silencio absoluto para concentrarte. La planificación de tu inversión en marketing para los próximos 12 meses no es tarea fácil.

¿Cómo saber en dónde enfocarte? Facebook parece tener una gran popularidad nuevamente, por lo que tal vez podría ser conveniente establecer un presupuesto de marketing ahí. Miras por la ventana y observas los árboles mecerse por la brisa, escuchas el ruido del tráfico de la vialidad cercana, y todavía la inspiración no aparece.

Te llego hace unos pocos día por correspondencia una oferta especial de Google para comenzar con Adwords. Tal vez podríamos comenzar desde aquí.

Hay cientos de canales de marketing que compiten por tu tiempo, atención y presupuesto así que ¿cómo podemos aprender cuáles canales van a ser más eficaces para conseguir ventas en el negocio?

Hay tres pasos simples para identificar los mejores canales, que vamos a explorar uno a la vez.

METAS

Antes de iniciar, necesitas saber lo que estás tratando de lograr ya que esto afectará tus tácticas. Por ejemplo, una empresa de contabilidad seguramente buscará construir relaciones a largo plazo con los clientes, mientras que una cadena de comida rápida estará buscando lograr ventas por impulso.

PRESUPUESTO

¿Cuál es tu presupuesto? $10 millones de dólares de presupuesto de marketing puede ofrecer más posibilidades de llegar a un público más amplio, pero si sólo se tiene $ 1,000 dólares para el año uno se ve obligado a adoptar un enfoque más creativo y con objetivos claros.

Si solo lanzas campañas al azar para ver qué si pega y que no, será una muy mala opción si sólo tiene poco dinero para una o un par de campañas.

La publicidad de Facebook, email marketing y el SEO son excelentes tácticas para presupuestos pequeños, ya que puedes crear gran parte de los contenidos tu mismo (con los conocimientos adecuados) y fidelizar a lo largo del tiempo con tu público objetivo, mientras que las campañas a gran escala ofrecen acceso a un público más amplio a un precio mayor.

AUDIENCIA OBJETIVO

¿En donde se encuentran tus consumidores?

Mi abuelo tiene 90 años y no está en Facebook, nunca ha buscado algo en «Google», y no tiene una dirección de correo electrónico (¡lo sé!). Pero el lee un periódico de forma diaria, ve la televisión durante el día y le encanta hojear los catálogos. Si fuera mi cliente objetivo, podría considerar la inserción de un folleto impreso en un periódico o la ejecución de un anuncio en la televisión. Los anuncios en Facebook no conseguirían acercase en lo mínimo a mi abuelo.

¿Conoces los hábitos de tu cliente ideal? Si todavía no tienes claro quién es tu cliente ideal te recomiendo este artículo:

ANTES DE ELEGIR TUS CANALES DE MARKETING NECESITAS IDENTIFICAR LO SIGUIENTE:

  • Nombre.
  • Edad.
  • Puesto Laboral.
  • Lugar de Residencia.
  • Familia.
  • Que no los deja dormir de noche.
  • Cuales son sus pasiones.
  • A quien admiran.
  • Cuales son sus hábitos de consumo de medios.

Ahora conoces lo básico, ahora necesitamos explorar más a detalle las técnicas para encontrar los canales de marketing en donde sea más probable cerrar ventas.

HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Es importante estar en los sitios web y las redes sociales más populares en donde la mayoría de tus clientes o prospectos se encuentren por lo que vamos a hacer un trabajo de investigación – para empezar, visita Buzzsumo – esta es una herramienta de pago pero en su versión gratuita te permite solicitar información de forma limitada.

Supongamos que eres un entrenador de perros – escribe «Entrenador de perros» en la barra de búsqueda y los resultados mostrarán las publicaciones más populares que se han compartido en Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest o Google+

Sabemos que es importante estar en los sitios web y redes sociales populares con sus clientes por lo que vamos a hacer un trabajo de detective - para empezar, visite Buzzsumo - esta es una herramienta de pago, pero se puede acceder a información limitada sin registrarse en el plan de pago.

Este acercamiento inicial sugiere que Facebook puede ser la mejor plataforma, así que busquemos un poco más – ve a Facebook Insights y vuelve a escribir «Entrenador de Perros» en la barra de búsqueda, después navega a las pestaña de grupos:

Facebook Insights

Podemos ver que existen diversos grupos activos, algunos con hasta 60 miembros – Facebook está comenzando a ser un canal atractivo como canal de marketing para conectarse con la audiencia.

¿Que pasaría si resulta que Facebook es una mala inversión de tiempo?. Realicemos una rápida investigación en Twitter para ver si esta red social es mejor. Visita twitter y realiza tu búsqueda en el campo correspondiente.

Facebook Insights

Ve a la pestaña de publicaciones «Live» o «En Vivo» para saber lo que las personas publican en este momento sobre ese tema. Cuando realicé esta investigación existian solo unos cuantos resultados desde empresas vendiendo collares de entrenamiento hasta personas comentando sobre un podcast de adiestramiento.

Un Momento. ¿Un Podcast de adiestramiento? – Esta es una oportunidad.

Puede existir una oportunidad de ser un invitado a este Podcast, o quizás su popularidad sugiere que debas comenzar tu mismo tu propio podcast – revisa este podcast más a detalle para conocer el número de desacargas que tienes así como sus reseñas.

También utiliza esta investigación en Twitter para indentificar hashtags populares asi como a los influenciadores del ramo (Añade a los influenciadores en una lista de Twitter)

Influenciadores Twitter

La investigación lleva tiempo y esfuerzo – existen herramientas que pueden ayudarte como: Warble– la cual es una herramienta gratuita que envía alertas diarias de tweets que contienen una palabra clave o frase en específico.

Realizar cualquier tipo de investigación lleva tiempo, podrás gracias a esto descubrir comunidades de personas quienes están esperando en descubrir lo maravilloso de tu empresa para resolver sus problemas.

Mi objetivo es hacer este tipo de investigación una vez por trimestre, para evaluar mis canales elegidos y determinar los posibles nuevos. Sin embargo, también identificar nuevas oportunidades que puedan surgir simplemente por estar activo en las comunidades y ver lo que la gente habla, por lo que no te sorprendas si tu plan evoluciona a lo largo del año.

La próxima vez que te sientes a planificar tu inversión en marketing, comenzarás con una dirección clara, respaldada por la experiencia de primera mano y una investigación a fondo.

Planificar tu Estrategia de Marketing

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.