Si tuviera que preguntarle ¿Cuál es la estrategia más importante para un especialista en marketing, qué dirías?
Mi respuesta sería nunca descuidar a tu audiencia. Parece un elemento obvio, pero si tu negocio no utiliza apropiadamente el marketing en las redes sociales, estás haciendo exactamente eso.
En la actualidad, hay alrededor de 3.3 mil millones de usuarios activos en las redes sociales en todo el mundo. Por lo tanto, las posibilidades de que tus clientes objetivo estén entre ellos son muy altas, y la gente cada vez más busca utilizar las redes sociales para algo más que simplemente ponerse al día con amigos y compartir fotos.
Con más personas recurriendo a las redes sociales para conectarse con las marcas también, es importante que tu empresa esté presente y sean encontradas.
Pero el mundo del marketing en redes sociales también puede ser abrumador. Al principio, puede parecer imposible incluso llegar a un centenar de seguidores, entonces puede parecer imposible estar al tanto de todo el contenido que necesitas publicar, de todos los comentarios que debes responder y de las menciones que debes reconocer.
Para ayudarte, este artículo describirá cómo crear una estrategia efectiva de redes sociales, y una que limite el tiempo y el esfuerzo requerido para mantenerla.
Investigación
Para aumentar el reconocimiento de tu marca, debes realizar primero una investigación, y cuantos más datos tengas, mejor.
Puede usar grupos focales, encuestas y otras herramientas, pero lo mejor de las redes sociales es que tienes una rica base de datos de encuestas en la punta de tus dedos.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo utilizar las redes sociales para investigar por adelantado a tu audiencia objetivo.
Define tu público objetivo:
Lo más probable es que ya sepas quién es tu público objetivo.
Obtén más información sobre tu público objetivo: en el contexto del marketing en redes sociales, aprender sobre tu audiencia significa ante todo aprender dónde están digitalmente.
Hay tantas plataformas diferentes que es imposible cubrirlas por igual sin recursos significativos; es mejor enfocarte en dos o tres y hacer que cuenten.
La mejor forma de decidir qué plataformas priorizar es usar una herramienta de escucha en redes sociales. Por ejemplo, usando Awario, puedes ingresar todas las palabras clave relacionadas con tu producto o servicio y ver qué plataformas tienen la mayor cantidad de menciones.
Como puedes ver en la captura de pantalla anterior, si deseas promocionar una aplicación de meditación, probablemente deberías enfocarte en Twitter: más del 80% del público está pasando el tiempo allí.
Conoce a tus competidores. Parafraseando a Wilson Mizner – «Si robas de una marca, es plagio; si robas de muchas, es investigación «.
Espiar a tus competidores tiene muchos beneficios: puedes ver qué funciona y qué no, qué falta en tu estrategia y qué puedes mejorar. Pero seguir sus perfiles no es suficiente; también debes controlar la reacción de las personas a sus publicaciones. Después de todo, estas personas podrían convertirse en tus clientes algún día.
Una vez más, escuchar en las redes sociales puede ser útil aquí: si creas una alerta con el nombre de la marca de tu competencia, podrás ver su actividad, así como lo que las personas dicen sobre ellos a medida que suceden.
Preparación
Con la investigación de tu audiencia establecida, ahora estás listo para comenzar con el siguiente elemento: preparar tus perfiles de redes sociales.
Lo más probable es que ya tengas configurada tu cuenta, por lo que puede ser tentador omitir esta parte. Pero estás aquí para desarrollar tu presencia en las redes sociales y hacerlas coherentes y atractivas.
Entonces, ¿qué necesitas saber para lograrlo?
Establece objetivos: el marketing en redes sociales se puede utilizar para diversos fines: aumentar el reconocimiento de marca, mejorar la imagen de marca e incluso buscar clientes potenciales. Pero es importante tener objetivos más pequeños y más tangibles para impulsarlas aún más, y que puedas ser capaz de verificarlas tu mismo en el proceso
Mi consejo es no enfocarte en métricas de vanidad.
Podrías decir «Quiero llegar a mil seguidores en dos meses y obtener alrededor de 80 Me gusta en promedio». Pero para tu marca y, casualmente, para la mayoría de las plataformas, la métrica más importante es la interacción.
La cantidad de personas que dejan comentarios o hacen clic en tus enlaces es mucho más importante que la cantidad de Me gusta que recibes.
Define la voz y el tono: las redes sociales son un buen lugar para transmitir la «personalidad» de tu marca. Si no estás seguro de cuál debería ser su tono, vuelve a la primera etapa y analiza cómo se comunica tu público objetivo en las redes sociales.
El lenguaje divertido, ingenioso y coloquial puede funcionar bien, dependiendo de tu enfoque.
Alternativamente, puedes optar por mantener tu tono formal y profesional. La clave es encarnar los valores de tu marca y ser auténtico y consistente en tu comunicación en todos los canales de redes sociales.
Elige tus contenidos: naturalmente, para establecer tu presencia en las redes sociales, necesitas algo para publicar. En un mundo de marketing perfecto, podrías promocionar tus productos o servicios en cada publicación que envíes, pero eso es un gran obstáculo para el marketing en redes sociales. La regla general es seguir la proporción de «80/20»: el 80% de tus publicaciones deben ser no promocionales, con un 20% que impulse directamente tus productos.
El contenido es el rey. No importa cuántos anuncios compres, si no tienes nada entretenido y útil para ofrecer, las personas no se quedarán, sin embargo, crear contenido requiere tiempo y esfuerzo, algo que no siempre tendrás.
La solución a esto es la curación de contenido: Estas pueden ser fotos, videos, artículos o publicaciones en el blog. No olvides ser coherente con tu voz y tu imagen de marca.
Por ejemplo, la herramienta de administración de redes sociales Buffer publica artículos útiles y educativos relacionados con la administración de redes sociales, así como videos y noticias relacionadas con tecnología y negocios.
Implementación
Configura tus perfiles: tal vez estés leyendo esta publicación para descubrir por qué tus seguidores en las redes sociales no están creciendo, o simplemente para revitalizar tus perfiles. En ese caso, ya tienes configurados tus perfiles, pero es posible que desees revisar tus perfiles para verificar si todo está bien hecho.
Aquí tienes las cosas que debes tener en cuenta:
- Tu biografía debe ser simple y breve: una persona que se encuentre con tu cuenta de redes sociales no debería tener problemas para entender qué es lo que estás vendiendo, pero al mismo tiempo, mantente humano. Aquí hay un ejemplo de una buena biografía: auténtica, informativa y con un llamado a la acción.

- No te olvides de las imágenes, todos tus perfiles deben tener colores y estilos similares entre sí. Personaliza tanto como la plataforma te permita
- Crea un plan de contenidos: esto te ayudará a mantener la coherencia. Puedes hacerlo utilizando una herramienta de programación, pero incluso una simple hoja de cálculo de Google te ayudará. Eso sí, diferentes plataformas son adecuadas para diferentes horarios de publicación y diferentes contenidos. Ten esto en cuenta al diseñar tu plan de contenido.
- Elige las herramientas: si has estado haciendo marketing en redes sociales de forma manual todo este tiempo, las herramientas de redes sociales cambiarán tu juego. Las herramientas correctas pueden ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo: mis necesidades personales incluyen una herramienta de programación, una herramienta de análisis y una herramienta para escuchar en las redes sociales. Esto debería cubrir todas tus necesidades, y una vez que todo esté configurado y en funcionamiento, te permitirán pasar mucho menos tiempo en tu marketing de redes sociales.
- Interactua: el objetivo principal de las redes sociales es ser social. Esto no es marketing tradicional en el que simplemente envías tus mensajes a un canal elegido y listo. Comienza a relacionarte con otras personas, comunícate con ellos, da retweets y da me gusta, deja comentarios, inicia discusiones. A través de esto, aquellos que no te sigan verán tu actividad en las redes sociales, impulsando el reconocimiento de tu marca. Esta comunicación debe girar en torno a temas relevantes para tu marca.
- Prueba cosas nuevas y diviértete: una vez que hayas establecido tu presencia en redes sociales, prepárerate para utilizar las plataformas de redes sociales al máximo.
Puedes hacer mucho en las redes sociales: generación de prospectos, marketing de influencers, marketing en messenger, etc.
En este post, he escrito mucho sobre cómo se percibe a las redes sociales como un canal de comunicación más auténtico. Ya no solo eres un vendedor: puedes ser un valioso experto y un acompañante. Actúa en consecuencia y aprovecha todos los beneficios de la comunicación en las redes sociales.