Cómo Escribir un Artículo para tu Blog

Como Escribir Articulos

Marketing Digital (4)

¿Cual es el secreto al éxito de las publicaciones de blog en un sitio web?. Una publicación de éxito es original, autoritativa y está escrita de una forma que hace que el lector quiera regresar por más. Es mejor si el contenido que se ha escrito motiva a las personas a comentar, compartir o responder a tus llamados a la acción. Si quieres que tus publicaciones sean de éxito sigue los siguientes 7 consejos:

Ten una opinión y di algo original.

No hay nada de malo con escribir sobre los temas de moda. Lo que está mal es no poder decir algo nuevo o extra a lo que los demás ya están diciendo sobre el tema. No tengas miedo de dar una opinion fuerte o controversial. Si tienes algo que decir que va en contra al sentimiento popular, las personas darán click para ver que es lo que tienes que decir. También encontrarás que tu voluntad de ser controversial y tener una opinión te ayudarán a generar comentarios y que te compartan. Solo ten lo siguiente en cuenta:

  • Controversial y ofensivo no son sinónimos.
  • Nunca digas algo en lo que no eres completamente sincero.
  • Haz de tus opiniones creibles respaldándolas con estadísticas y ejemplos.

No antepongas la optimización antes de la calidad.

Si, la optimización de tus publicaciones es importante. Existen cientos de excelentes artículos en donde te recomiendan formas de optimizar tus contenidos de blog para que sobresalgan en Google. Sin embargo, cuando te dedicas a escribir tus publicaciones enfócate en el lector no en Google ya que es necesario generar contenidos CREIBLES, INFORMATIVOS, CAUTIVANTES y que reflejen tu EXPERIENCIA. Google no puede identificar esto anterior por esto la calidad de tu contenido debe ser lo primero que ofrezcas ya que esto generará que te compartan, engagement y que otros sitios den crédito a tu sitio.

No te olvides del control de calidad.

Antes de publicar tu entrada de blog de forma pública, revisa los 3 siguientes puntos.

Primero el de la confiabilidad: Asegúrate que tus links estén bien en funcionamiento y que sean relevantes. Si tus estadísticas muestran lo que quieres mostrar y si tus fuentes son de confianza.

Segundo el de errores ortográficos: Si algo que he aprendido es no confiar únicamente en la corrección automática de Word. Es necesario leer varias veces tu documento y evitar así cometer errores que puedan mermar tu profesionalidad.

Tercero es Branding y sinceridad: Saber si el tema elegido, el estilo de redacción, la audiencia objetivo y la información compartida es de relevancia para tu empresa. El lector frecuente puede notarlo y hacerte ver que estás robando la idea de otra persona para adaptarla en tu opción de contenidos.

Diversifica los estilos de contenidos así como su extensión.

Tus publicaciones pueden ser accesadas por diferentes personas, en diferentes horarios, por diversas razones y a través de disitintos dispositivos. Algunos buscarán una extensión breve, otros en algo con mayor profundidad. Algunos prefieren que se acompañen de elementos visuales mientras que otros prefieren solo el texto.

Intenta que tus contenidos puedan tener una combinación para poder llegar mejor a diferentes estilos de gustos y de nivel de experiencia dentro del tema que estás tocando.

Genera contenidos que tu audiencia pueda utilizar.

Muchos de tus lectores vendrán a ti debido a que tienen un problema que necesitan resolver o necesitan ganar el conocimiento específico en un tema. Mientras más útil tu contenido sea, más probable es que compartan tus publicaciones y respondan a tus llamados a la acción. Si tus lectores son capaces de hacer algo que no podían hacer antes gracias a tus contenidos, resolver su problemas o ganar ese conocimiento para el futuro, entonces puedes considerar que tu publicación es de éxito. Es por esto que los tutoriales son el estilo de publicación más populares en el mercado.

Escribe en un estilo que atrape al lector.

Recuerda que estás escribiendo un artículo de blog y no un texto académico. Escribe en una forma que le resulte atractivo al lector y lo haga sentor como si estuviese realizado en especial para el de una manera sincera. No utilices palabras complicadas o modismos o terminología complicada. Tampoco seas condescendiente con la forma en que escribes. Conoce a tu audiencia objetivo para conocer sus gustos y estilos de lectura. Utilizar «Tu», «Nosotros» y «Nuestro» los hará sentir como un texto personalizado lo cual ayudará a establecer una relación positiva con ellos.

Utiliza la tecnología que tengas disponible

Existen excelentes herramientas y apps que puedes utilizar para hacer de tus publicaciones algo extraodinario. Puedes hacer uso de videos en EMBED, GIFS o infografías. Revisa Buzzsumo y observa los artículos en tendencia o una investigación rápida en Google Trends podrá ayudarte a identificarlas. Tambien automatiza lo más posible, te recomiendo IFTTT para no consumir tanto tiempo publicando de manera manual en cada red social.

Como escribir blog Como escribir blog Como escribir blog Como escribir blog Como escribir blog Como escribir blog Como escribir blog Como escribir blog Como escribir blog Como escribir blogog

Cómo escribir un artículo

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico