Los usuarios de Instagram se perdían el 70% de todas las publicaciones y el 50% de las publicaciones de sus amigos antes de que instagram cambiara el feed cronológico en julio de 2016.
A pesar del orden confuso de los contenidos, Instagram dice que la clasificación de relevancia ha llevado a sus 1 mil millones de usuarios a que los usuarios vean el 90% de las publicaciones de sus amigos y pasen más tiempo en la aplicación.
Criterios del ranking de posicionamiento de Instagram
Instagram se basa en el aprendizaje automático basado en tu comportamiento anterior para crear un timeline único para todos. Incluso si sigues exactamente las mismas cuentas que otra persona, obtendrás un timeline personalizado en función del cómo interactúas con esas cuentas.
Tres factores principales determinan lo que ves en tu timeline de Instagram:
- Interés: Es el que tanto Instagram predice que tanto te interesará una publicación, con una clasificación más alta para lo que te importa, determinada por tu comportamiento anterior en contenido similar y la visión artificial potencial que analiza el contenido real de la publicación.
- Reciente: Qué tan recientemente se ha compartido la publicación, con la priorización de publicaciones actuales por encima de aquellas que tienen más antiguedad.
- Relación: Qué tan cercano eres a la persona que compartió la publicación, con una clasificación más alta para las personas con las que has interactuado más en Instagram en el pasado, como comentar sus publicaciones o etiquetarlas en fotos.
Más allá de estos factores centrales, tres señales adicionales que influyen en las clasificaciones de los contenidos en instagram son:
- Frecuencia: Con qué frecuencia abres Instagram, ya que tratará de mostrarte las mejores publicaciones desde tu última visita.
- Seguidores: Si sigues a mucha gente, Instagram elegirá entre una amplia gama de autores para que puedas ver menos de una persona específica.
- Uso: El tiempo que pasas en Instagram determina si solo estás viendo las mejores publicaciones durante las sesiones cortas, o está profundizando en Tu catálogo si pasas más tiempo navegando.
Respondiendo a los Mitos de Instagram
Existen diferentes teorias en internet, sin embargo he recopilado una serie de puntos que el mismo Instagram en su blog oficial ha compartido:
- Instagram no está considerando una opción para ver el viejo timeline cronológico porque no quiere agregar más complejidad.
- Instagram no oculta las publicaciones en el feed, y verás todo lo publicado por todos tus contacto que sigues si continúas desplazándote en el timeline.
- El ranking de los timelines no favorece en lo general al formato de foto o video, pero recuerda que cada timeline de las personas está personalizado según el tipo de contenidos con el que interactúan, por lo que si nunca te paras a mirar videos, es posible que veas menos de estos.
- El timeline de Instagram no favorece a los usuarios que usan Stories, Live u otras características especiales de la aplicación.
- Instagram no le da menos relevancia a los usuarios por publicar con demasiada frecuencia o por otros comportamientos específicos, pero podría intercambiar alguno de tus contenidos por otro en su distribución haciendo que tus conexiones se pierdan algunas publicaciones si es que ellos no navegan profundamente su timeline.
- Instagram no brinda un alcance especial a las cuentas personales o a las cuentas comerciales, por lo que cambiar del tipo de cuenta no ayudará o cambiará tu alcance actual.
- Instagram dice que no oculta el contenido de las personas por publicar demasiados hashtags.
Sin embargo, en el horizonte se vislumbra un problema similar al que experimentó el algoritmo de Facebook en 2015: la competencia reduce el alcance. A medida que más usuarios y empresas se unen a Instagram y publican con más frecuencia, pero el tiempo de navegación del feed se mantiene estable por usuario, la publicación promedio se ahogará y recibirá menos visitas.
La gente inevitablemente se quejará de que Instagram está tratando de obligarlos a comprar anuncios, pero es una consecuencia natural e inevitable de las fuentes algorítmicas cada vez más populares.
Cuantos más Instagram pueda desarmar este problema empujando la creación de contenido excedente a Historias y educando a los usuarios sobre cómo funciona el timeline, menos se quejarán. Facebook ya no es COOL, por lo que Instagram debe estar a nuestro favor.