¿Estás teniendo dificultades para obtener visibilidad en Facebook?
¿Te preguntas cómo un grupo de Facebook puede ayudarte?
En este artículo, aprenderás a usar un grupo de Facebook para fomentar acciones y dirigir las interacciones significativas favorecidas por el algoritmo de Facebook.
¿Por qué usar los Grupos para los Negocios en Facebook?
A principios de febrero 2018, Mark Zuckerberg detalló los cambios en el feed de noticias en facebook pasando de centrarse en ayudar a los usuarios a encontrar contenidos relevantes a centrarse a que los usuarios tuviesen interacciones sociales más significativas.
¿Cómo se miden estas «interacciones sociales significativas»? Un artículo del Centro de ayuda de Facebook se sumerge en los tipos de publicaciones que puedes como usuario ver primero cuando te desplazas por tu muro de noticias:
- Publicaciones similares a aquellas con las que has interactuado a través de los Me gusta, comentarios y contenidos que has compartido;
- Interacciones de persona a persona;
- Intercambios que reflejan tu inversión en tiempo y seguimiento.
En una entrevista con Wired, el jefe de noticias de Facebook Adam Mosseri dijo que, además de más comentarios de amigos y familiares: «también habrá más contenidos grupales». El contenido grupal tiende a inspirar y generar mucha conversación. Las comunidades en Facebook se vuelven cada vez más activas y vibrantes «.
La experta en marketing de Facebook Mari Smith comentó sobre por qué los grupos de Facebook son esenciales para fomentar estas interacciones significativas. «A las personas les encanta pertenecer a algo, especialmente a una comunidad de ideas afines. Les gusta tener un entorno seguro donde sientan que pueden abrirse, les gusta estar entre los primeros en escuchar noticias de última hora o compartir nuevas ideas con los demás».
Las personas tienden a unirse a grupos en torno a temas que les apasionan y temas que les interesan, y la pasión y el interés son definitivamente catalizadores para la interacción en las Redes Sociales.
Aquí te presento cuatro consejos y tácticas para ayudarte a comenzar a generar interacciones sociales significativas en tu grupo de Facebook.
#1: Analiza a los Miembros potenciales
Las personas están mucho más dispuestas a compartir sus pensamientos personales, ideas y sus cosas de trabajo (e interactuan genuinamente) cuando se sienten seguros. Los grupos de Facebook son excelentes lugares para fomentar un espacio seguro. Para hacer esto, crea un grupo cerrado; usa preguntas para pre-seleccionar a los nuevos miembros; y supervisa la discusión para eliminar el spam, bullying u otro tipo de publicaciones que no contribuyan positivamente a la experiencia grupal.
Cambia la configuración de privacidad del grupo
Los grupos de Facebook pueden ser abiertos, cerrados o secretos. Un grupo abierto es público y cualquiera puede unirse e inmediatamente verá todas las publicaciones y comenzará a participar. Un grupo secreto no aparecerá en la búsqueda y la única forma de que alguien se una es al ser invitado personalmente por otro miembro del grupo. Se puede descubrir un grupo cerrado a través de la búsqueda en Facebook, pero los administradores del grupo deben aprobar las solicitudes para unirse.
Para configurar la privacidad de tu grupo, haz clic en el botón … Más en la parte superior de tu grupo y selecciona Editar configuración de grupo. En Privacidad, haz clic en Cambiar configuración de privacidad.
Ten en cuenta que si tu grupo tiene 5,000 miembros, solo puedes pasar de abierto a cerrado o secreto, o cerrado a secreto, para proteger la privacidad de tus miembros. Hacer que un grupo cerrado o secreto pase a abierto al público no sería justo para los miembros del grupo.
Haz preguntas de evaluación
¿No estás seguro si alguien encaja bien con tu grupo cerrado? Puedes hacer preguntas a los posibles miembros del grupo antes de que se unan para conocer un poco más sobre ellos y del por qué están interesados en unirse.
He aquí cómo configurar esto. Ve a tu configuración de privacidad (como se explicó anteriormente) y busca la sección de Solicitudes de membresía. Allí, haz clic en Realizar preguntas para agregar estas al proceso de moderación.
Supervisa las conversaciones
Una vez que hayas admitido a personas en un grupo cerrado, te reservas el derecho de eliminarlas si no cumplen con las pautas de la comunidad. Puedes eliminar personas en la sección Miembros de tu grupo. Simplemente haz clic en el ícono de tres puntos al lado del miembro que deseas eliminar y selecciona Eliminar usuario. También puedes silenciar miembros aquí o agregarlos como moderadores o administradores.
Si ves una publicación desagradable, puedes eliminar la publicación y el usuario directamente de la publicación. Si seleccionas esta opción, puedes eliminar todas las publicaciones del miembro del grupo dentro de un marco de tiempo específico, así como rechazar automáticamente todas las solicitudes de membresía de las personas agregadas por el miembro.
#2: Reconoce a los nuevos miembros
Tu eres el cemento que mantiene unido al grupo y tu presencia en última instancia asegura que la comunidad crezca y prospere.
Da la bienvenida a nuevos miembros
El primer paso para estar presente es hacer que los miembros sepan quién eres tu y que estás allí para ayudarlos. Una de las mejores maneras de hacerlo es a presentarte ante los nuevos miembros con un mensaje de bienvenida. Esto es fácil de hacer.
Cuando agregues nuevos miembros a tu grupo, verás un mensaje en el lado derecho de la página del grupo principal que dice: «Tiene X nuevos miembros esta semana. Escribe una publicación para darles la bienvenida «. Haz clic en el botón Escribir mensaje y Facebook rellenará previamente una nueva publicación para ti con todos los miembros nuevos etiquetados.
Siéntete libre de publicar la publicación tal y como está o personalizar el mensaje para compartir información más pertinente sobre tu grupo.
Ten en cuenta que solo puedes etiquetar 99 personas nuevas a la vez. Si agregas más de 99 miembros en una semana, no podrás etiquetarlos en la publicación; Sin embargo, aún puedes compartir un mensaje de bienvenida semanal para que los miembros nuevos sepan que estás contento de tenerlos.
Fija Información valiosa
Pon información importante en la parte superior del grupo, como tu introducción, reglas y pautas, o publicaciones que no deseas que se pierdan los nuevos miembros. Una publicación anclada se mantendrá en la parte superior de su feed de grupo, independientemente de si tu u otros miembros realizan publicaciones.
Para anclar una publicación que hayas publicado, haz clic en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha de la publicación y selecciona Fijar Publicación.
#3: Diversifica las oportunidades de interacción
Parte de tu trabajo como administrador de grupo es alentar a las personas a involucrarse. Para hacerlo, responde las preguntas, involúcrate y comparte preguntas o sugerencias de discusión.
Si tu grupo está diseñado para ayudar a las personas a aprender o desarrollar sus habilidades, los desafíos pueden ser una forma divertida de involucrar a los miembros del grupo.
Los desafíos regulares no solo ayudan a impulsar la interacción, sino que también hacen que los miembros del grupo regresen para descubrir las novedades, participar, aprender y crecer.
¿No estas seguro del cómo hacer rodar la pelota? Comienza por invitar a verdaderos fans, amigos o clientes ya interesados en tu grupo. Se creativo al usar otros canales de marketing para llevar a las personas a tu grupo de Facebook. Vincula a tu comunidad desde tu página empresarial de Facebook, también te recomiendo enviar correos electrónicos a tu base de datos para informarles que pueden unirse a tu comunidad en Facebook en busca de inspiración, comentarios y consejos.
Usar videos puede ser una buena manera de alentar aún más la interacción en tu grupo. Puedes usar video en vivo y grabado en los grupos.
Videos en vivo
Los videos en vivo tienen en promedio seis veces más interacciones que los videos normales. Como resultado, Facebook Live puede ser una buena forma de aumentar la interacción en tus grupos.
Puedes usar Facebook Live como una oportunidad para llevar el alto nivel de interacción de tus grupos al público en tu página principal de Facebook. Por ejemplo, puedes publicar en tu página principal y compartir la transmisión en vivo a tu grupo. No solo es una forma efectiva de enviar más clientes comprometidos a tus grupos, sino que también puedes descubrir a los miembros del grupo entre los usuarios que comentan que más interactuan.
Video Nativos
El video grabado también es una buena herramienta por un par de razones. Por un lado, el video te permite exhibirte de manera más auténtica que el texto. Pónte frente a la cámara y preséntate y a tu equipo a tu comunidad.
El video también se destaca en las noticias, capturando la atención de los miembros del grupo mientras se desplazan a través de otro contenido en Facebook. Y la participación grupal también ayudará a impulsar la posición de tus videos en el muro de noticias, ya que Facebook continúa enfocándose más en las interacciones sociales significativas.
#4: Identifica a lo Miembros en lo individual
Recuerda, los grupos de Facebook tienen que ver con la comunidad, así que no solo hable sobre ti o tu negocio. Si bien tu presencia en el grupo es importante, no desearás que esta presencia se vuelva dominante.
Probablemente eres la autoridad en el tema que los miembros de tu comunidad están discutiendo, pero al darles la oportunidad de interactuar y resolver sus problemas juntos creará lazos y conducirá las conversaciones en direcciones interesantes que de otro modo no tendrían.
Además de dejar tiempo y espacio para que otros contribuyan, aquí hay algunas cosas que puedes hacer para destacar a los miembros del grupo.
Etiqueta miembros en conversaciones relevantes
A medida que conoces a tu comunidad, también podrás involucrarlos directamente. Etiquetarlos en conversaciones que crees que les interesarían o podrían contribuir. Si tienes un miembro del grupo dedicado a las bienes raíces, puedes etiquetarlos en una conversación sobre ese tema para puedan intervenir.
Contenidos destacados de miembros del grupo
Debes permitir que los miembros aprendan unos de otros, que ellos generen también contenidos en torno a perspectivas únicas e ideas listas para usarse en el grupo es otra forma divertida de destacar a los miembros del grupo. Ver a otros miembros de la comunidad exhibidos también es un incentivo para que los miembros continúen compartiendo sus propias perspectivas, ideas y trabajo.
Crea un grupo de Facebook para tu negocio
Crear un grupo de Facebook es simple. Simplemente ve a facebook.com/groups y haz clic en Crear grupo. Luego, nombra tu grupo, agrega algunas personas (debes agregar al menos un amigo para crear tu grupo) y selecciona tu configuración de privacidad. Recomiendo que selecciones Grupo cerrado en esta etapa.
Una vez que hagas clic en Crear, elige un ícono que represente a tu grupo. Si no encuentras el ícono que te guste, siéntete libre de omitir este paso. ¡Tu grupo ahora está creado!
En la parte superior de la página, puedes subir una foto de portada para personalizar tu grupo. También hay muchas funciones especiales divertidas para que los administradores de grupos exploren, como Las Estadísticas de Grupo, programación de publicaciones, tablas de clasificación de miembros y más.
Tu grupo se creará con tu página personal de Facebook, pero puedes vincularlo fácilmente a su página empresarial. Simplemente ve a tu página de Facebook y selecciona Grupos a la izquierda. A continuación, haz clic en Vincular tu grupo y haz clic para vincular tu grupo recién creado.
Deja que la comunidad te guíe
Finalmente, es importante recordar que las comunidades inevitablemente se crean a sí mismas. Como resultado, tendrás que crecer y evolucionar según lo que esté resonando con las personas y la dirección en la que se dirigen por sí mismas.
Por supuesto, puedes usar desafíos, contenidos compartidos y pautas de discusión para guiar la dirección general y regresar a las personas al tema central del grupo. Pero las mejores interacciones sociales significativas vendrán de las conversaciones que surgen de las pasiones de las personas en tu grupo.
¿Se te acabaron las ideas de contenidos a publicar? ¿Que puedes compartir? ¡Pregúntales con una encuesta! Para configurar una encuesta en tu página de Facebook, haz clic en el botón Encuesta en el mismo lugar donde irías para compartir una foto o escribir una nueva publicación. Preguntales qué quiere ver la gente, enumera algunas ideas para votar o incluso abre el renglón para que los miembros del grupo añadan sus propias ideas!
¿Qué piensas? ¿Estás usando los grupos de Facebook para tu negocio? Si es así, ¿con qué tácticas has tenido éxito? Si no, ¿qué tipo de grupos en Facebook imaginas crear para tu negocio?