Comenzar un blog actualmente es muy sencillo y aquí te digo como iniciarlo:
Utiliza Snapchat, Twitter, Facebook, etc… ¡Creo saber lo que estás pensando! — “¡Esos no son blogs!”. De hecho si lo son. Cualquier plataforma de Redes Sociales puede ser tratada como un blog porque ahí es en donde las personas están escuchando.
Actualmente muchos “Expertos en Marketing” dicen que el blogging está muriendo, que ya no es atractivo y que los blogs personales ya no son una opción.
Solo quiero mencionar lo equivocado que se encuentran.
Puedes comenzar un blog en cualquier red social y comenzar a generar el interés de tu audiencia.
Como comenzar un blog
Si tienes un sitio web y promueves los contenidos en tus redes, entonces ya estás bloggeando. Twitter se ha consolidado como una plataforma de micro-blogging y ahora tenemos nuevas plataformas como Medium.
Instagram es una forma de blog por si misma; Es un diario visual de tu vida. O Snapchat sirve como una plataforma de blogging creada alrededor de que el contenido tenga 10 segundos o menos para ser consumido.
Así que, los blogs no están muertos. Están más vivos que nunca.
Los blogs simplemente han evolucionado en una categoría mas amplia en donde la creación de un blog y la pregunta de en donde deberías comenzar ya es diferente. Un sitio web independiente construido con wordpress únicamente o algo similar ya no es requisito. Mi consejo es el comenzar a generar contenidos nativos en la red social en la que te encuentres y que tenga un sentido o un beneficio para ti y comienza a involucrarte e interactuar con aquellos que crees que deberían ver tus contenidos.
Pero aquí está el problema y la razón por la cual algunos mercadólogos dicen que los blogs están muriendo: las personas que siguen bloggeando de la forma tradicional, al publicar solamente en su sitio personal, no saben como hacer que las persona entren a ver lo que están escribiendo.
¿Por qué bloggear? La importancia del blog personal.
Si escribes en un blog, las redes sociales necesitan ser el escaparate de tu contenido y en si de todo tu sitio web.
Las Redes Sociales en especifico Twitter, Facebook y Pinterest deben ser tratadas como los escalones fundamentales del contenido para direccionar personas a la pagina de inicio de tu sitio web ya sea un blog o un portal de noticias, etc…
Lo que ha ocurrido es que la atención de las personas está cambiando nuevamente. Hablo del tiempo de atención que las personas prestan a lo que están haciendo en este momento:
La voluntad de las personas de consumir contenidos no ha disminuido, pero si su voluntad de abandonar la plataforma en donde están en estos momentos (ya sea facebook, twitter, etc).
Para hacer que las personas abandonen el sitio o plataforma en donde se encuentran para visitar exclusivamente tus contenidos ya es muy complicado, que requiere de algo extraodinario y súmamente interesante.
Es por esto que todos los sitios web están probando variaciones de encabezados para llamar la atencion. Necesitas hacer lo mismo. No abandones el formato de publicación de blogs tradicional, en vez de eso, haz pruebas en Redes Sociales y comprende lo que atrae a los usuarios, lo que les interesa a ellos. Asegúrate de que tu contenido sea bueno ya que las personas que encuentran que el contenido es malo, abandonaran el sitio y dificilmente volverán.
El Control VS Espacio Rentado
Los blogs personales o sitios web ofrecen algo que las Redes Sociales no pueden ofrecer: el hecho de que tu tienes el control. El blog personal o sitio web será susceptible a tus cambios y no se verá afectado si otros sitios cambian. Tu blog o página son plataformas que tu controlas, permitiéndote decidir la cantidad y frecuencia de la oferta de contenidos que ahi existen.
En el mundo de los espacios rentados en las Redes Sociales, esto es valioso. Las personas necesitan volver a valorar el contexto de la palabra blog, y necesitan entender la cantidad enorme de plataformas de blogs que existen actualmente.
Sigue publicando en tu blog tradicional, pero ahora es necesario utilizar las Redes Sociales como espacio de bloggeo alterno.:)
Como generar un blog
¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?
Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.
Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.
Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.
Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo
Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.