Una forma efectiva de comunicar una gran cantidad de información es con las infografías, que básicamente son una representación visual de un grupo de datos.
Debido a que están compuestas de imágenes, es más fácil observar toda la información en un vistazo. En el mundo empresarial, comúnmente se utilizan para compartir información recopilada a partir de un estudio o investigación aunque en realidad tienen muchas otras aplicaciones.
Puedes utilizar una infografía para comparar productos, diagramas, ventas o simplemente entretener a tus clientes. También te puede servir para mostrar tu flujo de trabajo, tus datos financieros o incluso explicar programas a tus colaboradores.
Si no tienes habilidades gráficas no te preocupes, generar una de éstas infografías no implica mucho trabajo y tampoco tienes que gastar mucho dinero.
Te comparto 3 herramientas que pueden ayudarte a crear una infografía gratis o con un costo muy bajo:
1. Info.gram
Esta herramienta gratuita tiene seis diseños para iniciar. Puedes insertar tu información en los elementos predeterminados. Elige de más de una docena de opciones gráficas, añade texto, fotos, mapas o incluso videos. Al terminar tu infografía podrás compartirla inmediatamente en tus redes sociales o utilizar el código para ponerla en tu sitio Web.
2. Piktochart
Esta herramienta inicia con 3 temas gratuitos. Su editor personalizable te permite cambiar colores, tipo de fuentes, añadir formas básicas, gráficas pre-cargadas y tus propias imágenes. La plantilla tiene una cuadrícula que te ayudará a ordenar los elementos o incluso cambiar los tamaños de las imágenes. Para más opciones de customización y 100 plantillas, puedes adquirir la versión Piktochart Pro por USD$29 al mes.
3. Easel.ly
En Easel.ly elegir entre una docena de plantillas gratuitas o comenzar con un lienzo en blanco. Puedes mover cualquier objetivo en la plantilla y reemplazarlo con gráficos modernos de 10 categorías, incluyendo gente, medios de transporte, animales e íconos. También hay figuras básicas, líneas de conexión y flechas.
Sube tus propias gráficos, clona o posiciona gráficas con un simple click, utiliza la cuadrícula y cambia el color de cualquier elemento en la página. También puedes personalizar el texto con la colección de fuentes, estilos, tamaños y colores.
4. Canva
Este servicio sencillo, intuitivo y completo puede ayudarte a crear diseños de alta calidad rápidamente. No creas que te convertirá en diseñador gráfico de la noche a la mañana, pero sí pondrá a tu alcance una serie de herramientas que te guiarán en el proceso creativo. Además de ser gratuito, puede ser utilizado por cualquier navegador desde cualquier dispositivo.
Como usuario, tendrás acceso a miles de ilustraciones para usar en tus proyectos, además, si te gusta diseñar puedes subir tus creaciones y recibir dinero por ellas.