¿Cómo compartes la esencia de un tema complejo sin poner a tu público a dormir? Usando un infografía, por supuesto. No sólo las infografías hacen el trabajo magistral de resumir el contenido, sino que también aumentan la interacción. ¿La razón?
La gente se conecta visualmente;
Recuerdan el 80% de lo que ven y hacen.
Y las infografías son una herramienta de marketing que se está utilizando cada vez más. En 2016, el 74% de las empresas utilizaron activos visuales como infografías en su marketing en redes sociales, frente al 71% del año 2015. A esto se añade el hecho de que las infografías se han vuelto más fáciles de generar, gracias a los sitios creadores de gráficos como Canva y Piktochart que ofrecen plantillas gratuitas y de pago, y tienen una manera convincente de compartir conceptos basados en datos que son fáciles de comprender.
Aquí te presento 8 sencillos consejos para contar tu historia a través del uso de infografías.
1. Elige un Tema de Interés
Seamos realistas, como dueño de empresa seguro sabes cómo crear contenido atractivo que involucre a tu audiencia. Ya una vez que hayas hecho tu investigación en redes sociales y en otros sitios para encontrar el tema perfecto para tu infografía, tomará un cierto tiempo para pensar el cómo este tema se puede presentar a tu audiencia.
2. Elige al Segmento Adecuado
Hablando de segmentos, ¿a quién deseas enfocar tu infografía? ¿Cuál es tu demografía y en que parte se encuentran dentro de tu embudo de ventas? Además, ¿qué tipo de imágenes les atraé, te estás basándote en su personalidad?
3. Enfócate en un Concepto en Particular
La brevedad es la clave cuando se crean las infografías. Tienes que determinar los puntos clave y abstenerte de incluir información superflua. Cuenta una historia, pero ve más allá de lo que vas agregando para no dar información de más o que no aporte en nada a tu causa de consumir la información de forma rápida.
4. Apégate a una Plantilla
Selecciona una plantilla que vincule las imágenes y el texto. Esto te asegurará que tu audiencia entienda mejor tu mensaje y no se pierda en un mezcolanza de imágenes aleatorias.
5. Limita el uso del Texto
Las imágenes deben ser el foco principal de cualquier infografía; Deben contar la historia, no el texto. Dicho esto, el texto debe ser fácilmente legible e incorporado de una manera que llame la atención.
6. Las viñetas son tus amigas
Hablando del texto, el propósito de una infografía es extraer fragmentos clave de contenido que se pueden utilizar junto con las imágenes para ayudar a tu público a digerir fácilmente lo que estás presentando. Si tu público quiere más información, puedes crear una publicación de blog adjunta.
7. No Generes un Mini Ebook
Como lo mencioné anteriormente, la brevedad es clave, que también se refiere a la longitud de tu infografía. No incluyas tantas imágenes y conceptos que tu audiencia tenga que desplazarse continuamente hacia arriba o hacia abajo para revisar los puntos clave. Intenta que tu audiencia pueda ver todo el contenido en la pantalla de su dispositivo o computadora.
8. Sé Creativo
Incluso si no tienes nociones de diseño gráfico puedes crear una infografía, pero esto no significa que ya no necesitas la retroalimentación e ideas de tu equipo creativo. Ellos tienen una noción de lo que es visualmente atractivo. De lo contrario no serían diseñadores gráficos.
Realizar infografías ya no es la labor imposible y ardua como lo era incluso hace unos pocos años cuando tenías que confiar en guiones gráficos, bocetos y un gran grupo de diseñadores. Hoy en día las plantillas te ayudan a presentar datos de forma rápida y atractiva. Esto no significa que no puedas crear una infografía desde cero. Simplemente significa que la creación de infografías está ahora en manos de incluso personas no expertas en diseño gráfico y eso es algo bueno.