Muchos subestiman el poder de Google+, tienen el argumento que nadie lo usa y que no vale la pena…
Google+ en America Latina tiene muy baja tasa de uso, debido a que muy pocos usuarios comparten contenidos y practicamente es una isla desierta de interacción.
Pero recomiendo ampliamente el uso de esta red social, por la simple y sencilla razón que es de Google y este le da prioridad de indexación de TODOS LOS ELEMENTOS que son parte de su red social destacando Ubicacion para Google Maps, video en YouTube, Eventos y Hangouts.
Estratégicamente crear publicaciones con el formato correcto puede facilitar el incremento del engagement en Google+. Es por esto que publicar en menos de 100 caracteres puede afectar los niveles de interacción, encuentra las mejores imágenes, fotos o GIFS, aprende del tipo de contenidos que dominan los +1s, los comentarios y Reshares.
Interacción en Google+
3 elementos clave:
1. Publicaciones con menos de 100 caracteres tienen una menor tasa de engagement.
2. Las publicaciones de fotos e imágenes y añadir más de 100 caracteres es la fórmula ganadora para lograr interacción. Las fotos con más de 100 caracteres obtienen 182% mas comentarios, 154% más +1s y 92% más reshares.
3. Las publicaciones en simple texto tienen una significativa tasa de +1s y comentarios pero no de Reshares.
¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?
Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.
Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.
Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.
Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo
Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.