Cómo Mejorar tu Identidad Digital en 3 Pasos

Identidad Digital

Identidad Digital

Darle a alguien una tarjeta de presentación en esta época digital no te ayuda en mucho a conectarte con otros profesionales o negocios, pero si lo hacen tus Redes Sociales.

La mayoría de las personas te van a buscar en Google antes de decidir si deberían realizar negocios contigo o con tu empresa. Tener una buena reputación y presencia en Redes Sociales puede sustancialmente ayudar tu habilidad de expandir tu red de personas.

Construir o mantener tu presencia de Redes Sociales podría parecer una labor tediosa y muy elaborada. Una labor que te llevará tiempo y esfuerzo, pero no necesariamente tiene que ser así.

Utiliza estos 3 sencillos pasos para que puedas formular tu tarjeta de presentación de identidad digital en una forma más rápida y eficiente.

  1. Elige las plataformas y redes sociales más relevante para tu profesión.

Las personas usualmente piensan que mientras más redes sociales tengan mejor podría irles, así que salen en busca de generar perfiles en todas las plataformas posibles.

Sin embargo para administrar todas estas plataformas y redes sociales necesitas de todo un equipo de asistentes. Así que la mejor manera de comenzar es poco a poco e ir ampliando tu presencia con el tiempo.

La siguiente pregunta lógica es sobre cómo elegir las plataformas adecuadas. Facil, haz una rápida investigación y encuentra las redes sociales utilizadas por influenciadores clave en tu industria. Esto hará más sencillo el poder conectarte con ellos y al mismo tiempo poner tu nombre en el mercado.

De acuerdo a un guía reciente, existe una fórmula simple que puedes seguir al conectarte con las personas:

CONTACTO + CURIOSIDAD = OPORTUNIDAD.

Así que las personas relevantes en tu nicho se tomarán en ocaciones el tiempo de notarte y contactarte, con esto creando nuevas y vitales oportunidades de negocio.

2. Mantén tu contenido actualizado y relevante.

Nadie estará interesado en lo que tienes que decir si tus ideas o datos están desactualizados. Así que antes de publicar o compartir algo en redes sociales asegúrate que sea actual y relevante para las personas quienes te siguen en la red social elegida. Proveer información equivocada o datos irrelevantes puede llevarte a perder popularidad y reputación en el mundo digital.
La mejor manera de mantenerte al tanto de los últimos desarrollos es al ser un suscriptor tu mismo. Suscríbete a todos aquellos sitios de información científica, estadístico y noticias. Cuando compartas cierta información asegúrate de compartir tu opinion experta en el contenido. Este contenido siempre será más atractivo para tus lectores si tienes un interés claro y profundo del tema.

3. No te olvides de los consumidores.

Esto pueda parecer un paso innecesario, ya que la mayoría de las cosas que realizamos se deben a que buscamos vender algo, pero en muchas ocaciones este al ser el paso más obvio resulta el más ignorado. Necesita haber un balance cuando se trata de compartir contenidos en tu sitio. Parte de los contenidos necesitan estar dirigidos a atraer el interés de expertos y profesionales de tu industria y la otra parte debe ayudar a informar a los consumidores lo últimos lanzamientos de producto y desarrollos que están sucediendo en tu empresa.
Mientras que las personas crean sus perfiles en redes sociales y se van convirtiendo en personas relevante en las comunidades online tienden a pasar por alto las metas principales para cualquier negocio, que es vender. Al dar seguimiento de las reacciones en redes sociales podrás ser capaz de identificar como las personas perciben tus productos y así obtener retroalimentación en los aspectos relevantes para tu empresa.
Las Redes Sociales le permiten a las empresas desarrollar una fuerte relación con el mercado seleccionado sin la necesidad de grandes presupuestos y de sofisticados sistemas. Esto también aplica para los profesionales independientes. Al dedicar una porción de tu tiempo en generar una reputación online y dar seguimiento podrás expandir tu red empresarial y de clientes.

Identidad Digital

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.