Como Reutilizar tus Contenidos de una Forma Sencilla y Util

Seguramente haz leído ya 100,000 veces lo importante que es el contenido. Haz pasado algún tiempo haciendo un poco de investigación de palabras clave y tienes ya una lista de diferentes formatos de contenidos que sabes que necesitas crear (blog, boletín de noticias, podcast, campañas de correo electrónico, publicidad, y la lista sigue ….) pero el problema es:
Que este es un trabajo de tiempo completo y no cuentas con los recursos o el tiempo para sentarte en la computadora y producir contenidos todo el día, todos los días.
¿Te suena familiar? Este es un dilema por la que muchas empresas pasan. Ellos entienden la necesidad de generar contenidos, pero están atrapados en tener que hacer de todo.
¿Cómo puedes conseguir que las personas te conozcan, te tomen confianza, te prueben, te compren, regresen a comprarte más y te refieran utilizando contenidos de la manera más eficiente posible?
Reutilizando. Esta es una de mis palabras favoritas cuando se trata de producir contenidos.
Reutilizar contenidos es darle una nueva vida a estos, obtener exposición a nuevos públicos y ahorrarte tiempo (que como todos sabemos es dinero).
A continuación te presento algunos ejemplos de cómo reutilizar tus contenidos:
Tema Base.
- Escribe una nueva entrada de blog como tu tema central. Por ejemplo, 7 pasos para el éxito de las PyMES.
- Crea una imagen de cada uno de los 7 pasos y compártelos como un consejo por día en las Redes Sociales.
- Amplia esta entrada de blog en 7 entradas diferentes en tu blog por separado – uno en cada tema
- Combina estas entradas y añádeles una introducción. Envía esto a un diseñador para que te lo convierta en un eBook.
- Toma tu e-Book y pásalo a diapositivas. Para poder tener una presentación de 1 hora con este.
- Ve más allá y convierte tu presentación de una hora en un taller al añadirle una serie de pasos de acción y hojas de trabajo que sustenten tu presentación.
Ahora tienes 8 entradas de blog, 7 publicaciones en Redes Sociales, un libro electrónico, una presentación de 1 hora y medio día de un Taller- todo esto desde una pieza central de contenido.
Podcast
- Realiza un podcast de forma regular entrevistando a la mayor cantidad de líderes en tu industria como te sea posible siguiendo un tema mensual.
- Escribe una entrada de blog por cada entrevista.
- Envía los mejores consejos en tus canales de Redes Sociales.
- Comparte las mejores entrevistas a través de un boletín de noticias por email.
- Combina las entrevistas y blogs en un curso o empaquétalos juntos para ofrecerlos como un extra en una compra de producto
Ahora tienes podcasts, blogs, actualizaciones de redes sociales, boletines de contenido y un curso o paquete.
Preguntas de clientes
- Haz que tu equipo esté en constante monitoreo a las preguntas que lleguen en tus diferentes canales.
- Compila las preguntas para una página de preguntas frecuentes (FAQ) en tu sitio web.
- Selecciona las mejores preguntas y conviértelas en entradas de blog.
- Expande estas entradas de blog en un libro electrónico – Las mejores preguntas de nuestros clientes favoritos.
Ahora tienes una página de preguntas frecuentes, entradas del blog y un libro electrónico – pero lo más importante es que ahora tienes un sitio en donde los consumidores pueden resolver sus preguntas cuando necesiten ayuda para responder a estas cuestiones comunes.
Tus clientes en la web
- Haz que tus clientes suban fotos o videos utilizando tu producto o aplicación de tus servicios en acción (a cambio de algún incentivo que realmente les interese por supuesto)
- Da retweet, publica y/o comparte los contenidos que ellos suban sobre el punto anterior en tus canales de Redes Sociales
- Solicitales su permiso y utiliza el contenido para mostrarlo en tu sitio web – sobre toda la diversión y/o las emocionantes maneras en que la gente está utilizando lo que ofreces.
- Desarrolla materiales de ventas para tu equipo y que incluya estos Testimonios
Ahora seguramente en este punto cuentas con un gran impulso en las Redes Sociales, referencias de tus clientes, contenidos para compartir en tus canales, contenidos para tu sitio web, y materiales de ventas.
Lo principal a tener en cuenta aquí es que cada vez que creas un contenido, acompáñalo con un plan de juego sobre el cómo podrás obtener el máximo valor posible. La finalidad de REUTILIZAR es darte tiempo a tus días- tiempo para centrarte en cosas que te gustan, como el funcionamiento de tu negocio o pasar el fin de semana con tus hijos.
¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?
Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.
Reutilizando Contenidos
Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferenciante en Marketing Magnético.
www.RodrigoHM.com
Twitter: RoyGrillo.
Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.
Hoja de Contacto