Cómo usar Linkedin si eres una empresa o profesional

Cómo usar Linkedin si eres una empresa o profesional

Cómo usar Linkedin si eres una empresa o profesional
 

 
Hay persona que siguen cuestionando su presencia en la mayor red social de los profesionales… Porque no saben cómo utilizarla
Y es que el hecho de que sea la red profesional más grande del mundo parece no ser suficiente para muchas personas: Hay que considerar que más de 365 millones de profesionales del mundo tienen su perfil en LinkedIn y más de 7 millones tienen su página de empresarial.
El problema con LinkedIn es que no es una red fácil de usar y mucho menos es mágica. Requiere de conocimientos, esfuerzo, tiempo y paciencia. Puede llegarse a pensar que Linkedin es solo para la búsqueda de empleo, pero esto no es así. Linkedin es mucho más que una red social profesional para buscar y encontrar trabajo. Si se utiliza de forma adecuada es una excelente fuente de negocios, de posibles clientes, proveedores, socios, etc.

Cómo utilizar LinkedIn

No basta con solo tener un perfil profesional o perfil de empresarial, tienes que utilizar LinkedIn prácticamente todos los días. Alguno de estos usos se pueden hacer con la página de empresa de LinkedIn otros desde un perfil profesional:

1. Captar talento

El más obvio, pero no por ello vamos a dejarlo de lado. Linkedin tiene la gran ventaja de que nos permite conocer y preseleccionar a candidatos que necesitemos, revisar el perfil del candidato al que vamos a entrevistar, pedir referencias, etc.. Tiene la ventaja de que los curriculums suelen estar actualizados y es una súper base de datos de profesionales.

LinkedIn permite a las empresas o profesionales encontrar proveedores para sus negocios, inversores, mentores o referentes y un largo etcétera de posible talento.
En LinkedIn puede ser aplicado el boca en boca en donde se puede preguntar por algún proveedor adecuado para un servicio concreto, pedir financiamiento o disponer de una red de profesionales a los que consultar dudas o pedirles consejo a la hora de hacer algo en concreto a través de mensajes individuales o a través de los grupos.
En LinkedIn encontrarás perfiles de profesionales de gran talento. Si te das una vuelta por LinkedIn Pulse encontrarás recomendaciones de personas relevantes e influyentes a las que seguir y de quienes puedes aprender mucho.

2. Herramienta de Comunicación

Linkedin ya sea a través de la página empresarial como del perfil personal es una herramienta perfecta para dar a conocer productos y/o servicios. Pero no caigas en la autopromoción y no agobies a tu comunidad con mensajes publicitarios. LinkedIn permite promocionar eventos, subir presentaciones, patrocinar contenidos, hacer publicidad para públicos segmentados, etc..

La página empresarial en LinkedIn es una herramienta de apoyo a la imagen de una empresa y permite hablar de productos y/o servicios de una forma diferente a cómo se hace en una página web.

3. Potenciar la Comunicación Interna

LinkedIn permite hacer grupos de empresa que permiten aprovechar el conocimiento interno que se genere. Además el hecho de que los empleados/colaboradores vinculen sus perfiles a la página de la empresa les hace sentirse parte de la misma.

4. Generar Visitas, Viralizar Contenidos y Mejorar SEO

LinkedIn es la principal red social para dirigir el tráfico a sitios web corporativos así que si todos los las personas dentro de la empresa comparten en sus perfiles contenidos del sitio web y del blog será fácil conseguir tráfico web cualificado. En muchos casos los resultados de Linkedin aparecen antes en las búsquedas de Google que los de muchas otras redes sociales.

Las páginas de empresa de LinkedIn son páginas web públicas que cualquier usuario puede visitar y consultar, ya sea o no miembro de LinkedIn, y que se posicionan entre los primeros resultados orgánicos en una búsqueda de Google.

5. Posicionar a la Empresa como un Referente en el Sector

Esto se logra con un poco de disciplina y dedicación diaria: utilizando las actualizaciones de la página empresarial, la de los perfiles de los empleados, la de los debates de grupos, etc..  una empresa o profesional pueden posicionarse como un referente en un sector concreto.

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.
 

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.