¿Quieres aumentar tu exposición en el muro de notificaciones en Facebook?
¿Estás buscando una solución que no implique realizar anuncios pagados?
En este artículo, descubrirás cómo mejorar tu visibilidad orgánica a través de la función de optimización de audiencias en Facebook.
¿Por qué tienes que optimizar tus publicaciones orgánicas?
Facebook ofrece a las empresas acceso a una gran audiencia global, pero la plataforma se está saturando cada vez más con contenidos de empresas. Esto hace que sea difícil para las empresas obtener visibilidad en el muro de noticias y hacer llegar contenido atractivo que se adapte a un público general.
Con la optimización de audiencias, la herramienta de publicación de anuncios orgánicos de Facebook, puedes orientar tus publicaciones a segmentos específicos en tu fan page según sus intereses. Esto crea una oportunidad para personalizar tu contenido de Facebook y optimizar el potencial de generar interacciones.
A continuación, te indicaré cómo utilizar esta función de optimización de publicaciones orgánicas para ayudar a llegar a segmentos específicos de público en tu fan page en Facebook.
Habilita la optimización de audiencia para tus mensajes
Para averiguar si la función de optimización está activada para tu página de Facebook, comienza a escribir una nueva publicación. Debajo del campo «Escribe algo», busca el icono de orientación que se muestra a continuación:
Si no ves este icono de orientación, debes activar esta función para tu página de Facebook. Haz click en la pestaña Configuración en la parte superior de la página para acceder a los ajustes de tu página.
En la pestaña General, haz click en Editar a la derecha de la opción Optimización del público para los mensajes.
A continuación, selecciona la casilla de verificación para permitirle seleccionar una audiencia preferida y restringir la visibilidad de tus publicaciones. Después haz click en Guardar cambios. El icono de orientación aparecerá siempre que generes una nueva entrada en Facebook.
2. Aplica la optimización de la audiencia a publicaciones nuevas o a las ya publicadas.
Una vez que hayas activado la función de optimización orgánica de Facebook, estarás listo para empezar a utilizarlo cuando publiques nuevos contenidos en tu página o publicaciones que ya hayas compartido.
Cuando compongas una publicación, haz clic en el icono de orientación situado debajo. En la ventana emergente que aparecerá, verás dos pestañas: Audiencia preferida y Restricciones de la audiencia. Estas pestañas te permiten definir un segmento de público objetivo en función a sus intereses, edad, sexo, ubicación y más.
Define tu audiencia preferida
En la pestaña de Audiencia preferida, elige al público al que deseas llegar con tu publicación. Facebook te permite definir esta audiencia mediante la suma de hasta 16 etiquetas de interéses. Las personas que tienen estos intereses tendrán más probabilidades de ver este contenido.
Una vez que escribas tu primera etiqueta de interés, Facebook recomendará automáticamente otras. Si tú aceptas estas sugerencias depende de ti, pero es importante tomar decisiones informadas basadas en tu objetivo demográfico.
Restringiendo la visibilidad de tu publicación
La pestaña Restricciones de la audiencia funciona en conjunto con la pestaña Audiencia preferida. Esta te permite limitar la visibilidad de tu publicación de acuerdo a perfiles demográficos específicos. Las personas que caigan fuera de estos datos demográficos no podrán ver tu publicación en Facebook.
Puedes restringir el público objetivo de tu publicación según la edad, el sexo, la ubicación y el idioma. Por ejemplo, puedes especificar que deseas que tu publicación de Facebook sea visible sólo para mujeres entre las edades de 20 y 30 que viven en la Ciudad de México.
Cuando hayas terminado de definir tus criterios de segmentación de audiencia, haz click en Guardar. Ahora termina de componer tu entrada de Facebook de forma normal y haz click en Publicar o Programar.
3. Analiza las métricas y la interacción
Ahora que has iniciado la orientación de tus publicaciones a segmentos de tu propia audiencia de tu fan page, es hora de ver si tus esfuerzos están dando frutos.
Para evaluar el éxito, dirígete a la pestaña Insights o Estadísticas en tu página de Facebook y haz click en Publicaciones en la barra de navegación izquierda.
Aquí obtendrás información sobre cuánto es tu alcance y las interacciones generadas por publicación. Estos datos incluyen el número de personas que han interactuado con la publicación. También puedes ver si la gente ha comentado, compartido, le ha dado click en me gusta o simplemente ha hecho clic en el contenido.
Estas métricas son invaluables porque revelan los tipos de contenido que están resonando bien con tu público objetivo. Si no estás satisfecho con tus resultados, siempre puedes retroceder y ajustar tu audiencia.
Conclusión
Se estima que 65 millones de empresas tienen ya una página de Facebook, cada una de las cuales publica en promedio 1.48 veces al día. Esto equivale a más de 74 millones de publicaciones empresariales diariamente, lo que a su vez equivale a un alcance orgánico de sólo el 2%.
Mientras que el gran volumen de publicaciones de las empresas solo ha frustrado a los dueños de empresas, ahora tienes una oportunidad de mejorar tus esfuerzos de divulgación. Con la optimización de la audiencia puedes orientar tus publicaciones de Facebook a los segmentos de tu audiencia de tu página que probablemente estén interesados en estos.
¿Qué piensas? ¿Utilizarás la publicación de anuncios orgánicos para llegar a segmentos de audiencia relevantes? ¿Ha funcionado esto para ti? ¿Qué consejos puedes ofrecer? Por favor comparte tus pensamientos en los comentarios.