Mucha gente todavía piensa que LinkedIn es solo un Curriculum Vitae en internet, pero después de su lanzamiento hace casi 13 años, se ha convertido en una red profesional obligada.
Tanto si trabajas por tu cuenta y quieres llegar a nuevos prospectos, si estás en busca de un nuevo trabajo o si estás formando una red de contactos con personas en tu industria, tener tu perfil de LinkedIn actualizado y optimizado es muy importante.
Para poder ayudarte a obtener el máximo provecho de tu perfil de LinkedIn y destacarte entre una multitud de 414 millones de usuarios globales, sigue estos 10 pasos simples:
Entiende a tu público
¿Estás tratando de atraer a personas de recursos humanos en tu perfil, clientes potenciales u otros contactos de negocios? La comprensión de esto te ayudará a adaptar tu perfil de LinkedIn a tu público objetivo específico.
Añadir una Imagen de Encabezado
Una imagen vale más que 1,000 palabras por lo que no debes pasar por alto la imagen de dncabezado. Utiliza este espacio para mostrar tu personalidad o explicar tu marca y así hacer una gran primera impresión. LinkedIn recomienda el tamaño de imagen de 1400 x 425 píxeles y un tamaño máximo de archivo de 4 MB.
Foto de Perfil
Las investigaciones sugieren que la adición de una foto profesional en tu perfil de LinkedIn lo hace hasta 14 veces más probable de ser encontrado en os resultados de búsqueda de LinkedIn. Dejar tu foto de perfil en blanco ocasiona una oportunidad perdida, así que asegúrate de usar una imagen de ti en donde se vea tu cabeza y hombros. El tamaño de la imagen ideal es de 400 x 400 píxeles y un tamaño máximo de archivo de 10 MB.
Escribe una descripción profesional
Este es el lugar perfecto para decirle a la gente lo que eres y lo que haces, en tan sólo 120 caracteres. Mantén tu título creativo, incluye la industria en la que estás, así como el uso palabras clave importantes para que sea más fácil para las personas a encontrarte.
Permite que te encuentren
Añade toda la información de contacto que estés dispuesto a proporcionar. También incluye un enlace a tu blog, portafolio, sitio web personal o sitio web de tu compañía.
Resume tu historia
Piensa en la sección de Resumen de LinkedIn como la oportunidad de dar un «discurso del ascensor», en donde puedes decirle a la gente más sobre ti. No es necesario utilizar solamente palabras. LinkedIn ahora permite agregar documentos, fotos, enlaces, vídeos y presentaciones. Sé creativo y utiliza estas opciones para ayudarle a tu perfil a destacarse y llamar la atención.
Muestra tus experiencias
A diferencia de un CV, en LinkedIn no es necesitas limitarte a sólo 2 páginas de papel tamaño carta cuando intentes decile a la gente sobre tus experiencias y conocimientos. Sin embargo, todavía es importante ser claro y conciso. Considera el uso de viñetas para destacar el texto, no te olvides de incluir palabras clave y revisa posibles errores ortográficos o gramaticales
Deja que tu red hable por ti
No te limites a decirle a la gente sobre ti, deja que tus conexiones sean tus propios recomendadores personales. Recomienda a las personas y los demás te devolverán el favor.
Hazte fácil de encontrar
Personaliza tu URL del perfil público para hacer más fácil que las personas te encontren. Este enlace acortado también es mucho más fácil de compartir, por ejemplo a través de tu firma de correo electrónico o en tus tarjetas de presentación.
Comienza y Construye redes de relaciones con las personas en LinkedIn
Ahora tu perfil está al día y es momento de sacar el mayor provecho que esta red social ofrece. Existen más de 1 millón de grupos de donde elegir, en los que puedes participar con gente de tu industria. Comparte publicaciones con tus últimas ideas, una entrada de blog interesante o un nuevo desarrollo en tu carrera o trabajo.
Espero que estos consejos te muestren lo fácil que puede ser mejorar tu propio perfil en LinkedIn. Ahora es tu turno de dar a estos pasos una oportunidad y ver los resultados por ti mismo.