La optimización en los motores de búsqueda (Google entre otros) ha cambiado muchísimo en los últimos años. En lugar de solo tener que generar publicaciones con palabras clave adecuadas, las pequeñas empresas o quienes apenas se van iniciando en el marketing digital tienen que orquestar sus sitios web de una forma precisa para que puedan aparecer listados en las hojas de resultado de Google y demás.
¿Suena complicado? De hecho es más fácil de lo que suena. Por eso te he preparado una guía rápida para que conozcas que es lo que tienes que realizar como mínimo para comenzar a generar tráfico hacia tu sitio web.
Puntos clave:
Optmizar tu sitio web para una búsqueda semántica:
¿Que es la búsqueda semántica? En corto, es el esfuerzo que realizan los motores de búsqueda para poder ofrecer información detallada utilizando elementos dentro del contenido más allá que simples palabras clave.
Utiliza el Schema Markup:
Cerca del 2/3 de los resultados de búsqueda incluyen alguna tipo de schema markup, pero solamente el 0.3% de los sitios han implementado el código. Le da a Google más información sobre el que, quien y como de los contenidos en tu sitio web.
Incluye tu ubicación en Google+:
Más de la mitad de las búsquedas realizadas a partir de dispositivos móviles tienen la intención de que sus resultados sean locales. Las personas pasan mucho tiempo buscando negocios en ciertas areas, Registrar tu negocio en Google+ te ayudará a aparecer tanto en el mapa como en la version de búsqueda.
Cómo Utilizar SEO
¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?
Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.
Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.
Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.
Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo
Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.
Artículo publicado en: http://rodrigohm.com/la-persistencia-como-virtud/