Consejos Para Mejorar tu Perfil de Linkedin

Consejos Para Mejorar tu Perfil de Linkedin

Consejos Para Mejorar tu Perfil de Linkedin

 

 

LinkedIn es la red social profesional por excelencia.

Linkedin es la red número uno de profesionistas, tiene más de 365 millones de usuarios a nivel mundial. Por esto es que es una red social potente a la hora de buscar relaciones profesionales o  de “networking“.

Diariamente encuentro perfiles en Linkedin “a medio hacer”, con poca información o excesiva e innecesaria y sin realizar interacción con otros usuarios.

Abrir un perfil en cualquier red social es fácil: por lo general es gratuito y basta con llenar de información mínima. Lo difícil es mantener ese perfil y ponerlo al servicio de nuestros intereses.

1.- “Estar por estar en Redes Sociales no sirve de nada

Tener un perfil de Linkedin sin tener claro por qué y para qué puede llegar a ser toda una pérdida de tiempo y puede dar una mala imagen tuya como profesional. Así que te recomiendo dedicar un tiempo a reflexionar tus objetivos para estar en Linkedin. Linkedin no es sólo una red para encontrar empleo (un error bastante común, “no hago nada en Linkedin porque no estoy buscando trabajo”) sino que tiene otros muchos posibles objetivos: encontrar clientes, proveedores, colaboradores, intercambiar opiniones con colegas de profesión, etc..

2.- Completa tu perfil de Linkedin

Las partes de mayor interés de un perfil profesional y que conviene que cuides son:

    • Tu foto. Es tu imagen profesional. No es difícil hacerte una buena foto de frente en la que se te vea la cara.
    • Tu titulo profesional. Es el espacio que aparece debajo del nombre, son 120 caracteres con espacios incluidos en los que puedes resumir tu experiencia y lo que puedes aportar a quien está viendo tu perfil. Defínete como profesional lo mejor que puedas. Si es estás buscando trabajo recomiendo NO poner aquí “en busqueda activa de empleo” o algo similar: esto es un estado temporal, no es tu resumen profesional
    • Un buen extracto: el extracto es un resumen de tu trayectoria profesional en clave personal. Digamos que es la parte en la que uno puede hablar de uno mismo (siempre en primera persona, no hables en tercera persona o hables de ti como si no te conocieras a ti mismo), defínete como profesional, muestra una cercanía que no es posible en otras partes del perfil.
    • Añade conocimientos y aptitudes. Desde hace poco tiempo tus contactos podrán “validar” estos conocimientos simplemente pulsando el «+» que aparece al lado de cada aptitud.

3.- ¿Qué tal si pones al menos una actualización al día en tu perfil de Linkedin?

Puedes compartir una publicación que hayas visto y que te haya gustado, una opinión sobre algún tema profesional (evita polémicas siempre que puedas), recomendar la actualización de otro contacto…algo que indique que estás “vivo” y activo en Linkedin

Con estos sencillos consejos seguro que tu perfil de Linkedin mejorará y darás pasos en la direccion que tú quieras (tus objetivos).

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.
 

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.