A menudo escucharás sobre la realidad virtual y la realidad aumentada en la misma frase, como si fueran las mismas tecnologías.
Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre las dos.
La realidad aumentada es una tecnología más integradora, en la que el mundo se convierte en tu pantalla y cosas como interactividad hacen que la transición sea perfecta.
La realidad virtual es la entrada a un mundo diferente, ya que tu pantalla reemplaza la entrada sensorial que te rodea con un mundo virtual.
Las empresas de tecnología están vertiendo recursos en ambas tecnologías, y juntas se proyectan para convertirse en un mercado de $108 mil millones de dolares para el año 2021.
Vale la pena señalar que los desarrolladores están vertiendo un porcentaje significativamente mayor de sus recursos en el desarrollo de la tecnología de realidad aumentada que en el de la realidad virtual. Hay varias razones para esto.
Las aplicaciones para la realidad aumentada son numerosas e incluyen usos prácticos cotidianos como direcciones en tiempo real, comunicación cara a cara entre compañeros de trabajo que trabajan en diferentes ubicaciones e instrucciones paso a paso, todas las cuales pueden ser manos libres.
La realidad aumentada se proyecta para tomar la delantera de este mercado de $108 mil millones de dolares en los próximos cuatro años, registrando un estimado $83 mil millones.
¡En el año 2016 solo se invirtieron unos $ 2.3 mil millones en startups de realidad aumentada!



