Escuchando al Cliente

escuchando al cliente

escuchando al cliente

Existen una gran cantidad de artículos sobre el como utilizar las redes sociales para transmitir tus mensajes de marca, pero esto es solo la mitad de la ecuación del marketing en redes sociales. La verdad es que no solo deberías utilizar las Redes Sociales como medio para alcanzar a tus consumidores, debes tratar de nivelar la balanza para que también sea un medio donde ellos puedan alcanzarte a ti y a tu negocio. Todo esto comienza ESCUCHANDO.

Tienes una relación con tus consumidores, lo primero que querrás mostrar es lo positivo que eres. Así como en toda relación, es un dar y recibir. Los consumidores te dan su preferencia y lealtad. Tu debes regresar esto al escuchar sus inquietudes. Quizás si escucharas, podrías ser capaz de conseguir valiosas retroalimentaciones del como conseguir aun más mercado.

Piensa en como tus consumidores utilizan las redes sociales. Ellos no solo están transmitiendo mensajes solo porque si o están intentando vender algo. Ellos están compartiendo un panorama de sus vidas diarias. Ellos muestran en las redes sociales sus pasiones, sus intereses, sus puntos de vista y lo más importante, sus frustraciones.

Poner atención a esto puede ayudarte a evitar frustrar a tus consumidores y recibir malas reseñas. También te dará retroalimentacion sobre tus propios clientes y la manera de identificar formas de servirles mejor.

¿Como escuchar a tus consumidores?

Comienza con “Estaciones de Escucha” en Redes Sociales. Aquí el como:

  • Crea una “Lista” de Twitter.

Cuando twitter introdujo las listas en 2009, tenían la intención de ser utilizadas como muros de notificaciones personalizadas. A pesar que no han sido utilizadas por todas las personas de esta manera, pueden ser de gran valor para los dueños de negocios.Si tus consumidores están en Twitter, añádelos a una lista exclusiva para ellos. De esta forma, digamos que eres un abogado o freelancer, sabrás cuando ellos se quejan de algo o hablen bien de ti aun cuando no te etiqueten o te mencionen directamente, también podrás identificar cuando tus consumidores hablen de lo mismo y quizás de esta forma poder entrar a la conversación.

Haz una búsqueda de palabras clave.

Utiliza las búsquedas en Twitter, Facebook y Pinteres de las palabras claves que haz identificado como parte de tu estrategia de SEO. Puedes reducir tu búsqueda en twitter para mostrar resultados que estén cercanos a ti geográficamente.

La simple búsqueda es una excelente manera de mantenerte al tanto de lo que se dice sobre algún tema en específico. Utilizar las palabras clave que identificas no solo te darán una retroalimentación sobre la conversación que ocurre sobre tu industria en particular, también puede darte ideas sobre temas que puedes cubrir al crear contenidos. En particular si un tema o pregunta surge de forma constante en las redes sociales, es mas probable que sea compartido, aumentando tu influencia social. También puedes estar al tanto sobre el diálogo que rodea a tu competencia de esta manera.

Si no quieres estar buscando constantemente, utiliza herramientas como Tweetdeck or Hootsuite para mantener registros de los hashtags o búsquedas en tiempo real.

Notifícate a ti mismo.

Otra forma para automáticamente escuchar a tus consumidores es establecer alertas sobre tus palabras clave deseadas. Puedes establecer alertas vía email utilizando Social Mention, y recibir notificaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada. Esto no será en tiempo real, quizás sea mejor idea mantenerte alerta en las publicaciones en vivo creadas en el punto anterior, pero Social Mention podrá darte una perspectiva general diaria si es que así lo quieres. También podrás crear alertas utilizando herramientas mas poderosas como Buzzsumo.

Escucha: Es un gran hábito.

Tus consumidores quieren ser escuchados. Sus comentarios en Redes Sociales y Blogs son valiosos para ti y tu negocio. Haste el hábito de escuchar lo que ellos tienen que decir y así ganarte su lealtad.

Escuchando al Cliente

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico