¿Por qué es importante el tráfico que ingresa a tu blog? Debido a que la mayoría de los compradores actualmente tomarán la decision de comprarte un producto o de contratarte un servicio al leer tu blog, descubriendo nueva información sobre la que puedan fundamentar su decisión y acción de compra.
Una estadística de DemandGen muestra que más del 75% de las quienes compran de empresas B2B (empresas que les venden a otras empresas)forjan sus decisiones debido al contenido encontrado en los blogs de las empresas como investigación.
¿Alguna vez te has preguntando cuántas publicaciones de blog se realizan al día? Más de un millón. Sí, es cierto.
Ahora si te preguntas: «Con tantas entradas de blog que se publican cada día en el mundo, ¿cómo puedo hacer que mis contenidos se destaquen?»
Si te preguntaste esto, pues que bueno ya que precisamente es mi objetivo el poder ayudarte con esto en este artículo.
Hace no mucho tiempo los bloggers TENÍAN la mentalidad de que si ellos escribían artículos de calidad, la gente naturalmente los encontraría y traerían consigo una gran cantidad de tráfico hacia su blog. Pero siento tener que decirtelo, pero las cosas ya no funcionan de esa manera.
Con el fin de llevar realmente valor a tus lectores con tus artículos, tienes que llegar primero a tu público; tu contenido tiene que ser encontrado fácilmente por tu público objetivo.
Ahora bien, para lograr esto, tendrías que estar invirtiendo un 20% de tu tiempo en escribir y 80% promociónandolo lo que has escrito. Y claro está que esto o logras de forma más facil si es que pagas por promoverlo en Google o Facebook, pero me voy a centrar en la promoción sin tener que pagar nada en absoluto.
Te comparto tres formas naturales de aumentar tu tráfico de blog.
Ahora debes cuidar de los elementos que están influenciado el tráfico generado desde Google, como lo son:
- Segmentar a tu público con el fin de llegar a ellos y convertirlos de manera efectiva.
Consejo: Puedes beneficiarte en grande al tener una Landing Page para cada público segmentado.
- Verificar personalmente los resultados o datos a través de tu propia experimentación
- Asegurarte que tu contenido sea adaptativo
- Correr consistentemente pruebas A / B
- Cuidar de los elementos de SEO
- Crear titulos con base a palabras clave emocionales
- Tener un calendario editorial establecido y reutilizar el contenido
Compartir en Más de un Canal de Redes Sociales
Voy a ser muy directo: realmente no importa lo entretenido, valioso o accionables que sean tus artículos y/o publicaciones si sólo pocas personas son los que los ven. Ya que no estás afectando nada, tus visitas no van a subir y la gente no va a beneficiarse de tus contenidos y menos se convertirán en clientes.
Dicho esto, mi consejo es: utilizar todos los medios posibles que tengas para hacer que tus contenidos se den a conocer (siempre y cuando estos medios encajen en el Reglamento de Buenas Prácticas, por supuesto a nadie le gusta un spammer).
Ahora cuando escribas un artículo, obviamente compártelo en todos tus canales de redes sociales. Y comparte tus contenidos más de una vez. (No en un día, sino varias veces durante al año si es que es relevante)
Por ejemplo: En Facebook, Twitter y Google +, puedes compartir tus mensajes de nuevo después de 2 semanas. Y de ser posible utiliza una imagen diferente y texto diferente al compartir.
2. Haz que personas influyentes en tu industria escriban para ti.
La mayoría de los bloggers de marketing te dicen esto mismo. Debes darte cuenta del factor de la influencia. Utilizar influeciadores es lo mejor que puedes hacer.
Pero hasta que llegues a ese punto (ya que los influenciadores cobran, o necesitas tener ya una presencia muy sólida para que quieran sumarse contigo), ¿Por qué no sacar el máximo provecho de tu Relación con tu comunidad con un factor de influencia?
Maneras de utilizar el factor de influencia para impulsar las visitas y el recocimiento:
- Listados de las mejores persona influyentes en un tema específico;
- Artículos creados alrededor de un consejo compartido por un influenciador (que quieres atraer);
- Permitir Bloggeros Influyentes (quizás no tan grandes) que escriban como invitados para ti;
- Escribir como invitado en otros sitios para ampliar tu nombre, marca y reconocimiento.
Al elegir tus influenciadores, intenta llegar a aquellos que tienen un gran número de seguidores de redes sociales. Ya que querrás que compartan el post que escriban para ti entre su comunidad. Incluso si tienes que pagar para que ellos escriban para ti, el alcance y el tráfico dirigido a tu blog valdrá la pena.
Así como mencioné anteriormente, me estoy enfocando en métodos que no requieren gastar dinero, por lo que en lugar de pagarle a los influenciadores mejor ofréceles algo que ellos quieran.
Algunas ideas para esto:
- Ofréceles promover sus contenidos en tus perfiles de redes sociales;
- Ofréceles un enlace a su página web en cada entrada del blog que ellos escriban para ti;
- O dales gratuitamente el uso de tus productos, servicios o herramientas.
3. Permite que el Algoritmo Hummingbird de Google trabaje para ti
Optimizar tus artículos de blog para posicionarse como sinónimos ante algunos temas es todavía una táctica muy empleada. La razón de esto: El algoritmo Hummingbird de Google muestra los resultados ante la búsqueda exacta a las palabra claves así como a sinónimos.
Por ejemplo: Si tu artículo está optimizado para «estrategias de marketing» y alguien busca «tácticas de marketing», el resultado se mostrará gracias al algoritmo de Hummingbird.
No obstante, te ayuda a tener variaciones de tu tema en tu artículo, ya que esto aumentará tu relevancia para las palabras clave o frases de búsqueda, haciendo que tu artículo se muestre en los primeros sitios de los resultados de búsqueda. Esta es la razón por el cual la optimización de palabras clave de larga extension es importante.
¿Cómo hacerlo?
Paso 1: Encuentra sinónimos de la palabra clave específica: sinonimo.es
Paso 2: Busca los sinónimos y las variaciones que tengan el tráfico de búsqueda más alto utilizando el Planificador de palabras clave de Google
Y el Paso 3: incluirlos en tu artículo.
4. Participa en las comunidades en donde tu audiencia se reúne.
Concéntrate en mantener viva la conversación con tus lectores al:
- Hacer preguntas que ellos puedan responder en la sección de comentarios de tu publicación,
- Ve si puedes ofrecer valor a los grupos establecidos en Facebook, Google+ o LinkedIn (sin ser SPAM),
- Interactúa con la gente que comente en otros blogs, sitios o foros.
Todo lo que tienes que hacer es usar Google para buscar sitios en donde tu público objetivo se reune. No te limites a soltar enlaces, porque eso lanzará focos rojos negativos y consecuencias como prohibirte el acceso a ciertos sitios o grupos y conseguirte la reputación de spammer.
5. No solo coloques links en tus artículos a sitios de terceros, vincula también tu material interno.
En tu búsqueda para conseguir enlaces, tráfico y reconocimiento no debes centrarte tanto en vincular todo a sitios externos como a los contenidos de tus influeciadores o socios comerciales y olvides conectar la información del artículo con otros artículos que ya has escrito y tengas en tu sitio web.
Puedes lograr vincular internamente tus contenidos de forma directa colocando un link o mostrando al final de tu publicación el ya conocido «artículos relacionados».
Por ejemplo, un mínimo de 3 artículos relacionados que se muestren disminuirá el porcentaje de abandonos y aumentará tu tráfico.
BuzzSumo es una gran herramienta para ver el contenido de una palabra clave específica que ha sido recientemente popular.
Consejos adicionales para incrementar el número de visitas a tu sitio web:
- Encuentra una idea relevante, algo que tenga ya una gran cantidad de tráfico y súmate a ella.
- Implementa un pop-up para que las personas se suscriban a tus boletines de correo electrónico.
- Pon un enlace hacia tu blog en tu firma de correos electrónicos.
- Optimizar las imágenes en tu sitio o blog para que puedan ser compartidas y aplica elementos SEO (etiqueta alt, no excedas en el tamaño del archivo, coloca un botón de compartir, añádele tu enlace a la imagen).