Durante el último par de años, la mayoría de los consumidores se han movido al uso de los dispositivos móviles a una velocidad acelerada. En todo el mundo, hay más de 2.4 mil millones de dispositivos smartphone en el mercado.
Día a día, más personas están utilizando los smartphones para conectarse con las empresas; Por lo tanto, es importante impulsar esfuerzos de marketing a estos consumidores de dispositivos móviles que están utilizando.
Cuando habla sobre el marketing en dipositivos móviles, el término es amplio e incluye diferentes áreas de aplicación como la publicidad móvil, las métricas móviles, el diseño responsivo, la creación de aplicaciones móviles y más.
Con la rápida adopción de las nuevas tecnologías, es esencial para las empresas el actualizarse y adoptar estas tecnologías dentro de su estrategia de marketing.
¿Cómo funciona el marketing de dispositivos móviles?
El marketing de dispositivos móviles se sustenta en anuncios, los cuales se muestran tanto en los smartphones, en tabletas y otros dispositivos móviles. Los formatos de anuncios, la personalización y los estilos varían, ya que hay una gran cantidad de plataformas de redes sociales, sitios web y aplicaciones móviles que hacen llegar sus propias opciones de anuncios en los dispositivos móviles.
¿Por qué necesitas una estrategia de marketing en dispositivos móviles?
Por la misma razón que necesitas una computadora y una red wi-fi de internet, tu empresa necesita una estrategia de marketing móvil y esta es la era en la que vivimos. Según los últimos estudios, aproximadamente el usuario en internet pasa un 40% de su tiempo en dispositivos móviles lo que significa que hacer caso omiso del incremento del uso de estos dispositivos no es una opción.
Estas son algunas interesantes estadísticas del marketing móvil:
Aproximadamente el 80% del tiempo que pasamos utilizando los dispositivos móviles lo hacemos dentro de aplicaciones, Las apps de juegos tienen el mayor porcentaje de tiempo que utilizamos en apps.
Las personas navegan en páginas web un 70% desde las tabletas en comparación con los smartphones.
La conversión es de 2.2% en tabletas, que es mayor al 0.7% en smartphones; Sin embargo, las tasas de conversión en las computadoras tradicionales siguen siendo más alta con un 3.3%.