Existe una teoría. Esta teoría dice que si puedes colocar tu contenido en todos lados – por ejemplo en tu blog y quizás en 8 redes sociales mas – podrás incrementar tus métricas significativamente. Se dice que es la ley del promedio numérico.
Ciertamente este es un Tip que muchos utilizan. Pero este contenido es necesario hacerlo en un formato de IMAGEN ya que Google castiga la divulgación del mismo contenido una y otra vez en diversos sitios, sin embargo esto no aplica a las imágenes (ejemplo, las infografías).
Puedes escribir una pieza de contenido y re-escribirlo 3 o 4 veces, o contratar a alguien que lo haga por ti. Estas 2 ideas NO son la mejor manera de duplicar tu tráfico – los atajos en el marketing difícilmente dan frutos de valor. Pero existen formas de obtener grandes cantidades de tráfico sin tener que gastar dinero en el proceso. Necesitas tiempo, determinación y unos tips de valor. Aquí te presento 7:
Comparte tu Contenido en Multiples Ocaciones
Este consejo puede ser contra-intuitivo sobre mi comentario anterior sobre que Google castiga esto, pero si publicar en diversas ocaciones se hace de la manera adecuada, entonces no habrá malas consecuencias y podrás expandir así tu alcance.
Si le has invertido una gran cantidad de tiempo al hacer una pieza de contenido. Es una pena publicarlo, obtener poco tráfico y seguir adelante en crear una siguiente pieza de contenido. En vez de esto mejor vuélvelo a publicar de acuerdo a un calendario editorial que le ha funcionado a muchas otras personas. En general, te mostraré el número de veces que puedes volver a publicar un contenido en redes sociales. Aquí los ejemplos:
Twitter:
En esta plataforma es beneficioso publicar en multiples ocaciones. De hecho en el primer dia de publicación, debes publicar al menos tu contenido 2 veces en el día 1, quizás con 2 horas de diferencia entre una publicación y otra. Las razones de esto es que mientras que las personas revisan twitter de forma continua, puede no ser en el momento en el que ellos lo hacen. También te recomiendo volver a publicar al día siguiente, después 1 vez la próxima semanas y después 1 vez al mes. Puedes utilizar diferentes títulos en cada post.
Lo que puede atraer a un seguidor en dar click en un contenido puede no ser tan atractivo para otro. Tu primera publicación en Twitter de tu contenido puede ser solo el título del artículo con el link a este; en tu segunda publicación al mismo contenido puedes realizar preguntas como ¿Quieres duplicar tu trafico a tu sitio web en 7 sencillos pasos?; la tercera vez que compartes tu contenido puedes mencionar una estadística que se encuentra dentro de tu contenido y finalmente también puedes agregar un tipo de intriga que pueda llamar la atención de los usuarios (Asi es como dupliqué mi tráfico web en 7 sencillos pasos).
Cuando esto anterior se acompaña de buenas imágenes podrás obtener un excelente CTR.
Facebook:
Tienes más campo de acción con Facebook. En el día que promueves tu contenido por primera vez, puedes publicar el título, una excelente imagen y el link a tu contenido completo. Pero tambien tienes la oportunidad de proveer descripciones más extensas y agregar más de 1 imagen. Si el contenido fue popular la primera vez, lo será nuevamente en un mes, asi que vuélvelo a publicar con otro encabezado.
El punto aquí es:
Tienes en uso ciertas plataformas de Redes Sociales que sientes que trabajan para ti. Establece un calendario para volver a publicar los contenidos que parecen tener éxito en cada plataforma. Podrás tener que experimentar un poco al principio, por esto necesitarás monitorear el tráfico y las visitas. No querrás que tu audiencia objetivo te vea como un SPAMMER.
Encabezados y Títulos
Organiza concursos, encuestas y solicita sus opiniones
Publicita estos en tus plataformas de redes sociales, comparte el link a tu sitio web para poder atraerlos a lo que ofreces o que en tu sitio puedan obtener los resultados. No solo las personas darán click en estos sino que podrán compartir tus publicaciones si es que colocas botones de redes sociales para compartir para poder así incrementar tu tráfico en gran medida. Solo asegúrate que los concursos tengan premios de valor y que las encuestas sean de interés a tu publico objetivo.
Apoya una causa que pueda resonar entre tus lectores
Utilizar fotos para promover una causa junto a un encabezado de interés en donde le pides a tu audiencia a participar puede ayudarte a obtener mucho tráfico. Actualmente, la ciudad de Flint Michigan está lidiando con un problema con la contaminación de su agua potable en donde muchos niños han resultado intoxicados gravemente. La ciudad necesita botellas de agua. Supón que promueves una donación de un paquete de agua potable por cada compra realizada y le pides a los usuarios el poder compartir esta historia con sus conocidos para ayudar a la causa. Puedes mantener promoviendo una causa en el largo plazo o puedes enfocarte en crisis de corto plazo que sean de impacto en las noticias.
Establece palabras clave de larga extensión
Las personas están utilizando palabras claves de larga extensión en sus búsquedas actuales en Google, y si quieres conocer cuales son las mejores para ti te recomiendo revisar en Google KeyWord Planner, es gratuita y es parte de Google Adwords. También considera los resultados de búsqueda predictiva que te arroja Google.
Actualización de Contenidos
Todo lo que escribas debe poder enganchar al usuario y ser de gran calidad. Pero no tienes que tener la versión final de tu contenido desde un principio. Dale actualizaciones a tus contenidos y vuélvelos a publicar como nuevos.
Multimedia, Multimedia, Multimedia
Nada atrae más la atención que las imágenes, infografías, fotos, animación y videos. Y mientras más interactivo es más llamativo se vuelve. Existen herramientas fantásticas en el mercado que pueden ayudarte a lograr esto de forma rápida y eficiente. Utiliza los códigos embed en tu sitio web y en tus publicaciones de blog.