Facebook reporta que ahora reproduce más videos que YouTube. Para ser capaces de lograr esto solamente tuvieron que permitir que los usuarios publicaran videos robados de YouTube.
Facebook es una interesante plataforma para todas las personas, tanto para las empresas como para los usuarios sin actividad comercial. Llegar a las audiencias es muy valioso aun cuando no siempre se pueda reflejar esto en una remuneración económica.
Sin embargo he notado que a Facebook no le interesan para nada la originialidad de los contenidos publicados y que están siendo utilizados a diestra y siniestra por personas que oportunamente están beneficiandose de contenidos que no generaron.
Analizaremos en este artículo punto por punto esto que comento.
FACEBOOK LE DA PRIORIDAD A LOS VIDEOS EN FACEBOOK.
Si colocas tu video de YouTube o Vine en Facebook solamente una pequeña fracción de tu audiencia podrá verlos. Pero si publicas este mismo video directamente a Facebook podrá llegar a una mucha mayor cantidad de personas. Esto es evidente y el mismo Facebook lo reconoce esta estrategia.
Les comparto estos números elaborados por la Universidad de Duke.
* Es por el número de clicks recibidos para abrir el video de YouTube.
** Es por el número de clicks para abrir el video de Facebook con sonido en vez de dejar que se auto-reproduzca.
Facebook trata de utilizar sus herramientas a la mano para impulsar que los videos sean subidos a Facebook en lugar de YouTube. Pareciera un abuso pero están en su derecho.
Facebook Miente: Una visualización no es necesariamente una visualización.
¿Cuando se puede considerar que se produjo una visualización?. Pues cuando alguien ve el video. Sin embargo Facebook cuenta como visualización desde mucho antes de que una persona en verdad pueda considerarse que está viendo el video.
Facebook cuenta una visualizacion despues de transcurridos 3 segundos no importando si la persona solo iba navegando su linea del tiempo (hay que recordar que los videos de Facebook se auto-reproducen), la gráfica anterior muestra claramente una precipitada baja en la atención del usuario. A los 30 segundos cuando en verdad se puede considerar que una visualización se está llevando a cabo solamente un 20% de los usuarios lo están viendo. Pero el 90% está siendo contada solamente porque por alguna razón cruzaron la marca de los 3 segundos.
Youtube en cambio cuenta las visualizaciones en una forma lógica… la visualización se cuenta en el punto que las personas parecen estar involucradas con el video y no únicamente en el momento que comenzó la reproducción. Esto usualmente toma 30 segundos, esto claro depende de la extension de tiempo del propio video.
La retención en YouTube para el mismo video.
Esto pareciera como un hecho no tan importante, pero esto devalua la métrica número 1 de los videos. El número de vistas es esto que las personas hablan sobre la popularidad de los videos y un factor que se considera al momento de que los creadores buscan patrocinios a sus presencias digitales. Aplicar y establecer como visualizacion a algo que no tiene valor afecta a la comunidad de anunciantes y publicistas. Estos pierden todo sentido de medición lógica.
Cuando Facebook se refiere a que tiene el mismo número de vistas que YouTube a lo que en verdad se refieren es que tienen el 20% de las visualizaciones que obtiene YouTube.
Facebook Permite el ROBO DE CONTENIDOS.
De acuerdo a un estudio de Ogilvy, de los 1,000 videos más populares en Facebook en 2015, cerca de 725 fueron robados de youtube y publicados por alguien más en Facebook. Estos 725 videos lograron acumular en números de Facebook 17 mil millones de visualizaciones en tan solo 3 meses.
Es por esto que el mismo Facebook está orillando a esto debido a lo comentado en el primer punto de este artículo, facebook le da una preferencia extraodinaria a los videos publicados directamente en facebook, pero debido a la falta de un buscador propio de contenidos en esta red social cualquiera puede subir contenido ajeno y salirse con la suya. Esto ha llevado que personas que no son dueños de los contenidos tengan una gran cantidad de contenidos que publican en todo momento ya que no tienen que hacerlos y capitalizan estas visualizaciones como propias en sus paginas de facebook en donde colocan links en donde ofrecen sus productos o servicios.