Guía de Buenas prácticas en Facebook

Guía de Buenas prácticas en Facebook

El marketing de Facebook es una necesidad para las empresas que quieren llegar a un público amplio en internet, pero el marketing eficaz de Facebook no es tan simple como lo era antes.

«Con el gran volumen de usuarios que siempre están conectados a las redes sociales gracias al aumento del uso de los smartphones, Facebook es un canal esencial para las empresas»

«Al mismo tiempo, Facebook ha implementado cambios en su algoritmo y otras medidas que hacen que el alcance orgánico sea cada vez más difícil de conseguir».

Atrás han quedado los días de simplemente publicar tu último post de blog en tu página de Facebook y esperar a que los clicks y me gusta empiecen a llegar. Hoy en día, la estrategia efectiva de Facebook requiere finura, creatividad e idealmente un presupuesto. Estas prácticas fundamentales son cruciales para llegar a tu audiencia en Facebook.

1. Los Videos son lo principal en Facebook

El video se estaba convirtiendo en una forma estratégica de involucrar a las audiencias antes de que fuera una oferta básica en Facebook, pero desde los inicios del video de Facebook estos se han convertido en una de las maneras más efectivas de llegar a las audiencias en la plataforma.

En 2015, el número de vistas de video diarias en Facebook alcanzaron los asombrosos 8,000 millones, y los videos son más promocionados por facebook en comparación con las fotos.

Los Videos en Facebook no es cuestión de adivinar. Facebook te muestra importantes métricas de engagement, lo que le permite a los profesionales de marketing refinar aún más su estrategia de video de Facebook para satisfacer los intereses de su audiencia.

«Desde conocer quién está viendo tus contenido de video para determinar qué segmentos de tu audiencia ve más tiempo los videos, si están viendo tu video original o accediendo a tu contenido desde otra parte, y otras métricas importantes, las analíticas de video de Facebook ayuda a las empresas a realizar estrategias con precisión»

2. Los videos son mejor si son en vivo

Si pensabas que las estadísticas sobre la popularidad de los videos eran impresionantes, ten en cuenta que los usuarios pasan casi tres veces más viendo videos que están en vivo en comparación con el contenido de video pregrabado.

De hecho, el contenido de video en directo es tan popular que Facebook lo hizo más prominente en los canales de noticias, y logran unas 10 veces más comentarios que el contenido de video pregrabado. En otras palabras, si quieres que te vean en facebook, el video en vivo es la manera de ganar prominencia en en el muro de notificaciones de tus seguidores para impulsar el engagement.

3. Publica menos frecuentemente, pero publica mejores cosas de calidad.

Inundar la página de Facebook de tu empresa con un nuevo mensaje cada hora solía ser la manera de asegurarse de que los seguidores fueran expuestos a los contenidos de forma regularmente. Pero en los últimos años, las empresas han experimentado un fuerte descenso en el alcance orgánico, y este alcance sigue bajando con todas las publicaciones que se realizan a lo largo del día. Lo que esto significa es que tu primer, segundo y tercer publicación en un día tendrá un alcance mucho mayor que el 10mo, 11vo y 12vo.

Para aprovechar al máximo este fenómeno, tiene sentido limitar tus publicaciones a sólo unos pocos por día, pero asegúrate de que el contenido que publicas es de la mejor calidad. Si tienes un contenido noticioso, mucho mejor. «Si estás entre las primeras páginas de facebook en publicar contenido noticioso (relevante para tu audiencia), entonces podrías obtener un repunte orgánico».

4. Menos es más cuando se trata en la cantidad de palabras que escribes en una publicación.

¿Te has sentido tentado a compartir lo mismo que escribes en tu blog como publicación en tu cuenta de Facebook? No lo hagas. Después de 400 caracteres, tu mensaje se truncará de todos modos, y necesitas llamar la atención de los usuarios que se desplazan en su muro de notificaciones. Ellos (los usuarios) no son exactamente propensos a hacer clic en cada mensaje truncado en su muro de notificaciones sólo para averiguar si algo vale la pena ser leído.

News Whip analizó los mensajes de los cinco principales editores de noticias para medir el recuento de palabras promedio de los 100 enlaces más compartidos en junio de 2016.

Tres de las páginas encuestadas – BuzzFeed, Huffington Post y BBC News – tienen descripciones muy cortas. De los 500 puestos examinados, 168 (33%) tenían diez palabras o menos. 17 consistían en una sola palabra.

Manténte corto y conciso, pero significativo

5. Utiliza las opciones de segmentación para llegar a tu audiencia ideal

Uno de los mayores beneficios de Facebook para las empresas es su robusta audiencia de opciones de segmentación, pero también puedes establecer opciones de segmentación para tus publicaciones orgánicas. Desde tu página empresarial, ve a configuración y luego selecciona Audiencia de página preferida. En este formulario, puedes seleccionar una variedad de opciones de segmentación para restringir tu audiencia ideal por ubicación, edad, sexo, intereses e idiomas.

El uso de la configuración de Audiencia de página preferida no restringe el acceso a tu contenido público. Sin embargo, permite que Facebook intente mostrar tu contenido al público que más le interesa.

6.  Patrocina tu contenido más importante o popular.

No solo puedes y/o debes crear anuncios o publicidad de Facebook con el fin de aprovechar una audiencia más amplia en Facebook; también puedes y debes aumentar tu alcance orgánico de las publicaciones para obtener más exposición. El resultado es similar a un anuncio en el que estás pagando para llegar a más personas, aunque este contenido comienza como una publicación orgánica, y esto a veces se siente más natural.

Tampoco debes patrocinar cada publicación orgánica que compartes, mejor considera impulsar publicaciones con contenido importante o publicaciones que están funcionando bien orgánicamente. Las excelentes opciones de segmentación de Facebook te permiten refinar tu público objetivo para que no pierdas tu presupuesto en usuarios que no son tus clientes ideales.

7. Utiliza los Insights de Facebook para calibrar tus esfuerzos y aumentar el engagement

En Facebook, el engagement es lo más importante. Gracias al Facebook Insights, es fácil supervisar lo bien que tus publicaciones y campañas de marketing se están realizando en general. Cada empresa en Facebook debe sacar el máximo provecho de estos análisis exhaustivos para complementar sus campañas.

Al hacer clic en la pestaña de Insights, se muestra un dashboard que resalta las métricas más cruciales de la página, incluidas las acciones en la página, las vistas de página, los accesos, el alcance, los engagements, los mensajes y los vídeos. Al hacer clic en cualquiera de estas categorías te ofrecerá una vista más detallada de tus datos. Incluso puedes seleccionar «Mensajes» en el menú de navegación de la izquierda para un análisis detallado del cómo rindieron tus publicaciones individuales.

Guía de Buenas prácticas en Facebook Guía de Buenas prácticas en Facebook Guía de Buenas prácticas en Facebook Guía de Buenas prácticas en Facebook Guía de Buenas prácticas en Facebook

Guía de Buenas prácticas en Facebook

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.