Historia y Evolución de las Infografías – Elementos Visuales

Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales

Infografías: aquellas piezas visuales, fáciles de digerir de contenido gráfico que has encontrado en toda la web las cuales son más populares que nunca. Usualmente son vistas en un simple formato JPG o PNG, también pueden ser animadas o interactivas, pero son muy a menudo estáticas, lo que significa que los usuarios deben realizar zoom en la pantalla para verlas apropiadamente en ciertos tipos de dispositivos. Entonces, ¿cómo se desempeñan en una estrategia digital moderna?

El mundo digital es ahora móvil, lo que significa que el contenido debe ser optimizado para la visualización móvil en cualquier dispositivo, ya sea un smartphone, tableta o computadora de escritorio. Los sitios web deben asegurarse de que su contenido sea visible, o los motores de búsqueda empezarán a clasificarlos por debajo de sus competidores móviles.

¿Cómo funcionan las infografías?

La gente se ha estado alejando de sus computadoras tradicionales durante años, y la tendencia es cada vez mayor. La visualización móvil del contenido web ha aumentado por delante de las computadoras tradicionales, de hecho, el 70% del uso de Internet se encuentra ahora en un dispositivo móvil. Un reciente pronóstico de consumo sugiere que el uso de Internet desde las computadoras tradicionales cayó casi un 16% este año.

Esta tendencia está ocurriendo en todo el mundo. Por ejemplo, el uso de dispositivos distintos a las computadoras tradicionales ha aumentado un 63% en China, con un número de usuarios de Internet de 620 millones. Eficientizar tu negocio para ser accesado desde los dispositivos móviles te generarán notoriedad y además son una parte esencial de cualquier estrategia de marketing contemporánea. Si tu sitio web no es móvil, se quedará atrás.

Dentro del marketing digital, existe una necesidad inherente de predecir las tendencias futuras en el uso de productos y sitios web, por lo que una estrategia de dispositivos móviles ha sido una métrica clave desde hace algún tiempo. La gente está en movimiento debido a los muchos dispositivos disponibles y quieren que su información sea servida donde quiera que vayan.

¿Cómo funciona esto para diferentes tipos de contenido y Qué es el diseño responsivo?

Hay varios términos que ahora se están utilizando, incluyendo «COMPATIBLE CON DISPOSITIVOS MÓVILES», «OPTIMIZADO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES» y «DISEÑO RESPONSIVO». Todos estos comparten elementos similares, pero son distintos entre sí. A medida que avanza el diseño web, el diseño responsivo ha surgido como la forma dominante de presentar un sitio web que es totalmente flexible, independientemente del dispositivo que esté utilizando.

En lugar de simplemente detectar un tipo de navegador específico, un diseño responsivo cambiará automáticamente tus parámetros para que coincidan con el tamaño de pantalla disponible. Esto se hace con el reformateado automático del contenido sin que el usuario tenga que hacer nada.

El «problema» cuando se trata de infografías es que a menudo se guardan como imágenes; Se redimensionarán automáticamente con un diseño de sitio web que se ajuste al tamaño de pantalla, lo que significa que el texto y las imágenes pueden ser demasiado pequeños para ser leídos cuando se vean en una pantalla pequeña ¿Pero esto es realmente un problema?

Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales Historia y Evolución de las Infografías - Elementos Visuales

Las infografías son representaciones visuales gráficas de información, datos o conocimientos destinados a presentar información de forma rápida y clara.

Las representaciones visuales de los conceptos han existido durante siglos. Las Infografías ahora han explotado en popularidad debido a su diseño gráfico y la facilidad de crearlos en masa debido a las herramientas web y programas disponibles actualmente como Canva y Pictochart. Las infografías ayudan a los usuarios a aprender información en trozos fácilmente digeribles.

En pocas palabras, nuestros cerebros aman la información visual. Las infografías puedes hacer que tu marketing y publicidad se destaquen en un mundo lleno de contenido visual

Las infografías ahora se pueden hacer utilizando una variedad de diferentes medios y utilizando diversas herramientas de software como HTML5 y CSS3, pero originalmente se hicieron popularmente en programas como Adobe. Ahora son guardadas a menudo como formato JPG o png, de modo que puedan ser compartidos fácilmente en varios tipos de dispositivos.

El tipo más común de infografía que verás es el infográfico estático. Se representa como una imagen en tu dispositivo, como una fotografía. Normalmente verás cómo se ajustan al tamaño de la pantalla de tu dispositivo, como ocurre con las imágenes, y la URL y el código HTML seguirán siendo los mismos, independientemente del dispositivo. En la mayoría de los casos, es posible que tengas que hacer zoom en la pantalla para ampliar la información, ya que normalmente las infografías pueden ser de texto o de imágenes de gran tamaño.

Durante los últimos años, también hemos visto la aparición de infografías interactivas, infografías animadas e infografías de video. Lo más importante de la infografía es que son extremadamente populares.

¿Las infografías deberían ser parte de tu estrategia digital?

Después de los blogs, las imágenes se clasifican como el tipo de contenido más importante, por delante de los videos (sin contar las video infografías). Los gráficos, cuando se combinan con el texto, hacen que el contenido sea más atractivo y ayuden a las audienciaa a retener en sus cabezas la información.

Las infografías reciben likes y son compartidas en las redes sociales tres veces más que otros tipos de contenidos. Atrapan la atención y son memorables en muchos casos

Si viviéramos en un mundo ideal, las infografías se renderizarían perfectamente en nuestros monitores de 24 pulgadas y en nuestras pantallas de smartphone de cuatro pulgadas, pero el contenido dentro de una imagen no es responsivo, por lo que no es posible que una imagen estática de una infográfía se ajustepor si sola.

Las audiencias aman las infografías. A finales de 2016, la palabra «infográfia» fue buscada alrededor de 301,000 veces al mes, según Google Analytics.

Historia y Evolución de las Infografías – Elementos Visuales

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico