La Disminucion del Alcance Orgánico de Facebook

La Disminucion del Alcance Orgánico de Facebook

La Disminucion del Alcance Orgánico de Facebook

 

 

Desde su lanzamiento en 2007, las páginas empresariales de Facebook prometían a los negocios el poder tener una presencia online gratuita con la cual se pudiesen conectar con sus clientes y consumidores al publicar actualizaciones y contenidos promocionales directamente en los muros de notificaciones de los usuarios. Sin embargo la realidad ya es otra debido a que el alcance ORGÁNICO de las publicaciones (es decir las publicaciones que no se pagan) ha disminuido considerablemente.

Facebook ha estado diminuyendo el alcance de las publicaciones durante años. Este pasó de tener un alcance promedio del 12% en Octubre del 2013 a cerca del 6% en Febrero del 2015.

Para empresas al menudeo este alcance es de alrededor del 4.3% mientras que industrias como las de tecnología, hospitalidad y servicios financieros está por debajo del 4%.

Este comportamiento de Facebook seguirá su curso. Esto se debe a la estrategia general de monetización de esta plataforma. No importa que seas una gran marca con millones de seguidores o una pequeña PyME que depende de hacer llegar sus productos a sus seguidores o empresas que apenas se van iniciando.

Las marcas que quieran posicionarse en Facebook tienen que pagar.

Para las PyMEs

La caída exponencial del alcance orgánico de Facebook significa que las PyMEs necesitan volver a considerar el lugar de las redes sociales en su estrategia general de marketing y considerar otros métodos para desarrollar una relación con el consumidor.

1. Publica contenidos en tu propia página web y maximiza su alcance.

Tu propia página web aun puede ser una poderosa herramienta para publicitar contenidos de marca. La clave para maximizar el alcance de tus contenidos es añadir botones de Redes Sociales a tu sitio que permita el poder compartir fácilmente en Facebook, Twitter y demás.

El movimiento de Facebook de cortar el alcance solo aplica cuando el contenido es transmitido desde la página empresarial de Facebook, mientras que las publicaciones compartidas por usuarios desde la web no se ha visto afectada, por eso al ingresar a Facebook vemos muchos contenidos de videos o artículos de blog.

2. El Email Marketing todavía funciona.

Las empresas que le han dado la espalda al email para aprovechar de lleno las bondades de las redes sociales como Facebook o Twitter deben volver a plantearse la posibilidad de configurar nuevamente su estrategia. No solo el Email es un método efectivo para llegar a los consumidores sino que es mas efectivo que las propias redes sociales. En contraste con las publicaciones de Facebook que solo llegan al 4% de las veces, los emails son recibidos en en un 90% y tienen una tasa de apertura promedio del 5%.

3. Publica videos desde Facebook en tu sitio web.

Facebook ahora te permite colocar tus videos de Facebook en tu propio sitio web. Este movimiento ha dado de que que hablar sobre la renovada competencia que tiene Facebook con YouTube. La verdad es que esta competencia son buenas noticias para las PyMEs ya que los videos compartidos en Facebook ya tienen la ventaja de posicionarse bien ante los usuarios. (sino observa tu muro de notificaciones y lo notarás) – compartir estos videos puede ayudarte a aumentar la atención hacia estos.

Alcance Orgánico

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.
 

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.