La Persistencia Como Virtud

La Persistencia Como Virtud

La Persistencia Como Virtud

 

 

La Paciencia es una virtud. Así dice el dicho. Pero yo no soy una persona paciente, y tampoco muchas personas que me acompañan en este proyecto de Marketing, sin embargo hemos logrado crear una plataforma con diversos fuertes aun en tiempos dificiles.

Puede tratarse de semántica esa frase que mencioné al principio, pero la discusiones sobre el emprender usualmente se resumen en los conceptos de paciencia y persistencia.

La persistencia describe la abilidad de seguir adelante con la mira a la meta, aun cuando la meta parezca en ocasiones fuera de alcance. Se trata sobre tenacidad y terquedad muchas veces.

Así como en el dicho que dice que las buenas cosas suceden a aquellos que saben esperar, la paciencia parece ser la habilidad de esperar a que las cosas en si sucedan sin necesariamente tomar los pasos para hacer que pasen.

Pero los emprendedores necesitan tomar esos pasos, es por eso que la persistencia es la clave.

La persistencia es una virtud de los fundadores de un negocio.

Los fundadores necesitan persistencia porque todo siempre tarda mas de lo esperado, usualmente de 2 a 3 veces más. Puede ser complicado el manterner las cosas fluyendo cuando no ves traccion y éxito de forma instantanea.

A veces puedes llegar a pensar ¿Por qué las buenas cosas les pasa a las demás personas y a mi no?. Pero a veces necesitas creer en tu idean aun cuando nadie más lo haga.

La persistencia es también crucial porque todos somos propensos a cometer errores, algunos grandes o algunos pequeños. Tener errores es parte de ser humano, pero aprendemos y mejoramos por cada error. Cuando te rindes muy pronto, pierdes la oportunidad de aprender de tus errores, estos son para poder mejorar.

El problema con la paciencia.

Muchas personas inteligentes nunca tienen éxito como emprendedores. Muchas veces se lo atribuimos a la mala suerte, pero una de las principales razones del porqué algunos emprendedores no tienen éxito es debido a que esperan a que las cosas sucedan.

No hay nada garantizado si trabajas duro para obtener el éxito. El éxito no llega a todo el mundo. Tienes que salir y buscarlo.

La impaciencia es una parte integral del liderazgo. Un lider tiene visión, pasión y está motivado a actuar hasta que su visión se vuelva una realidad.

¿Que significa esto para aquellos que tienen la intención de crear un producto o empezar su propia empresa?

No esperes a que el momento perfecto o situación adecuado lleguen para comenzar con tu negocio. No necesitas tener todas las piezas en su lugar o tener todo bien pensado para poder iniciar.

No esperes a que alguien te de la oportunidad. Nada de lo que vale la pena en la vida te llega sin esfuerzo.

No esperes a que tu producto sea perfecto.

“Done is Better Than Perfect” – Mark Zuckerberg

«Real Artists Ship.” – Steve Jobs

No te exasperes por las cosas que no están en tu control. Si estás atrapado en el tráfico o esperando en la fila, ninguna cantidad de impaciencia de tu parte podrán ayudarte en esas situaciones. Mientras mas frustrado estés, menos energía tendrás para invertir en las cosas que en verdad valen la pena.

Considera que nadie más está en tu situación. Es tu labor el convencer a otros sobre la importancia de lo que haces, y comunica ese sentido de urgencia. No serás exitoso si continuamente presionas a las personas a que te compren o compartan tu visión.

No te rindas si las cosas toman mas tiempo que lo planeado. Busca señales para conocer si vas en el camino adecuado, mantén tu tasa de frustración en lo mínimo y siempre busca ir avanzando.

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.

 

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico