Los 5 formatos de publicaciones más sencillos para comenzar tu blog

Los 5 formatos de publicaciones más sencillos para comenzar tu blog
Los 5 formatos de publicaciones más sencillos para comenzar tu blog
Los 5 formatos de publicaciones más sencillos para comenzar tu blog




 

Los 5 formatos de publicaciones más sencillos para comenzar tu blog

Los 5 formatos de publicaciones más sencillos para comenzar tu blog
Los 5 formatos de publicaciones más sencillos para comenzar tu blog

Si estás comenzando un nuevo blog para tu negocio, probablemente haz hecho un gran trabajo de investigación sobre cómo puedes escribir entradas de blog. Probablemente te haz topado a través de todos los diferentes tipos de publicaciones, desde lo que hacen otras empresas como la tuya hasta los 10 mejores gif de gatos de la semana en BuzzFeed. Puede llegar a ser un poco abrumador. Cada entrada de blog es diferente, y puede que no sepas qué estilos y formatos emular.

La verdad es que hay un sinnúmero de formas diferentes de escribir entradas del blog, y muchos formatos diferentes que puedes utilizar. De hecho recomiendo utilizar varios formatos diferentes cada semana o mes para ayudarte a escribir de la manera más eficiente.

 

Aquí te presento diferentes formatos de blog fáciles de utilizar.

 

Listas / Countdown

Este tipo de entradas son de los más compartidos en Internet, ya que son fáciles de leer y de crear. Estos fueron popularizados por sitios como Buzzfeed, Los countdowns son una lista de encabezados, conformados por pequeños trozos de contenido en cada uno de ellos. Seguramente los ves todo el tiempo: «5 consejos para ser un mejor blogger», «Los 10 mejores equipos de la Liga Futbol Inglesa,» incluso esta misma entrada de blog cae en esa categoría.

Este tipo de entradas de blog son compartidas frecuentemente ya que los encabezados hacen más fácil para los lectores que solo escanean los textos el poder comprender el contenido de la publicación. También le facilita a aquellos que no quieren leer el texto entero el poder escoger y elegir el contenido seleccionando solo el encabezado que quieran leer. Es fácil de escribir porque el formato de listas o countdowns te permitirá reunir y organizar tus pensamientos sin tener que preocuparte por esas transiciones molestas y a veces difíciles de escribir.

Para escribir un listado countdown, comienza eligiendo un tema. Después piensa en una serie de ejemplos. Trata de elegir un número entero como 5 o 10, pero no te preocupes si sólo puedes pensar al momento en 4 o 7. A continuación, escribe un poco acerca de cada ejemplo y por qué pertenece al tema. Finalmente escribe una breve introducción y una conclusión sobre el tema y el por qué es importante para tu público. Es tan simple como eso!

 

Tutoriales

Estas entradas de blog son exactamente a lo que suenan, publicaciones con un esquema de paso a paso del cómo completar una labor o tarea. Estas publicaciones son a menudo fáciles de escribir porque estás transmitiendo algo que ya sabes cómo hacerlo, y que es realmente útil para tu público.

Para escribir un tutorial como entrada de blog, comienza con una lista de tareas y ensilla los pasos uno por uno. A continuación, pasa un poco de tiempo explicando cada paso, tal vez incluso incluyendo fotos o ejemplos de cada paso. Asegúrate de que estos pasos y explicaciones se vayan desglosando, así la audiencia en tu blog podrá entenderlo, evita cualquier tecnicismo específico. Por último, escribe una introducción para explicarle a tu público el por qué deben aprender esta nueva habilidad, y tal vez una conclusión alentando a tu público a practicar y utilizar la nueva habilidad.

 

Noticias

Las noticias son publicaciones editoriales que analizan un acontecimiento de interés periodístico y lo aplican a su propia industria. Las Noticias se comparten porque hay una buena probabilidad de que tu audiencia ya esté hablando de la noticia.

Para escribir una entrada en tu blog de noticias, empieza por crear un puesto de escucha para mantener un ojo (o el oído) atento a las noticias que se apliquen a tu negocio. Esto se puede lograr haciendo un seguimiento a los periodistas y/o canales de noticias en las redes sociales, o simplemente ingresando a tus medios de noticias favoritas de forma diaria. A continuación, encuentra una noticia que pueda tener un impacto en tu industria o negocio en el futuro. Comienza escribiendo un poco de antecedentes sobre la historia de la noticia y luego habla del cómo te afecta esto a ti, a tu empresa, tu industria o a tus clientes.

 

Entradas de blog o productos de terceros.

Este tipo de entradas son de las más fáciles de escribir, y son una herramienta valiosa para aprovechar y hacer crecer tu base de socios estratégicos. Estas son las publicaciones donde podrás compartir publicaciones de otras personas o empresas a tu público. Por ejemplo, puedes compartir una entrada llamada “tres nuevas herramientas que pueden ayudarte a optimizar tu negocio”.

Para escribir este tipo de post, recolecta diversas entradas de blog o productos que puedas compartir en tu publicación. Asegúrate de mantener a tus socios estratégicos en mente y comparte sus productos o mensajes de forma frecuente. Anota cada artículo y su respectivo enlace. A continuación, escribe un poco acerca de cada publicación o producto que estés compartiendo, específicamente el por qué tu público debe hacer clic en el enlace. Eso es todo!

 

Buzón de correos.

Por último, este tipo de entrada es una gran manera de conseguir que tu público escriba las entradas por ti. Pero tienes que tener una audiencia activa para que esto funcione. Estas publicaciones simplemente consisten en responder a las preguntas directamente que te hace tu público.

Para escribir una entrada de buzón de correos, pídele a tu audiencia que te hagan ellos las preguntas, ya sea en una entrada en tu blog o en tus redes sociales. Después copia / pega las preguntas y escribe tus respuestas. Si no tienes mucha audiencia activa, siempre puede pensar en dar respuesta a las preguntas más frecuentes que recibe tu negocio, pero esto puede ser un tanto difícil.

Las entradas de blog no deben ser difíciles de escribir. Estos cinco formatos de publicaciones de blog deberán ayudarte a conseguir que tu blog fluya con contenido de forma consistente.

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.

Los 5 formatos de publicaciones más sencillos para comenzar tu blog

RodrigoHM - RoyGrilloVictor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferenciante en Marketing Magnético.

www.RodrigoHM.com
Twitter: RoyGrillo.

Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.
Hoja de Contacto

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico