Los Elementos Que Deben Tener Todos los Blogs

Los Elementos Que Deben Tener Todos los Blogs

Los Elementos Que Deben Tener Todos los Blogs
 

 
Publicación escrita por: Bryan Clark

Con más de 300 millones de blogs en existencia y 1 nuevo creado cada segundo si haspagina de blog pasado algo de tiempo online has encontrado una variedad espectacular de diseños, estilos y contenidos.

No hay una manera única para tener un blog exitoso pero hay unos elementos básico que debes tener en tu blog para que sobre salgas de tanto ruido.

La mayoría piensan que con un diseño bonito basta para lograr visitas a su blog pero pronto lo abandonan porque aun que se dedicaron mucho tiempo en la creación de contenido su blog parece como un pueblo fantasma.

¿TU BLOG CONTIENE ESTOS ELEMENTOS?

 

  • ¿El Diseño Correcto?
  • ¿Cómo Continuar la Relación con los Visitantes?
  • ¿La Estructura Correcta Para Maximizar el SEO?
  • ¿Las Cosas Que No Se Ve Que Son Importantes?

Como en la construcción de una casa una fundación solo, no te permite vivir ahí…

…pero sin la fundación, la construcción de la casa de tus sueños será imposible.  Tu blog es igual.

 

El Diseño Correcto de Tu Blog

quién es tu cliente ideal

  1. ¿Para quién es tu blog? ¿Quién es tu mercado objetivo?
  • ¿Qué edad tiene?
  • ¿Es hombre o mujer?
  • ¿Qué le interesa?
  • ¿Cuál es su nivel de estudios?
  • ¿Cuáles son sus valores?
  • ¿etc.…?

 

No estás creando tu blog para ti, a la mejor tu objetivo es venderles algo pero si no se siente cómodos en tu sitio no van a quedar suficiente tiempo para comprar nada.

Cuando sabes para quien es y que le gusta puedes diseñar un ambiente donde tu prospecto ideal siente confiado y sabe en segundos que es el lugar que buscaba.

 

  1. ¿Cuál es tu propósito? ¿Qué quieres lograr con tu blog?
  • ¿Vender tu producto?
  • ¿Ofrecer tu servicio?
  • ¿Entrar en nuevos mercados?
  • ¿Conocer tu cliente mejor?

Poner un blog solo porque está de moda o porque tu amigo o competencia lo tiene no es una buena respuesta.  Hay más de 3.3 miles de millones de buscadas en Google cada día, tu mercado está ahí…

…¿qué quieres que tu blog logra para ti o tu negocio?

 

 

  1. NavegaciónNavegación

Tu blog debe estar muy fácil de navegar.  Las opciones de tu menú dependen del tema de tu blog y tu propósito.

Los mínimos para cada blog son:

  • Quienes son; en todos los sitios es una de las páginas más visitadas.  Tus prospectos quieren saber con quienes están tratando.

(Pro Tip; no haces esta página como un historial de cuando se fundó tu blog/empresa, úsalo para hablar directo a tu prospecto porque tú eres la mejor opción para ella.)

  • Contacto; hazlo lo más fácil que puedes para se ponen en contacto contigo.
  • Blog; un poco obvio, yo sé. Puedes poner otro nombre (tips, artículos) pero la ventaja de los blogs son la habilidad de crear nueva material para que tus prospectos te van conociendo y confiando para que quieren hacer negocios contigo.

 

Que no debes hacer con tu Navegación

 

  • Error #1 En un Lugar no Estándar

Los visitantes esperan encontrar tu barra de navegación en ciertos lugares (horizontal en la parte superior o vertical hacia la izquierda).  Esto lo hace más fácil de utilizar y ayuda que quedan en tu sitio más tiempo y visita mas paginas.

Menu de Navegacion no estandar

  • Error #2 El Uso de Etiquetas Genéricas

Poniendo “Productos” o “Servicios” son palabras genéricas a todas las empresas.  Mejor utilizas palabras como “casas en venta” o “trajes de baño” para productos y “servicios de fabricación” o “consulta de pymes” para servicios.  Esto ayuda a tus visitantes encontrar rápidamente lo que están buscando y como un bono te ayuda con los buscadores.

Menu de Navegacion Generico

  • Error #3 Muchos Sub-Menús

Sub-Menús (Drop Down) son malos por dos motivos.  Primero son difíciles de leer para los buscadores y más importante…

…son fastidiosos para tus usuarios, según un estudio de NN Group.  Lo que pasa es que nuestros ojos son muchos más rápidos que el ratón, cuando llegamos a dar clic es porque hemos decidido donde queremos ir y cuando abre un sub-menú de opciones tenemos que decidir nuevamente.

Navegacion con Sub Menu

  • Error #4 Demasiadas Opciones

Todos hemos visto las páginas con lo que parece como cien opciones para dar clic.  El problema es que según muchos estudios solo podemos acordar de un máximo de 7 cosas a la vez.  En vez de dar a tu usuario todos los opciones de tus productos y/o servicios el queda confundido y no decide en ninguno.

Navegacion con muchos opciones

  • Error #5 Orden Incorrecto

Las cosas que aparecen al principio y al final son las más efectivas.  Esto viene de estudios de sicología, entonces debes poner las cosas más importantes al principio y al final y los de menos importancia en el centro (producto/servicio – quienes somos – contacto).

 

  1. Copy – Textocopy texto

Como te sientes cuando te atiende un doctor y te explica lo que está pasando en una manera y vocabulario donde entiendes todo.  Yo sé es raro…

…pero esto es como lo hace los mejores mercadologos.

Tu trabajo es hablar en una manera que tus prospectos entienden y que pueden comprender en todo tu blog; los títulos, descripciones, cuerpo, botones, navegación, etc…

No tratas de ser creativo o muy técnico con el texto que tiene tu blog, si tendrás que dar una explicación después de cualquier palabra es mejor que lo quites o lo cambias.

Aplicando el vocabulario que ellos mismo utilizan y insertando cuentos similares les comunica que comprendes su situación.

Escribiendo Títulos que capturan tus prospectos y les solicita tomar acción es un tema para un articulo completo pero aquí te doy algunos formulas probados.

  • Directos; que van a recibir
  • Indirectos; usar curiosidad, quieren dar clic para descubrir de que se trata
  • Noticias; aprovechar de algo importante en las noticias que puedes relacionar a tu tema
  • Pregunta; una pregunta que tu prospecto puede relacionarse
  • Dar un Orden; excelente para tus llamadas al acción
  • Los razones por; dar la explicación porque algo es; mejor que otro, la opción correcta para ellos…
  • Testimonial; ofrecer prueba social en tu titulo

 

  1. Legibilidadlegible
  • Elije tu Fuente Sabiamente

Originalmente tus opciones de fuente eran muy limitadas.  Con la expansión de la web y diseñadores nos ha abierto las opciones, pero no es siempre una buena idea tener tantas posibilidades.  Por lo general la regla es no utilizar más de dos diferentes tipos de fuentes en tu blog y debes de escoger las opciones que son fáciles de leer…

…no solo elegirlo porque te gusta que se vea “diferente”.

Algunos buenos opciones para internet son: Arial, Helvetica, Lucida Sans,Trebuchet y Verdana.

  • Tamaño y espacio de líneas es importante

Los valores predeterminados  por lo general van a funcionar para la mayoría, pero debes pensar en tu usuario.  Por ejemplo si la mayoría de tus clientes son de la tercera edad a la mejor te conviene crecer el tamaño de texto.

Nota; Con el incremento de uso de tabletas y smartphones ya no puedes solo pensar en texto que se ve al momento de diseño en tu PC.

  • Contraste

Este es otro lugar donde no debes de tratar de ser súper creativo.  De vez en cuando puedes cambiar el color de una palabra o un titulo, y es una estrategia que te puede ayudar si quieres enfatizar algo.  Pero debes de evitar combinaciones raras y fondos que distrae de tu mensaje.

Lo más recomendable es un fondo blanco con texto negro o gris fuerte.

  • Oraciones y párrafos cortos

Leyendo online es diferente que leyendo algo impreso.  De hecho alrededor del 75% de personas no leen palabra por palabra de un blog, más bien ellos otea tu material.  Para ayudarles que sea más fácil de consumir trata de no tener más de 60 caracteres por línea y comenzar un nuevo párrafo cada tres oraciones o menor.

  • Negritas, Cursivo, Subrayado y Viñetas

En línea con la manera que consumen online utilizando negritas, cursivo, subrayado y viñetas para puntos importantes y títulos ayuda romper tu material y da el sentido al lector que tu material es fácil de leer y entender.

  1. Colores

Investigación revela que gente hace un juicio subconsciente de una persona, el medio ambiente, o el producto dentro de los 90 segundos de visualización inicial y que entre el 62% y el 90% de su evaluación se basa solo en el color (CCICOLOR – Institue for Color Research)

El uso de color en tu blog te ayuda crear un marca, pero como todo…

…úsalo en moderación.

Significado de los Colores

  • Rojo: fuego, sangre, energía, guerra, peligro, poder, determinación, pasión, deseo y amor.
  • Naranja: alegría, sol, entusiasmo, facinacion, felizidad, creatividad, determinación, atracción, éxito, ánimo, y stimulacion.
  • Amarillo: alagria, felicidad, inteligencia, energía, jovialidad, honor, y lealtad.
  • Verde: crecimiento, harmonia, frescura, fertilidad, seguridad y dinero.
  • Azul: profundidad, stabilidad, lealtad, confianza, sabiduría, fe, la verdad y el cielo.
  • Morado: poder, noblez, lujo, ambicion, riqueza, extravagancia, sabiduría, dignidad, independencia, misterio, y la magia.
  • Blanco: inocencia, pureza, virginidad, perfeccion, seguridad, limpieaza, y positivismo.
  • Negro: poder, elegancia, formalidad, la muerte, maldad, misterio, desconocido, prestigioso, y negativismo.

 

  1. ImágenesImagenes

Todos hemos escuchado el dicho que una foto vale 1,000 palabras y nunca ha sido tan cierto como online.  El uso de imágenes agarre la atención de tus usuarios y te ayuda explicar tu punto mucho más rápido.

El sitio Socialbacker.com en un estudio de facebook posts encontró que las publicaciones con imágenes formaron los 87% de todas las publicaciones compartidos.

Reglas de Imágenes:

  • Mantenerlos Relevante
  • Mas Grandes Mejor
  • Utilizar Caras

Los mejores tipos de imágenes en orden de compartidos sociales según un estudio hecho porquicksprout.com son:

  1. Dibujos a mano
  2. Imágenes animados
  3. Gráficos
  4. Info-graficos
  5. Fotos estándares

Otra ventaja de usar imágenes es para SEO.  Google no puede ver la foto pero los buscadores si lean el titulo, Alt tag, y descripción.

Extra Diseño

  1. Señales de Confianzaseñales de confianza

Aun que cada día estamos más aventureros online, todavía, y más en el América Latino, no tenemos la confianza de hacer una compra sin validación.

Estudios muestran que el 70% de consumidores dicen que vean los comentarios de producto antes de hacer su compra, y comentarios son el 12x más confiables  que las descripciones del fabricante.

Mientras que no puedes ir a tocar la puerta de cada uno de tus visitantes de tu blog para crear una relación de confianza, aquí tienes algunas estrategias que puedes implementar en tu blog:

  • Opinión Experto
  • Opinión Celebridad
  • Testimoniales de tus clientes/usuarios
  • Testimoniales de Grupos
  • Referencias

 

Como lo puedes utilizar:

  • Hacer búsquedas por google, twitter regularmente para buscar menciones de tu blog
  • Agregar testimoniales en tu blog y correos
  • Si tienes muchos, publica los números de seguidores (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google +)
  • Pedir referencias de tus clientes
  • Encontrar expertos que están interesados en tu tema, crear una relación y buscar maneras de promoverte.

 

Los No-No-No-No de Diseño

Diseño No Nos

  • Muchos Anuncios – los anuncios se quita el valor de tu blog. Aunque es la manera que estas o quieres monetizar tu blog – menos es mejor.  Acuérdate que llegaron por tu material no por los anuncios. Si estas promocionando un producto o servicio tuyo es mejor quitarlos por completo, lo único que logras es quitarlos de tu sitio.
  • Audio y Videos Automáticos – Esto solo molesta a tus visitantes.  Si tienes un video que quieres que vean déjalo en un lugar prominente con un titulo interesante y deja que ellos deciden.
  • Texto Parpadeante – Esto distrae al usuario, nunca va a poder entender tu mensaje o tomar una decisión de acción sobre lo que quieres.
  • Flash – Las imágenes animadas que saturaba el internet hace 10 años ya no están de moda, Gracias a Dios.  Aparte son muy pesadas y te afecta la rapidez de tu blog.

 

8. Llamadas a la Acción llamadas a al acción

 

No es fácil lograr que visiten a tu blog.

El error más grande de todos los blogueros nuevos es no explicar a su visitante cual sea la siguiente acción que tomar.

  • Botón Principal

¿Cuál es la acción numero uno que quieres que toma cada usuario?

  • ¿Seguir tu blog?
  • ¿Pasarte sus datos?
  • ¿Contactarte?
  • ¿Comprar tu producto/servicio?
  • ¿Pedir una cotización?
  • ¿Llenar un cuestionario?

Tu blog tiene un propósito, si no les das una manera fácil de cumplir con esta propósito nunca lo logreras.  No esperas que la gente vaya a hacer el trabajo para llegar donde tú quieres.

  • Botones Sociales

Aparte de la ventaja de demostrar prueba social los botones sociales te da la oportunidad de tener conversaciones con tu comunidad, crear una relación y conocerlos a niveles más profundos.

  • Botones Segundarias

La mayoría de sitios pone máximo una llamada a la acción.  Esto no te está dando todas las oportunidades de crear tus seguidores.

Debes pensar la mentalidad de las diferentes personas cuando visitan tu blog.  Algunos no estarán listos para el nivel de compromiso que pide tu llamada al acción principal, pero esto no quiere decir que nunca estarían listos.

Incluye múltiples llamadas al acción con compromisos menores y adáptalas a las páginas distintas que tienes.

  • Ventas Cruzadas y “UpSelling”

McDonald es el maestro.  ¿Quieres agrandar tu combo?  ¿Quieres un postre con tu orden por solo X?

Online es Amazon.  Cada vez que buscas o compras algo ellos te están ofreciendo un producto adicional.  No son cualquieras productos tampoco, son cosas que realmente te interesarían.

Ellos saben el poder de aprovechar un cliente actual.  ¿Cómo puedes aplicarlo a tu blog?

 

SEO En-Sitio

Como no somos diseñadores no sabemos que realmente tenemos que crear nuestra blog para 2 personas; Nuestra Cliente y Don Google.

Si no juegas en acuerdo de las reglas de Google, aun que tengas excelente material, no vas a recibir las visitas esperadas.

  • Arquitectura

Todas las páginas de tu blog tienen un ranking de Google, y ellos pasa puntos “juice” entre ellas mismas.  Más cerca que estén tus paginas, mas puntos que pueden pasar.  Por esto se recomienda hacer el diseño de tu navegación en “silos”, que de cualquier página tuya pueden llegar en 3 clics o menor.

Para facilitar el rastreo de tus páginas en las buscadoras solo necesitas instalar un SITEMAP Plugin.   No tienes que hacer nada, esta plugin crea una lista de paginas tuyos para que Google, Bing , Yahoo y los otros buscadores pueden entender tu blog mejor.

Mapa del Sitio

  • Estructura del URL

Espero que tus páginas todavía se ve como esto:

http://tusitio.com/sadfsadfljj461-sadfe-ij54/5=mza/dert-58

Parte del algoritmo de Google es tu URL.  Simplemente poniendo tus palabras clave/titulo en tu URL te va a ayudar que te encuentran ms fácil organicamente.

  • Descripción Meta

La descripción meta es el texto debajo del título de tu pagina o entrada.

Descripción Meta

Por default Google solo toma los primeros 155 caracteres del texto de tu página y/o entrada.  Puedes cambiar el primer párrafo de tu pagina o entrada para optimizarlo o instalar un plugin comoWordPress SEO by Yoast si uses WordPress, espero que sí.  Con  esto tienes control de cómo se ve la descripción que se ve en los resultados de las busquedores, y si importa mucho.

Los mejores prácticas de la Descripción Meta

  • Usa palabras de acciónAprender, descubrir, tomar
  • Da una solución o beneficio: Que pueden esperar si dan clic.
  • Menor de 155 caracteresGoogle realmente no mide caracteres, ellos miden pixeles pero por lo general no tienes problemas si lo mantienes debajo de 155.
  • Conectar con tu mercadoCuando Google regresa los resultados de una búsqueda y los títulos están muy similares lo único que te puede diferenciar es la descripción.  Incluye palabras descriptivas que son específicos y relevantes a lo que están buscando.

 

  • Datos de Empresa

Google y tus prospectos quieren saber que tu blog es real.  Si tu blog es para ofrecer un servicio local esto realmente es obligatorio.  Pero aun que no crees que nunca vayas a recibir un cliente en tu domicilio te va a ayudar en los rankings.

¿Por qué?

Google quiere proteger sus usuarios, lo más profesional que aparezcas, lo mas que Google te quiere recomendar en los resultados.

 

  • Links contextuales

Google constantemente esta calificando tu blog y todos sus páginas.  Uno de los grandes factores para mejorar o bajar tu ranking es la cantidad de tiempo que pasan en tu sitio y si dan clic al botón de “ATRÁS” o si siguen viendo otras páginas.

Una manera de ayudar con esto es la inserción de links a tus mismas páginas.  Aparte aplicado bien ayudes a tus visitantes encontrar más material que les puede ser valioso.

 

 

Código

No vamos a hablar mucho de este tema pero hay un par de cosas que todos los blogueros deben saber y cuidar.

  • Tiempo de carga

Según encuestas hechas por Akamai y gomez.com, casi la mitad de usuarios esperan que un sitio carga en 2 segundos o menor, y la tienden a abandonar un sitio que no se cargo en menos de 3 segundos.  Puedes utilizar un sitio como Web Page Test para darte una idea de la actuación de tu blog.

Hay diferentes maneras de bajar el tiempo de carga pero lo más fácil que puede hacer todos es optimizar tus imágenes.  Puedes usar un programa como Photoshop para “Guardar para Web” o WP Smush plugin para WordPress te lo haga automáticamente.

  • Responsivo

El cambio más nuevo en el algoritmo de Google está hecho para adaptar a la migración del uso de Tabletas y Smartphones.  Google encontró que el porcentaje de personas utilizando su navegador a través de equipos móviles ya rebaso el PC.  Con su intención de tener la mejor experiencia para los usuarios Google ya aviso que van a penalizar los sitios que no son responsivos.

Si tu blog no es responsivo es momento que haces el cambio o vas a ver, o ya viste, un bajón en el trafico que te visita.

 

Poniendo todo en Práctica

  1. Lluvia de Ideas

Si vas a hacer un rediseño o hacer tu blog por la primera vez lo mejor es iniciar con el concepto general de tu blog.  Acuérdate del propósito de tu blog pero siempre pensando en tu cliente ideal.

Tus prospectos deben ser el centro de todo el diseño.

¿Qué tienen que ver para que sepan que encontraron la pagina perfecta?

  • Paginas / Navegación
  • Llamadas al acción
  • Los Textos de cada pagina
  1. Dibujar Escaleta

Para ayudar un diseñador o a ti mismo si tu vas a realizar la creación de tu blog un dibujo del escaleta, aunque está hecha de mano esto facilita el proceso de diseño mucho.

  • ¿Dónde queda la navegación?
  • ¿Cuál es el orden del menú? ¿Sub-menu?
  • ¿Cuáles son las imágenes que vas a utilizar? ¿En dónde?
  • ¿Colores? ¿De los botones? ¿Del fondo?
  • ¿Qué tipografía?
  • ¿Qué es la relación entre las paginas (donde van con los clics)?
  1. Presupuesto

Crear un blog es más económico que nunca.  Puedes crearlo tú mismo o contratar un diseñador.  Ambos tienen sus ventajas y desventajas.

  • Crear un Blog tu mismo

Obviamente si creas tu propio blog es más económico.  Puedes usar una plataforma como WordPress, es lo que yo uso, es gratis, fácil de aprender y muy robusto.  Lo único que tienes que pagar es el hosting que te va a costar alrededor de $4 – $8 dólares mensual y comprar tu dominio que cuesta entre $10 – $15 por año.  Puedes hacer un blog muy profesional tú solo pero obviamente la inversión grande será tu tiempo, con un poco de conocimiento estimo que en 1 solo día puedes tener tu blog.

Donde te puede estar frustrado y perder el tiempo es en los últimos detalles.  Cuando quieres mover alguna cosa un poco, ajustar tamaños o cambiar el diseño completo porque ya no te gusto.  Si quieres que tu blog esta “perfecta” a la mejor esta opción no es lo mejor para ti.

  • Diseñador

Contratar un diseñador es más fácil y ya no es tan caro.  Los costos dependen del diseñador y tus necesidades.  Lo que tienes que cuidar mucho antes de contractar alguien es que escoges un diseñador que conoce el “back-end”.  Él o ella deben tener un conocimiento de SEO, sitios responsivos y la arquitectura.  De mi experiencia muchos te pueden hacer un blog que se ve bien en un PC pero no saben optimizarlo para que funcione bien con los busquedores.

 

Al final del día ambos son buenos opciones solo depende si te gustaría aprender hacer el diseño y si tienes un par de días para dedicarle.

 

Si quieres bajar el PDF GUÍA DE CREAR EL BLOG PERFECTO solo da clic aquí.

 

Conclusión

Los blogs han estado muy estudiados para ver que funciona y que no.  Si tienes ganas de comenzar un blog y lo vas a invertirle el tiempo te mereces la mayor oportunidad del éxito.

Con unos ajustes pequeños tu blog se puede convertir en tu pasatiempo sin frutos a un blog que genera el tráfico y prospectos que esperes.

Elementos Que Deben Tener

Información del Autor:

Bryan Clark es el fundador de Emprendedor Viral, el centro para ayudar a los bloggers alcanzar su m·ximo potencial. Recibe su boletÌn gratuito en EmprendedorViral.com donde te enseÒa a crecer tu blog con estrategias aprobados.
 

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico