Los Errores Más Comunes en Las Redes Sociales y Cómo Evitarlos

Los Errores Más Comunes en Las Redes Sociales y Cómo Evitarlos

Cuando te adentras al mundo del marketing en redes sociales, puede ser difícil hacer los movimientos correctos. Inclusive las empresas con páginas de Facebook desde los primeros días todavía de existencia de esta plataforma pueden equivocarse. Hay errores que surgen una y otra vez que merman nuestro tiempo o presupuesto, especialmente con las pequeñas presencias en Facebook.

Te presento algunos de los errores más comunes, y cómo puedes corregirlos.

Los Errores Más Comunes en Las Redes Sociales y Cómo EvitarlosLos Errores Más Comunes en Las Redes Sociales y Cómo EvitarlosLos Errores Más Comunes en Las Redes Sociales y Cómo Evitarlos

Silencio de tu cuenta

Actualmente las personas utilizan las redes sociales más que lo hacen navegando páginas web. Las redes sociales son un lugar para leer noticias, descubrir ofertas, e interactuar con las marcas. Si tu cuenta apenas tiene unas pocas publicaciones, y la última fue hace meses, es probable que ellos piensen que tu empresa ya no está activa y te has dedicado a otra cosa.

También hay otra forma de silencio que enfría completamente a los consumidores. Si no respondes a sus comentarios, haces parecer que no te importan tus consumidores o sus compras. Puedes resolver estos problemas con una administración simple. Establece un calendario de publicación para cada red social que tengas y adhierete a ella. Estos horarios varían – por ejemplo, es posible publicar varias veces al día en Twitter, 1 vez al día en Instagram, pero tal vez sólo un par de veces a la semana en Facebook. Siempre que recibas un comentario de una persona, asegúrate de responder lo más rápidamente posible.

Exceso de Información

Otra cosa que puede alejar a tus seguidores es al publicar muy frecuentemente. Probablemente tu mismo has sido testigo de esto por tí mismo. Alguien que publica tan constantemente en la mayoría de las ocasiones sacrifica la calidad por cantidad, y trastornan su muro de notificaciones.

Lo anterior hace que te dejen de seguir, porque es demasiado. Esto puede causar una fuerte caída de los seguidores, así que trata de no tirar por la borda tus mensajes. Trata de establecer un calendario, lo cual te permita mantener un estándar de buena calidad junto con una regularidad.

Seguidores Falsos Pagados

Nunca, pero nunca gastes dinero para conseguir seguidores que no te hayas ganado por mérito propio en las redes sociales. Estos servicios ofrecen servicios que te cobran para agregarte seguidores a tu cuenta a cambio de una tarifa. Esto sólo añadirá perfiles falsos y cuentas que no tienen un interés genuino. Finalmente perderás estos seguidores ya que te dejaran de seguir o sus cuentas sean eliminadas. Si tienes una gran cantidad de seguidores, pero ninguno de ellos está enganchado contigo, entonces son inútiles estos seguidores. Es mucho mejor tener una pequeña comunidad de clientes reales que una grande de personas que nunca te comprarían.

Competencia Falsa

Si alguien ha puesto en marcha una segunda cuenta que finge ser tu empresa, tus seguidores no van a saber cuál es la real. Lo mismo es cierto si tu mismo creas más de una cuenta – quizás porque has perdido la contraseña de acceso de la primera. Siempre ponte en contacto con la plataforma para tratar de resolver esto.

Debes hacer que tus seguidores encuentren solo una sola cuenta (la oficial). No tiene sentido diluir presencia de marca al tener múltiples cuentas en funcionamiento. Elimina las cuentas extras e informa de cualquier infracción de copyright de cualquiera que utilice tu nombre de marca de forma ilegal.

Ya que hablamos de este tema, asegúrate de reservar tu nombre de maraca en otras redes sociales no importando si todavía no las estás utilizando, esto para que otros no puedan apoderarse de estos nombres antes que tu.

Es fácil cometer errores como estos, que pueden dañar seriamente tus esfuerzos de marketing. Elimina estas cuestiones y encontrarás mucho más éxito.

Los Errores Más Comunes en Las Redes Sociales y Cómo Evitarlos

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico