Desde que me inicie de tiempo completo a escribir sobre el marketing digital el año pasado, los cambios que he estado estudiando han evolucionado en instancias más rápido de lo que puedo escribirlas.
¿En donde estaríamos sin Google, Facebook, Amazon o Twitter?. Apple una empresa de tecnología tiene la mayor participación de mercado en Wall Street y parece afianzarse con ese título. Ya no son las empresas tradicionales las que tienen las llaves del futuro en el mundo. En vez de eso, las empresas del futuro exitosas son grupos de organizaciones fundadas con una mentalidad millenial que está cambiando la cara de las comunicaciones, los medios, del comercio y del transporte.
El problema actual se presenta en que hay muchas empresas cuyos liderazgos están todavía por fuera del mercado principal buscando la oportunidad de entrar a este.
El mes pasado durante una conferencia pregunté al auditorio cuantas personas habían escuchado sobre WeWork — una empresa de 5 mil millones de dólares que está cambiando la cara de las bienes raíces de forma comercial. Y ninguno del auditorio levantó la mano. Y eso que la audiencia eran personas profesionales del marketing digital.
En los años 60’s y 70’s, la cultura de los jóvenes era una contra-cultura, ya que peleaban contra las grandes empresas y gobiernos en un esfuerzo por hacerse escuchar. Tenían que protestar en grandes grupos y muchas veces no hacerlo de forma pacíficamente para lograr algún efecto de cambio. El evento principal en Estados Unidos de esta contra-cultura llamada Woodstock atrajo en 1969 a una enorme cantidad (400,000) de personas. Si lo comparamos con estándares actuales el Electronic Daisy Carnival atrae mas de esa cantidad de personas a las Vegas en cada edición del evento.
El poder de la juventud en números comparten una voz y sus impactos son aun mayores actualmente que en el pasado.
Así que, ¿Que puedes hacer como mercadólogo moderno para mantenerte en el lado correcto de esta tendencia?
Te presento algunas sugerencias:
- Cambia la forma en que consumes noticias: Comparte estos contenidos de aquellas fuentes a las cuales respetes.
- Aprende un poco mas sobre startups emergentes. Asiste a conferencias y lee blogs para mantenerte al tanto de tendencias que están cambiando al mundo como la ya mencionada WeWork, Kickstarter, Postmates, y muchísimas otras las cuales están cambiando a las industrias que habían estado estáticas por casi un siglo.
- Busca aprender de plataformas como UDEMY o Skillshare en donde puedes tomar clases de forma muy económica sobre temas actuales como la optimización de motores de búsqueda y/o diseño de aplicaciones móviles.
- Elige tus fuentes de forma inteligente. Las fuentes tradicionales de los medios de comunicación son consideradas como incompletas o con tendencia hacia una perspectiva marcada a favor de algo, así mismo están siendo superadas por plataformas como Mashable y por influenciadores quienes viven de cerca estos cambios en la industria.
- Conoce sobre las nuevas plataformas, inclusive si parecen un poco burdas al principio. Si la primera marejada de redes sociales fueron Facebook, Twitter y LinkedIn, la segunda marejada fueron Instagram, Snapchat y Pinterest. Adéntrate a las nuevas plataformas para ayudarte a entender como puedes aplicarlas para tu negocio.
Si, el mundo continua cambiando, y para muchos el cambio les da miedo. Pero las nuevas épocas son de fácil acceso, así que ahora tienes el poder y toma este cambio para llevar a tu negocio a nuevas alturas.
marketing moderno