En términos simples, el marketing digital es la promoción de productos o marcas vía medios electrónicos. El marketing digital es diferente al marketing tradicional ya que involucra el uso de canales y métodos que le permiten a las empresas analizar sus propias campañas de marketing y entender lo que funciona y lo que no funciona – típicamente en tiempo real.
Los mercadólogos digitales monitorean cosas como los contenidos que son vistos, que tan frecuente y que tan seguido son vistos estos contenidos, conversiones de ventas, que contenido funciona y que contenido no funciona, etc. Mientras que el Internet es quizás el canal más asociado con el marketing digital, también se incluyen mensajes de texto, apps, podcast, banners, televisión digital y canales de radio online, etc.
Porque es importante el marketing digital.
Los medios digitales permiten a los consumidores tener acceso al información en cualquier lugar y en cualquier horario. Ya quedaron atrás aquellos días en donde los mensajes llegaban a los consumidores provenientes de las propias empresas. Los medios digitales son una fuente de entretenimiento, noticias, compras e interacción social, y los consumidores ya están expuestos no sólo a lo que tu empresa dice de si misma, sino de lo que los medios, amigos, conocidos, allegados, etc., dicen también de tu marca. El consumidor cree más en las palabras de su círculo cercano que de las empresas. Las personas quieren comprar de marcas de quienes pueden confiar, de empresas que los conocen, de aquellas que provean una comunicación personalizada y relevante, y que ofrezcan soluciones a la medida del consumidor.
Video: ¿Que es el Marketing Digital?
Administra la relación con el consumidor a través de los canales.
El marketing digital Y sus canales asociados son importantes – pero sin excluir a los demás existentes. No es suficiente con conocer a tu consumidor, debes conocerlo mejor que cualquier otra empresa para que puedas comunicarte con ellos en como, cuando y donde se encuentren más receptivos a tus mensajes. Para esto, necesitas consolidar una vista clara de las preferencias y expectativas del consumidor a través de todos los canales – Web, redes sociales, dispositivos móviles, correo electrónico, puntos de venta, etc. Los mercadólogos pueden utilizar esta información para crear Y anticipar experiencias marca al consumidor consistentes y coordenadas que puedan incentivar al consumidor a dar el siguiente paso. Mientras más información del comportamiento y preferencias del consumidor tengas, más probable es poder tener interacciones lucrativas con ellos.
Los retos del marketing digital
- La proliferación de canales digitales. Los consumidores utilizan múltiples canales digitales Y una variedad de dispositivos que utilizan diferentes protocolos, especificaciones e interfaces – el consumidor interactúa con estos dispositivos de manera diferentes y con razones diferentes.
- Intensa competencia. Los canales digitales son relativamente económicos, comparados con los medios tradicionales, haciéndolos alcanzables para prácticamente cualquier negocio de cualquier tamaño. Como resultado, cada vez es más difícil capturar la atención del consumidor.
- Volúmenes de datos. Los consumidores dejan un gran rastro de datos en los canales digitales. Es extremadamente complicado poder manipular toda esta información así como encontrar estos datos precisos para poder tomar decisiones adecuadas.
Tres claves para el éxito del marketing digital
¿Que se necesita para tener éxito en el marketing digital? Aquí te presento tres claves:
- Administra y lleva a cabo relaciones complejas con el consumidor a través de una variedad de canales – tanto digitales como tradicionales.
- Responde e inicia interacciones dinámicas con el consumidor.
- Aprende a extraer el valor de los datos duros para tomar mejores decisiones de forma más rápida.