Cómo establecer tus metas SMART con esta plantilla
Ya sea que tengas metas al corto, mediano o largo plazo, esta plantilla podrá ayudarte a administrar este proceso de establecimiento de objetivos y metas. Con este documento podrás cláramente describir tus metas, establecer un límite de tiempo para lograrlas y entender la meta final deseada. Esto podrá ser posible al enfocarse en el sistema SMART, una metodología que te permite plantear metas mejor estructucturadas. Antes de iniciar con esta plantilla revisemos que significa SMART.
Specific – Específico
Al crear una meta, querrás que sea lo mas corta, realista y especifica como te sea posible. Tener un buen año en cuestiones de marketing no es un reflejo de lo que tu empresa realmente logró. Imagínate por un momento que tu jefe está a punto de salir de vacaciones y tienes menos de 90 segundos antes de que el/ella salga por la puerta y lo único que quiere conocer rápidamente es cuales son las metas del mes. ¿Que le vas a decir que específicamente explique tus planes.?
Measurable – Medible
A veces las empresas quieren incrementar su base de seguidores en Redes Sociales. Mientras que esto es una meta, no es una meta que pueda medirse. Si comienzas el mes con 100 seguidores y terminas con 101, técnicamente lograste tu meta. Pero si cambias el como se lee esta meta por “Queremos incrementar el número de seguidores en nuestras Redes Sociales en un 25%” súbitamente podrás medir tu progreso cada semana para conocer si vas por buen camino para pasar de 100 seguidores a 125. Ahora si conocerás si lograste tu meta – espero que sea algo mas ambicioso que este ejemplo.
Attainable – Alcanzable
Mientras que tener un historial de estar constantemente superando tus meta es benéfico, es importante mantener los pies en la tierra. Si en el historial en tu empresa has generado un promedio de 10 prospectos al mes, dar el salto a 2,000 prospectos por mes será un cambio drástico. Muchas empresas hacen esto para presionar a los empleado para salir y que den todo de si. Pero todo lo que genera esto es una desmotivación ya que verán sus metas como imposibles de alcanzar. Las metas SMART son metas que en verdad puedas lograr.
Relevant – Relevante
¿Para que tener una meta si esta no es importante? Digamos que vendes ositos de peluche que a lo máximo que puedes vender son 1,000 ositos de peluche al mes. En esta situación, tu meta no debería ser aumentar la producción de ositos de 1,000 al mes a 5,000. Mientras que es bueno que tengas mas producto, si tus distribuidores actuales no te va a comprar más como para que molestarse. Tu meta debe ser algo relacionado como aumentar los canales de distribución en X%.
Time-Bound – Ciclo en Tiempo
Tener listo los otros pasos te ayudará a tener una base solida para buscar lograr tus metas, ahora necesitas asegurarte de tener un tiempo límite para lograrlas. Regresando al ejemplo de los ositos de peluche. Si decides que tu meta es aumentar tus canales de distribución, necesitas saber cuando lograrás esto para comenzar a trabajar en una siguiente meta que es la de aumentar la producción de ositos. No querrás encontrarte en la situación en donde termines con mas tiendas de ositos de peluche pero sin ositos para vender.
Ahora que conoces de que tratan las metas de Objetivos SMART, avanza a la siguiente hoja para empezar a planear tu propio sistema de metas SMART.
[sociallocker]
DESCARGAR AHORA ———> SMART Marketing – RodrigoHM
[/sociallocker]