Estamos en 2016, y una cosa es clara y no está a discusión: las redes sociales son una parte vital como canal de comunicación para las empresas de cualquier tamaño.
La pregunta comun de hace unos pocos añor solia ser, ¿Por que mi empresa debería estar en las redes sociales?, ahora ya fue reemplazada por, ¿Cómo podemos crecer nuestro negocio con el uso de las redes sociales?
Sin embargo aun me preocupa el gran número de empresas que tratan de utilizar el marketing en redes sociales sin una estrategia documentada.
En este artículo aprenderás los 7 pasos que tu empresa debe tomar para crear una estrategia efectiva de redes sociales.
PASO 1: AUDITORIA A TU PRESENCIA ACTUAL EN REDES SOCIALES.
Antes de comenzar la estrategia sobre a donde quieres llegar, toma un vistazo rápido sobre en donde te encuentras parado actualmente. Algunas areas a considerar al auditar tu presencia de redes sociales son:
- ¿En que redes sociales estás activo actualmente?.
- ¿Tus redes sociales están optimizadas? (Foto, Cover, Bio, URL, etc)
- ¿Cuales redes sociales te están brindando mayor valor actualmente?
- ¿Como se comparan tus redes sociales a las de tu competencia?
PASO 2: DOCUMENTA QUIEN ES TU CLIENTE IDEAL
Querrás ser lo más específico posible en esta parte. Por ejemplo, si has identificado que tu mercado meta son «Papás» puede estar bien. Sin embargo si identificas que tu mercado meta son «Papás que viven en la Ciudad de México, entre 30 a 50 años de edad, que ganan en promedio 25,000 pesos al mes, principalmente utilizan facebook y tienen un interes por actividades en exteriores» entonces tendrás muchísimo más éxito.
Inclusive los mejores profesionistas del marketing no llegarán a ningun lado si buscas promoverte ante una audiencia incorrecta. Responde las siguientes preguntas para ayudarte a poder identificar a tu cliente ideal:
- Edad
- Locación
- Puesto Laboral
- Ingreso
- Puntos de dolor (Que tu negocio puede resolver)
- Red Social más utilizada.
PASO 3: CREA UNA MISIÓN ESCRITA PARA TUS REDES SOCIALES
Tu misión escrita de redes sociales te ayudará a poder tomar los siguientes pasos descritos en este artículo, así que asegúrate de ponerle esfuerzo al escribir esta misión. Este escrito hará claro el porque planeas establecer una presencia de redes sociales para poder así reflejar una identidad de marca. Toma en cuenta a tu cliente ideal cuando intentes escribir esta misión.
Ejemplo: «Utilizar las redes sociales para educar a los consumidores actuales y potenciales sobre el marketing digital, con un enfoque especial en redes sociales». Una vez que tengas esta misión documentada será más simple para tu decidir que crear y compartir.
Si no se alinea con tu misión entonces no vale la pena generarlo. Las empresas que publican contenidos al azar y variados entre si fracasarán. Las personas siguen a los expertos, no a personas que hablan de asuntos en general.
PASO 4: IDENTIFICA MÉTRICAS CLAVE DE EXITO
¿Cómo determinarás si tus esfuerzos en redes sociales van siendo un éxito o fracaso?. No hablo solo del número de seguidores, hablo sobre la generación de ingresos a partir de las redes sociales. Despues de todo es dificil justificar gastar tiempo y dinero en algo que no mejora.
Algunas métricas que te recomiendo considerar son:
- Tasas de conversión
- Tiempo en el sitio web
- Alcance
- Menciones de marca
- Sentimiento
- Número de SHARES
PASO 5: CREA Y RECICLA CONTENIDO DE VALOR
Lamentablemente muchas empresas se saltan este paso. Espero que este artículo te haga ver que cada uno de los pasos son sumamente vitales que debes tomar antes de crear y reciclar contenidos interesantes y de valor dentro de tus canales de redes sociales.
Ahora discutamos la parte divertida, publicar en redes sociales. Sabes para este punto quien es tu cliente ideal y haz utilizado esta información para crear tu misión. Junto con esta información debe ser sencillo para ti comenzar a crear y reciclar contenidos. ¿Que se considera contenido?. Aquí te presento algunos ejemplos de contenidos los cuales puedes crear:
- Imágenes
- Videos
- Artículos de Blog
- Noticias de tu empresa
- Infografías
- eBooks
- Entrevistas
La lista de ideas de contenidos es enorme, pero asegúrate de enfocarte únicamente en las formas de contenido que se alinean con tu misión así como a tu giro empresarial. El contenido es el combustible de las redes sociales, así que es crucial que consideres crear contenidos de alta calidad, de alto interés como prioridad máxima.
Recomiendo fuértemente que generes un calendario editorial que especifique que tan seguido publicarás contenido en cada red social, cuales temas compartirás y cuando lo harás.
PASO 6: INVIERTE EN UNA HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÓN DE REDES SOCIALES
Existen herramientas para aumentar la productividad en redes sociales que permiten escalar los esfuerzos con facilidad. Uno de los principales beneficios de las herramientas de administración de las redes sociales es la habilidad de calendarizar tus publicaciones de por días o semanas de anticipación. Aquí en este paso es en donde aplicas el calendario editorial generado en el paso anterior.
PASO 7: MIDE, ANALIZA Y OPTIMIZA.
Este quizás puede ser el paso más importante cuando se trata del éxito en redes sociales. Todos necesitamos medir que funciona y que no lo hace. Puede parecer básico pero medir tus resultados, analizar los datos y hacer los ajustes necesarios para optimizar los resultados es crucial.
Cada paso tomado en redes sociales necesitas medirlo. Haz que los datos muevan tu negocio. Si te dice que Facebook o Twitter son tus redes más efectivas entonces dobla los esfuerzos en ellas.
Una buena estrategia en Redes Sociales puede ser flexible. Es un constante trabajo en progreso que va cambiando como va siendo necesario. Así que crea una estrategia y comienza a optimizar junto vayas viendo el crecimiento y tu aprendizaje cobre tu negocio y tu audiencia.
Plan de Redes Sociales en tan solo 7 pasos