Todos tenemos diferentes gustos, no solo en la comida, sino también en la forma que consumimos información.
En un estudio del 2015, 28.8% de una encuesta de Social Media Examiner respondieron que prefieren aprender al hacer.
- 24.9% son lectores.
- 25.55% son escuchas
- 21.72% son visualmente orientados.
¿Que tiene esto que ver al generar contenidos?
Todo medio en internet tiene fotalezas únicas que pueden servir a los 4 estilos de aprendizaje que existen:
- Consumidores visuales pueden gustar de las infografías o presentaciones.
- Escuchas pueden inclinarse a los podcast o audiolibros.
- Los lectores pueden preferir artículos de blog o los ebooks.
- Las personas orientadas a la acción pueden preferir videos o graficos interactivos.
Puedes utilizar los mismos ingredientes principales – tus ideas centrales – pero sírvelas en distintas maneras para atraer a diversos gustos.
Existen una gran cantidad de guías que pueden enseñarte como llegar a mas audiencias al maximizar el alcance de tus contenidos en redes sociales. Sin embargo, estas son solo ideas que se transmiten mejor como infografías, series de tweets, demos de youtube o diapositivas de power point en SlideShare.
Es por esto que elegir tu tema va más allá de solo entrar al sitio de tu competencia y ver el tipo de material que generan. Si quieres maximizar la visibilidad de tu marca y vender mas de forma efectiva, necesitas identificar como tus usuarios son y que tipo de contenidos se acoplan mejor a ellos.
Antes de comenzar a formatear tu trabajo, pregúntate lo siguiente:
- Que idea quieres transmitir?
- Como hay que presentarla
- Como será consumida por el usuario?
Esta infografía podrá ayudarte a condensar tus ideas, definir sus propósitos de forma clara e identificar los gustos de tu audiencia con la Publicación de Contenidos antes de que terminen en otro lugar.