Qué es LinkedIn y Cómo Sacarle el Máximo Provecho

Qué es LinkedIn y Cómo Sacarle el Máximo Provecho

Qué es LinkedIn y Cómo Sacarle el Máximo Provecho

LinkedIn es la mayor red social de profesionales del mundo, con más de 364 millones de miembros (datos del primer trimestre de 2015). Es un centro de negocios lleno de potenciales clientes, empleadores, socios, headhunters…

Si observamos la evolución del número de miembros en los últimos 5 años está claro que LinkedIn es una red que crece de forma extraodinaria.

Qué es LinkedIn y Cómo Sacarle el Máximo Provecho
LinkedIn es una gigantesca base de datos de profesionales.

A diferencia de otras redes sociales, LinkedIn te ofrece la información sobre perfiles de personas que la integran: en dónde han estudiado, en dónde trabajan o en donde han trabajado, etc..

LinkedIn es un buscador de personas.

LinkedIn es una especie de Google para los profesionales. Aquí puedes buscar en la barra superior en el buscador tanto a personas como empresas, grupos etc..

Qué es LinkedIn y Cómo Sacarle el Máximo Provecho

Qué no es LinkedIn

No es un simple Curriculum profesional.

LinkedIn es mucho más que un simple curriculum online. Debes completarlo al máximo (la red te premia si lo haces). Cuanto más completo esté tu perfil mayores serán las posibilidades de que otros profesionales te encuentren. LinkedIn recompensa a los perfiles que están completos en información.

¿Cómo saber cuándo tu perfil está completo?

El propio LinkedIn te avisa el porcentaje de que tan completo está tu perfil, lo puedes ver en la esquina superior derecha:

eficacia-del-perfil

LinkedIn no es Facebook.

A veces cuando veo mi página de inicio me sorprendo del tipo de contenidos que algunas personas comparten. Adivinanzas, fotos personales, juegos… Te recomiendo compartir exclusivamente contenido profesional y evitar temas de autopromoción u forzar las ventas. Tambien ten cuidado con las fotos de perfil que pongas.

LinkedIn no es una red para el SPAM.

LinkedIn es una red perfecta para conseguir resultados de negocio a mediano plazo. Y desde luego, no a base de realizar SPAM a los demás hablando sólo de tu empresa o productos.

Cómo sacar provecho de LinkedIn

Ten claros tus objetivos y actúa en consecuencia.

Estar por estar en Linkedin es perder el tiempo, tienes que tener uno o más objetivos porque ellos determinarán cómo orientar tu perfil, a qué grupos pertenecer, qué contactos solicitar…

Los posibles objetivos de tu presencia en Linkedin pueden ser:

  • Conseguir un nuevo empleo
  • Conseguir nuevos clientes para tu negocio
  • Conseguir inversores para tus ideas de negocio
  • Conocer a profesionales de tu sector para intercambiar opiniones
  • Identificar proyectos en los que invertir
  • Mantener el contacto con otros colegas de tu empresa actual/pasadas
  • Aprender más de algún tema
  • Identificar a posibles mentores para tu carrera profesional o negocio
  • Buscar proveedores de servicios/productos
  • Consolidarte como experto en un área determinada
  • Conseguir contactos “interesantes”, personas a las que no podrías acceder por otros medios
  • Inspirarte con ideas para nuevos negocios
  • Y un largo etcétera… en donde podemos añadir tus objetivos

Linkedin es una herramienta de networking, nunca es un objetivo en sí mismo sino un medio para conseguir objetivos.

Sé generoso: da antes de recibir.

Linkedin es una red de contactos entre profesionales, para lo cual requiere de cultivar la relación. No esperes resultados a corto plazo, antes de recibir hay que dar. Esto quiere decir que antes de conseguir en Linkedin (trabajo, clientes, negocios) tienes que ofrecer algo: tienes que aportar contenidos, participar en grupos, dar tu opinión en debates…dar, dar y dar. No te limites a tener un perfil y poco más, eso no es suficiente. Hay que ser GENEROSO, aportar valor sin esperar nada a cambio.

Ten educación ante todo

Del otro lado de tu perfil profesional hay una persona. Piensa siempre en esto y sé muy educado y respetuoso en las formas y en los mensajes. Si alguien te solicita una solicitud de contacto y lo aceptas, salúdalo. Si realizas una solicitud de contacto, personaliza el mensaje, dale un toque personal. Si participas en un debate trata de comentar de una forma respetuosa…son debates profesionales y nunca deben ser personales ni ser llevados al terreno de lo personal. Da las gracias siempre que puedas.

Dedica tiempo diario a LinkedIn.

Si tienes tu objetivo claro, llevarlo a cabo te llevará tiempo y esfuerzo. Así que mentalízate que debes crear contenidos o compartir contenidos en tu estado, buscar nuevos contactos, buscar grupos afines a tu objetivo, participar en ellos, etc.. ¿Cuánto tiempo debes invertir en LinkedIn? Pues lo recomendable es al menos media hora al día como mínimo.

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.