¿Que es SEO? Esto es lo que Tienes que Saber

¿Que es SEO? Esto es lo que Tienes que Saber

¿Que es SEO? Esto es lo que Tienes que Saber
 

 
Tienes un producto, servicio o información que quieres publicar en internet a una audiencia en específico. Seguramente querrás crear un sitio web para atraer clientes e incrementar tu disponibilidad. Muy bien, ahora sabes que necesitas atraer consumidores y buscadores de información.

La mayoría de los dueños de negocios tienen dificultades para determinar las herramientas que utilizarán dentro del marketing digital. Tienden a confundirse a sí mismos para conocer que fuentes en particular pueden funcionar bien en su tipo de negocio y cual les proporcionará resultados.

Muchas PyMEs tienen la tendencia de elegir las opciones que cuestan menos. No son como las grandes empresas que pueden darse el lujo de elegir. Muchos creen que el SEO es gratuito. Si no tienes un negocio bien establecido, verás muy poco incremento o nulo del lanzamiento de tu sitio web.

¿Por qué utilizar SEO?

El propósito del SEO es ayudar a que las personas que te buscan a ti o a tu producto puedan encontrarte. Si tienes una base de personas que te conocen, ellos seguramente te buscaran por tu nombre, o el de tu negocio en Google. Sin embargo si tienes un producto pero no una base de personas que te conocen las personas harán una búsqueda a partir de términos y frases clave.

Si no creas tu sitio web con los consumidores y los motores de búsqueda en mente, no te verás beneficiado en absoluto al realizar el lanzamiento. La optimización de los motores de búsqueda es una estrategia de marketing.

La primera regla es:

Buena investigación de mercados. Tienes que conocer los términos utilizados por el usuarios que busca lo que tu ofreces. Además necesitas investigar los alcances que tienes y como los usuarios interactuarán con tus contenidos.

Si haces muebles no vale la pena utilizar la palabra clave «madera» ya que no vendes la madera como materia prima directamente.

Haz una investigación de palabras clave. Aquellas que son muy buscadas tienen una competencia alta de empresas, mientras que los terminos poco utilizados tienen poca o nula competencia. Haz un balance entre estas con tus palabras clave.

Las palabras clave son todavía la base en que los motores de búsqueda encuentran tu sitio web. Los Spiders de Google que rastrean la web, buscan nuevos contenidos, buscan estas palabras indexadas en las páginas web.

JardinesPaginas

JardinesPaginas2

JardinesPaginas3

 

JardinesPaginas4

JardinesPaginas5

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha.

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Conferencia, Asesoria o Plática. Estoy a tus ordenes.
 

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.