Redes Sociales Para Empresas

Redes Sociales Para Empresas

Redes Sociales Para Empresas

Las pequeñas empresas están en tremenda desventaja en diversas formas dentro del marketing en internet. Búsquedas pagadas (PPC, retargeting, etc) usualmente requieren de grandes presupuestos y un puñado de millones de palabras clave que van más allá de la capacidad económica de las PyME. El SEO es un reto formidablemente similar: más allá de los grandes presupuestos y de las campañas multifacéticas, las ganancias pueden tomar meses o a veces años en poder vislumbrarse.

El marketing en Redes Sociales, como gran contraste es un area en donde los pequeños negocios pueden competir. Las barreras de entrada son bajas, el costo de generar campañas son mínimas y las pequeñas empresas tienen ventajas que pueden utilizar para nivelar la competencia en el terreno de las redes sociales. Revisemos estas ideas con mayor detenimiento:

Bajas Barreras de Entrada

No puedes conseguir nada mas barato que cuando algo es GRATIS, y este es el precio que cuesta el poder dar de alta las cuentas en cada una de las grandes redes sociales incluyendo LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, Google Plus y Snapchat. Esto no significa que las empresas pequeñas deban abrir cuentas de forma indiscriminada en cada plataforma, mas bien hay que abrir cuentas en las plataformas en donde se encuentran tus usuarios a los que quieres llegar y también que puedas atender con tus redes sociales. Un perfil puede construirse sin costo y en tan solo un día.

Campañas de Bajo Costo

Tiempo, no dinero, es el elemento clave de un marketing de redes sociales exitoso. Si tu o tu staff tienen tiempo de escribir y publicar contenidos que sean relevantes e interesantes, de monitorear tus cuentas, responder rápidamente a los comentarios y preguntas, iniciar la conversación y transmitir ofertas promocionales sólidas, desarrollarás comunidades enganchadas y con el tiempo generarás prospectos y ventas.

Además, encontrar y conectarte con usuarios relevantes en las redes sociales puede ser logrado con trabajo en lugar de dinero. En particular, Twitter, Instagram y LinkedIn hacen muy sencillo el poder identificar, alcanzar y conectarte con personas que sean propensas a tener un interés en tus productos y/o servicios en tu industria.

Ventajas de las Pequeñas Empresas

Una pequeña empresa, casi por definición son mas ágiles y sencillas que las grandes empresas. Estas características hacen de una pequeña página en una red social mas llamativa que la de una gran marca en 2 maneras clave:

  1. Al ser ágiles, pueden responder mas rápidamente a cualquier comentario o pregunta.Ya que los trámites burocráticos, su gran tamaño y otros factores de las empresas grandes sufren por poder contestar rápidamente si es que lo hacen.
  2. Las pequeñas empresas en redes sociales usualmente son manejadas por el dueño o algún ejecutivo clave los cuales manejan las comunidades. Con las grandes empresas, los seguidores usualmente están en comunicación con empleados de no tan alta posición y usualmente estos son anónimos.
  3. Las PyMEs tienen habilidad de compartir su expertise en las redes sociales, ya que al ser manejadas por personas clave como el dueño o socios y estos mas nadie conocen su propio negocio de una forma tal que pueden compartirlo con sus seguidores. En las grandes empresas las personas que manejan estas redes no tienen la idea o expertise sobre las acciones que realiza la empresa. Haciendo de gran ventaja para las pequeñas empresas el poder compartir este expertise de una manera más autoritaria, relevante y que sea util. Los contenidos de este tipo son los que llaman la atención, crean interés, generan confianza en la marca y generan negocios con la comunidad.

Redes Sociales Para Empresas

 

Redes Sociales Para Empresas

Redes Sociales Para Empresas

Redes Sociales Para Empresas

Redes Sociales Para Empresas

Redes Sociales Para Empresas

No esperes resultados de la noche a la mañana. Toma de meses de esfuerzos consistentes y de interacción para poder ser exitoso en las Redes Sociales, de otra forma no habrá suficientes personas descubriéndote, y aquellos que lo hagan notarán tu falta de interés. Las relaciones importan en las redes sociales y lo mejor es que las pequeñas empresas son excelentes para poder interactuar con personas que conocen o se encuentran en su area.

¿Que otra ventaja crees que pueda tener una PyME ante las grandes marcas en Redes Sociales?

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha. Redes Sociales Para Empresas

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico