Si Promueves tu Marca en Redes Sociales, Utiliza el SuperBowl a Tu Favor

Si Promueves tu Marca en Redes Sociales, Utiliza el SuperBowl a Tu Favor

Cada año, las grandes empresas despliegan su artillería pesada de redes sociales en el Super Bowl. Y cada año, una marca o dos obtienen un empuje a su reconocimiento de marca, la mayoría de las marcas son ignoradas y algunas terminan perdiendo.

Este post puede llegar demasiado tarde, ya que las marcas que tienen la intención de participar en el «marketing en tiempo real» (RTM) de este domingo han estado preparandose durante meses.En muchos casos, incluso antes de la patada inicial de despeje ya hay montones de borradores de tweets, mensajes e imágenes esperando el momento adecuado para ser «espontáneamente» difundidas.

A continuación te presento 10 consejos para ayudar a tu marca a prevenir una catastrofe en redes sociales este día. Si me preguntas un consejo directo sobre este tema, sería:

No hagas Marketing en Tiempo Real durante el Super Bowl. Lo sé, lo sé – cada marca quiere ser Oreo (cuya publicación de «Dunk In The Dark» se ha convertido en el estándar de oro del Marketing en Tiempo Real), pero el hecho es que esta práctica sigue siendo una táctica arriesgada. Las marcas que intentan tomar el control de la conversación del consumidor sobre el Super Bowl no deberían sorprenderse si sus clientes se resienten por la intrusión de publicidad.
Incluso si tienes un gran éxito, este impacto puede ser solamente modesto en el mejor de los casos. Puede ser fácil emocionarse por un gran número de retweets y clicks, pero estas no son verdaderas medidas de éxito empresarial.

Si tu estrategia para el Super Bowl (o en si cualquier evento de gran impacto) está diseñada para cambiar la percepción de los consumidores o de la intención de compra, adelante ve con todo, pero si lo que quieres es únicamente medir el número de Retweets y Likes, entonces tu estrategia puede ser la incorrecta y con mucho riesgo. Por lo tanto, si para tu marca es absolutamente necesario publicar durante el Super Bowl, aquí hay diez consejos para ayudarte a que mejore la participación y minimizar los riesgos:

1. No insertes tu marca en todas las publicaciones durante el Super Bowl. Deja que tu intención hable más que tu contenido.

2. Durante el Super Bowl, no auto-programes publicaciones idénticas. Esto es molesto.

3. No pidas o ruegues por likes o retweets. Tu marca debe ganarselas.

4. Durante el evento, habla con la gente. No te limites a solo transmitir. Escucha. No te limites a fingir a que estás «participando en la conversación», esto es un eufemismo para el spam; se real al respecto.

5. Sé que querrás llamar la atención y que tu marca aparezca en los resultados de búsqueda en redes sociales durante el juego, pero evita la inserción de hashtags de los consumidores en tus propios mensajes de marca. No seas Super spam durante el Super Bowl.

6. Durante el evento, si no tienes nada relevante que decir, calla. No twitteas sólo porque quieres impresiones, retweets o likes. Se pertinente o mantente en silencio.

7.- A pesar de que la espontaneidad cuenta, ten múltiples ojos en tus tweets para el Super Bowl. No avergüences inadvertidamente a la marca porque un community manager no se da cuenta de que está publicando algo que otros pueden considerar ofensivo o insensible. Que sea un esfuerzo de equipo en tiempo real.

8. No publiques tanto en tus cuentas personales como en la cuenta de tu marca durante el Super Bowl. Enfócate si estás trabajando, dedica toda tu atención a la tarea profesional. Por otra parte, evita el error de publicar en la cuenta equivocada, un error que le ha costado a muchos community managers su trabajo.

9. No automatices tus mensajes. Puede pasar de todo durante el Super Bowl, tanto dentro como fuera del campo. No te dejes sorprender enviando publicaciones de este tipo que no reflejan y se alinean a lo que está sucediendo en el partido o en el mundo en ese momento.

10. Tus estrategias  en redes sociales tambien deben enfocarse en la prevención de problemas así como lo has venido haciendo para la promoción de la marca en este día.

Recuerda que las conversaciones sociales de los consumidores no son un canal de marketing. Seguramente no interrumpirías a dos extraños viendo un partido en un bar para gritar, «¡Hey, nuestra marca es realmente buena y deberías comprarnos!» Utiliza el Marketing en Tiempo Real con el mismo respeto por las conversaciones de otros como lo harías en cualquier situación social en la vida real, así tu marca podrá minimizar los riesgos y evitar errores.

Marketing En Tiempo Real

Victor Rodrigo Hernandez MejiaVictor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferenciante en Marketing Magnético.
Twitter: RoyGrillo.

Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.
Página de contacto.

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.