Tutorial Del Como Crear Contenido Que Supere a tu Competencia

Marketing de Contenidos

Marketing de Contenidos

La competencia es algo bueno.

Si muchas personas están compitiendo en contra tuya por un lugar dentro de los 10 primeros resultados en Google, significa que este término de búsqueda en cuestión tiene el potencial de generar mucho dinero.

¿Por qué piensas que muchas marcas top van en busca de posicionar palabras parecidas a esta «cómo vender en Internet»?

Es debido a que esta palabra clave deja mucho dinero.

Si sabes cómo crear contenido de alto valor así como construir links relevantes y contextuales, tu página de contenido superará a las páginas de la competencia.

Y cuando esto sucede podrás observar un aumento en el número de visitas orgánicas así como en el posicionamiento de búsqueda. Tus tasas de conversión se irán por los cielos debido a que el tráfico generado por Google tiene las tasas más altas de conversión por encima de cualquier otro canal.

De Prospecto A Cliente - % de Conversión Por Canal

El marketing de contenidos puede parecer todo un crucigrama de palabras pero las marcas de todos los tamaños lo están utilizando para conseguir más clientes.

Los casos de estudios muestran que esta área en específico en Internet puede generar millones de dólares a partir del uso del Inbound Marketing.

Recuerda que el inbound marketing se mueve a partir de crear contenido útil y altamente enganchante para resolver problemas a las audiencias objetivo, y construir relaciones con aquellos usuarios durante todo este proceso.

Pero necesitas aplicar el marketing de contenidos a su pleno potencial. No lo hagas con un acercamiento mediocre y tampoco esperes milagros – necesitas trabajar consistentemente y con el tiempo empezaras a obtener resultados.

Después de leer este contenido, quizás no te posiciones en el lugar número uno para la mayoría de tus palabras clave, pero descubrirás oportunidades excelentes para obtener mayor número de visitas orgánicas, mejorar las tasas de CTR (Click Trough Rate) y aumentar tus ganancias.

Y utilizar estas tácticas de forma consistente con el tiempo te ayudarán a crear contenido que sea mejor posicionado con respecto a tu competencia.

Comencemos.

  1. Analiza a tu competencia

No existe un secreto del SEO. Si quieres posicionarte mejor en Google necesitas crear el contenido adecuado y promoverlo de la forma adecuada. Después de todo el Internet se mueve por el contenido.

La buena noticia es que tanto las empresas B2B y B2C que incorporan contenido en su mix de marketing obtienen resultados positivos. De acuerdo a HubSpot Las empresas que tienen un Blog generan 55% más visitantes que las empresas sin blog.

Pagina con blog vs pagina sin blog

Deberías apasionarte con producir nuevos contenidos. Cerca del 60% de las empresas crean al menos una pieza de contenido al día.

Pero la creación de contenido es sólo el principio. También debes promover tu contenido.

Antes de hacer esto necesitas estudiar a tu competencia. Algunas preguntas que debes responder son:

  • Que palabras clave tienen posicionadas
  • De donde obtienen sus Backlinks
  • Que palabras clave tienen de base (exactas, parciales, genéricas, etc)
  • Que tipos de contenido publican (artículos, publicaciones de blog, vídeos, infografías, etc.)

Para analizar a tu competencia te recomiendo la herramienta Ahrefs

Ahrefs

Cuando te registras con una cuenta, simplemente dar clic en la pestaña de SITE EXPLORER ingresa la dirección de alguna página de tu competencia. Después clic en el botón buscar.

Lo primero que notarás es que la página que analizamos en este ejemplo ha generado cerca de 120 backlinks desde 8 dominios de referencia. Esto significa que al menos un sitio se ha vinculado con esta página en múltiples ocasiones.

Ahrefs

Lo siguiente que te debes revisar es la distribución de sus palabras clave base.

Simplemente recorre la página en la parte inferior de los resultados de ahrefs y podrás ver algo como esto:

Ahrefs

Considera el estado actual de posicionamiento – El cual gira alrededor de los usuarios y de la visibilidad de marca – es posible mejorar el valor de tus links al utilizar más palabras clave base, en lugar de palabras clave exactas.

Cuando veas el link de perfil pregúntate lo siguiente:

De los 120 backlinks que en la página ha generado, ¿Cuantos de estos son DOFOLLOW?

Recuerda que los links DOFOLLOW si transmiten valor de posicionamiento influencian a los motores de búsqueda. Los links NOFOLLOW no transmiten valor de posicionamiento.

Esto no significa que los links NOFOLLOW sean malos. Sólo significa que necesitas más links DOFOLLOW si es que quieres más usuarios orgánicos.

En nuestro ejemplo esta página tiene cerca del 6% de links DOFOLLOW.  Esto significa que sólo 7 links de 120 transmiten valor de posicionamiento.

¿Esto significa que si obtienes de 10 a 15 links DOFOLLOW podrás posicionarte mejor que ellos en esta página en particular? – Muy posiblemente.

Sin embargo otros factores como la autoridad de página, autoridad de dominio, calidad del link y tipo del link también importan.

Ahora que ya has analizado a tu competencia, es tiempo de adentrarnos en la creación de contenido.

2. Utiliza la técnica Skyscrapper, pero mejora la autoridad de tu dominio.

Deberías de estar familiarizado con la técnica skyscrapper. Si no es así Este es un breve resumen:

  1. Encuentra algún tipo de contenido relevante junto a su link directo.
  2. Haz algo aún mejor de esa pieza de contenido. (Mejóralo)
  3. Llega a las personas adecuadas para promoverlo.

Confía en mí esta técnica de creación de contenido funciona. Personalmente la he utilizado para generar mucho tráfico a este sitio.

Pero la verdad es que si apenas estás comenzando con tu Blog, O tu blog apenas tiene poca autoridad, probablemente te será difícil posicionar tus palabras clave – no importando que tanto apliques esta técnica.

Recuérda que tu competencia también ya pudo haber descubierto la técnica SkyScrapper. Ellos pueden estar creando mejores contenidos que el tuyo, y obtener más visitantes como resultado.

Marketing de Contenidos

¿Que determinará la diferencia en resultados entre tú y tu competencia?. Simple: la autoridad del dominio.

Mientras que te recomiendo encontrar piezas de contenido que puedas mejorar, debes simultáneamente trabajar en incrementar tu autoridad dominio.

Si apenas vas comenzando y tu competencia es CNN, The New York Times o Business Insider,
40 links hacia una sola página no serán suficientes. necesitas crear una autoridad combinada para poder rebasarlos, inclusive si tú contenido y la forma de presentarlo es mejor.

3. Añade tipos de contenido que tu competencia haya ignorado

Sin duda el contenido interactivo convierte dos veces más que el contenido estático. Si encuentras que tu competencia contiene solamente contenido escrito entonces esta es un area enorme de oportunidad para ti.

Una de las razones por las cuales mis infografías que comparto sobre pasan a la competencia es que realizo algo que mi competencia no realiza con el plus de escribir contenido en escrito a la par.

Los contenidos escritos llaman más la atención a Google que a las personas. Agregar texto a un contenido de imagen hace que sea atractivo tanto para los usuarios como para Google.

Si quieres llevar la experiencia al usuario al siguiente nivel de incrementar el valor percibido de tu contenido, coloca en EMBED Los vídeos que realices o presentaciones de SlideShare.

Recuerda que las imágenes son procesadas 60x veces más rápidas que el texto escrito. Y el 90% de la información transmitida al cerebro es visual.

Elementos Visuales

Esto también significa que más personas compartirán la publicación con elementos visuales, debido a que no pueden resistirse a elementos relevantes e informativos.

Por esta sencilla razón, si quieres que más personas compartan tus publicaciones o links necesitas añadir elementos visuales.

Buffer Visual

4. Crea mejores encabezados y haz tus contenidos más sencillos de leer.

Mientras mejores encabezados escribas estos te ayudarán a amplificar tu contenido.

Como amplificar los contenidos

Lo primero que debes hacer probablemente es hacer una búsqueda de palabras clave en Google. Y revisa los primeros cinco resultados de búsqueda.

Ejemplo de una búsqueda de «Email Subject Lines» estos son los resultados orgánicos:

Email Subject Lines

Notarás que los primeros resultados tienen buenos y llamativos encabezados.

Titulo resultado posición 1:
Best Practices for Email Subject Lines

Nosotros generamos un título y contenido así:
7 Best Practices for Writing Email Subject Lines

Titulo resultado posición 2:
19 Quick Tips to Improve Your Email Marketing Subject Lines

Nosotros generamos un título y contenido así:
Email Subject Lines: 19 Snackable Tips for Improving Open Rates

Titulo resultado posición 3:
17 Tips for Writing an Excellent Email Subject Line

Nosotros generamos un título y contenido así:
How to Write a Powerful and Excellent Email Subject Line

Puedes utilizar también la herramienta Buzzsumo para encontrar encabezados que generan más SHARES en redes sociales. Después reescribe, mejora o modifica el contenido respectivamente.

5. Haz que la carga de tus páginas de contenido sean rápidas.

A los usuarios les encanta la velocidad. Tristemente el 40% de las personas abandonaran un sitio si este toma más de tres segundos en cargar

Por otro lado, una página rápida en su carga ayuda a mejorar el posicionamiento en Google. Recuerda bien que cada segundo extra que se toma tu sitio en cargar ocasiona un 7% y una disminución de tasa de conversión. Sí, así de serio es esto.

Lenta Carga de Paginas de Internet

En mi experiencia, he encontrado que las páginas de contenido que se posicionan en lo más alto en los resultados de búsqueda de Google tienen el peso mínimo en las imágenes utilizadas.

Esto anterior se refiere al peso de tus imágenes, y el espacio en la base de datos en donde estas imágenes están colocados. Si el tamaño de imagen es grande entonces la carga de tu página será más lenta.

Generalmente los tiempos de carga de una página afectan el rendimiento de búsqueda. Cuando Google posiciona páginas lentas, los usuarios de búsqueda usualmente recurren a otros buscadores como Bing.

Si tu página es rápida, puede sobrepasar páginas más lentas, inclusive si aquellas páginas tienen mejores contenidos.

Google quiere que los usuarios encuentren lo que están buscando. De hecho cuando Larry Page y Sergey Brin fundaron Google ellos tenían una misión definitiva.

Éstos fundadores estaban preocupados por hacer un verdadero impacto en ayudar a las personas en encontrar información en Internet lo más fácil y rápido posible.

Misión Google

La triste verdad es que Google odia los tiempos largos de carga. Tienes que hacer que tu página de Internet sea rápida.

Existen diversas formas de acelerar los tiempos de carga de tu página de Internet. Sin embargo este es el resumen: (Solicita a tu webmaster traducirte lo siguiente)

No puedes darte el lujo a tener un sitio de Internet de lenta carga. No importa que tan útil sea tu contenido, si tu sitio es lento no podrás sobre pasar a tu competencia. Pero si aceleras tus páginas, cada esfuerzo que tomes te recompensará de gran forma.

Conclusión

No he mencionado que tan extenso debe ser el contenido, pero debes saber que los contenidos de larga extensión se desempeñan mejor que los artículos de corta extensión en todos los niveles.

Cuando generas contenido, recuerda que los usuarios están dispuestos a recorrer el artículo completo si es que estos tienen el valor suficiente.

Unos cuantos tips extra que te ayudarán a generar mejor contenido y posicionarlos en los resultados de búsqueda:

  • Utiliza palabras clave de larga extensión
  • Personaliza las URL
  • Haz que tu contenidos sean fáciles de compartir en redes sociales
  • Genera links a blogs con autoridad que sean relevantes dentro de tu tema
  • Ten un mejor diseño de sitio de Internet
  • Acércate a influenciadores

Éstos tips rápidos pueden ayudarte a generar y promover tu contenido para obtener los resultados máximos posibles.

Recuerda que no necesitas publicar nuevas publicaciones todos los días. Si claro, debes escribir nuevas publicaciones de forma diaria para ayudarte a ti mismo a ser un mejor redactor.

Pero no publiques nuevas cosas todos los días si es que esto es mucho para ti – Y definitivamente esto es mucho trabajo. Puedes publicar una foto dos veces por semana. Después invierte tu tiempo en promover el contenido.

Es por esto que éste se llama marketing de contenidos.

La fórmula es muy simple:

Contenido + Marketing (Promoción) = Resultados

Tutorial Del Como Crear Contenido Que Supere a tu Competencia

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico