Si estás buscando generar prospectos, tienes que ir a donde está la gente. Y en la actualidad, todo el mundo parece estar en las redes sociales. A primera vista, las redes sociales se ven como un lugar para los amigos y miembros de la familia para compartir fotos de sus vidas diarias – lo cual es cierto hasta cierto punto – ya que las redes sociales su fin es conectar a las personas digitalmente a través de la conversación.
Con el promedio de tiempo por usuario en Facebook de 6.35 horas al mes y 260 millones de usuarios activos en Twitter, no puedes
permitirte el lujo de evitar las redes sociales. Las empresas están invirtiendo mucho dinero y tiempo en su estrategia de redes. Por otra parte, a las pequeñas empresas no les alcanza el dinero para promoverse de forma pagada en cada plataforma y el buscar clientes potenciales a través de las redes sociales puede parecer abrumador.
Si esto suena como a tu negocio, deja de poner excusas y encuentra a aquellos prospectos a través de las redes sociales siguiendo estos cuatro sencillos pasos:
Conoce a tu público
Las personas se unen a las redes sociales para socializar. Ellos no quieren ser bombardeados con anuncios. Los anuncios pertenecen en las revistas y no en las redes. Debes tratar a tus cuentas de redes como lo harías con tu lista de correo electrónico. Sé personal, sé atractivo y sé humano. Recuerda siempre responder a los comentarios de los clientes.
Dales lo que quieren
Tu sabes quiénes son tus clientes potenciales, pero ellos no saben nada acerca de ti. ¿Por qué habrían de venir hacia a ti? Sé interesante, sé entretenido y sé de carácter informativo con tu contenido. Sé confiable, sé fiable y no pidas nada a cambio. Pronto tus clientes potenciales te encontrarán.
Conviértete en la persona de referencia
Debe tener un blog integrado en tu sitio web. Debes abordar cuestiones actuales que tus clientes se enfrenten, actualización de tu negocio e industria así como algunas divagaciones diarias. Debes compartir estos mensajes en las redes sociales. Las personas se apresuran a descartar a las marcas que ellos creen que no van a entregar los servicios que requieren. Al convertirte en la persona/empresa de referencia en tu industria, atraerás a más clientes y fortalecerás las relaciones existentes.
Utiliza múltiples canales
Vale la pena saber que los sitios web más populares de redes sociales son: Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, Google+ y Pinterest. Cada canal cuenta con su propia comunidad. Debes adaptar tu plan a largo plazo para cada comunidad en consecuencia de cada necesidad que requieras de cada una. Ten un enfoque claro, sé coherente y demuestra tu experiencia. Utiliza
múltiples canales y haz un cruce de contenidos entre cada plataforma. Sin embargo toma en cuenta que es mejor estar activamente involucrado con una o dos redes sociales, que mal hacer todas y andar sin dirección en ellas.
Mide tu éxito
Hay muchas herramientas gratuitas para monitorear que tanto se engancharon los usuarios en las redes sociales, pero ninguno te informa cuantos de estos fueron con dirección hacia tu página web. Google Analytics es una gran herramienta para aprender mas acerca de tus usuarios. Ahi puedes ver cuántas personas han visitado tu sitio web a través de las redes sociales. Aprende lo que funciona para tu audiencia y lo que no. Al analizar estos datos podrás trabajar para hacer de tus redes sociales todo un éxito.
Para el Final.
Los estudios muestran que el 70% de las empresas generan prospectos en redes sociales. Utiliza productivamente las redes y tu negocio verá un aumento de la conciencia de marca, tráfico hacia tu sitio web y hablarán de ti. Sigue los pasos anteriores y promueve tu negocio atrayendo a más clientes y fortalece las relaciones de negocios existentes.
Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Conferencista, autor y asesor. Empresario formador de empresarios, Consultor en Inbound Marketing (Que significa no corretees, atráelos).
www.RodrigoHM.com