Utiliza tus Plataformas de Contenidos para Conocer a tus Consumidores.

Utiliza tus Plataformas de Contenidos para Conocer a tus Consumidores.

Utiliza tus Plataformas de Contenidos para Conocer a tus Consumidores.


No necesitas gastar miles de dolares en investigación de mercados en tu industría o llevar a cabo toda una encuesta a tu audiencia – la mayoría de las pequeñas empresas ya tienen disponibles herramientas de recolección de datos disponibles aunque no lo sepan. Las empresas mas establecidas en el mercado utilizan sus contenidos para generar métricas e información invaluable sobre sus consumidores y clientes potenciales en donde pueden entender que es lo que ellos quieren – Aquí te presento como puedes hacerlo tu también.

Google Analytics

Para tener una buena idea sobre quien es tu audiencia, utiliza la propia información que tu página web lanza con Google Analytics. En su barra lateral izquierda, da click en “AUDIENCIA” y después explora la demografía, intereses y secciones geográficas. La información sobre edad, género, industria y temas de interés de los visitantes de tu sitio se muestran en esta sección. La sección interesante del reporte sobre tu audiencia contiene elementos valiosos como “categorias de afinidad” relacionadas con su estilo de vida, mientras que en la sección de “segmentación de mercado” podrás conocer los intereses en productos o intereses que pueden tener. La sección “Otras Categorias” agrupa los temas mas especifico e intereses o actividades.

Temas de Blog

¿Cual publicación recibió la mayor cantidad de SHARES, vistas o impresiones en tu blog a través de tus Redes Sociales? Es importante distribuir tus contenidos de blog a través de una variedad amplia de plataformas para poder conocer y alcanzar la mayor cantidad de segmentos posibles, así como obtener una mejor noción sobre el tipo de contenidos exitosos. Compartir tus blogs ampliamente a través de la web te ayudará a atraer mas tráfico hacia tu sitio web y continuar llenando de información las métricas y datos que arroja Google Analytics.

Descarga de Recursos

Deberías poner disponibles en tu web un puñado de descargas en PDF. No solo es una gran forma de capturar emails, también sirve para conocer en donde se encuentra el interés de tu audiencia o conocer que tipo de problemas actualmente los están afectando. Asegúrate que tus recursos estén relacionados con tu negocio de alguna forma.

Contenidos vía Email

Ya sea que utilices un CRM como Salesforce o un servicios simple como MailChimp – toma nota de que contenidos tus lectores están dando click. Al enviarles actualizaciones de tu blog, noticias de la industria u ofertas de nuevos servicios pon atención en donde es que sus intereses recaen. Hazles llegar mas contenidos similares para conocer si puedes explotar aquellos temas en especifico que a ellos les interesan más. Optimiza tus boletines de correo electrónico para conocer estos elementos clave.

Preguntas

A las personas les gustan las preguntas, especialmente en Redes Sociales. También esta es una forma genial de conocer más sobre tu audiencia que cualquier otra técnica. Una forma rápida de empezar es comenzando una serie de preguntas con una temática estilo “Que tipo de ________ eres?. Asegurare de generar preguntas que te puedan ayudar a tu búsqueda de poder entender a tu audiencia, como por ejemplo “¿Te gusta resolver problemas o prefieres buscar el consejo de otras personas?.

Analíticas de Facebook

Al ingresar a tu página de Facebook, navega a la barra lateral izquierda y selecciona “Insights”. Encontrarás la demografía de Facebook bajo las categorías de personas. Asegúrate  de revisar las métricas de cuando tus fans están conectados para ver los tipos de contenidos que debes compartir con estas audiencia. Los lectores a la hora del almuerzo prefieren entretenimiento, mientras que los lectores matutinos prefieren noticias. Largas lecturas se recomiendan para la tarde-noche y los fines de semana. Para muchas marcas, su audiencia de Facebook consiste en diferentes grupos utilizando Facebook a distintas horas. Optimiza tus publicaciones de Facebook para conseguir la mayor cantidad de información posible.

Twitter Analytics

Cada usuario puede ya accesar a sus análisis de datos de Twitter. Similar a Facebook, los análisis de datos de Twitter te permiten ver información básica de demografía así como una amplia mirada del rendimiento de tus tweets. Twitter provee de información como intereses y rangos de edad. Puedes observar a quienes tus seguidores tienden a seguir, sobre lo que publican y el como se conectan a la plataforma.

LinkedIn Audience

Al ver el perfil de tu empresa, selecciona “Analytics”. Verás un listado sobre el rendimiento de tus publicaciones así como la demografía de tu audiencia. LinkedIn te comparte la posición laboral que tienen tus seguidores. Tambien puedes seleccionar la industria y su función de trabajo de los desplegados sobre tu audiencia. Es altamente recomendable el poder personalizar correctamente tus contenidos para atraer al nivel adecuado de tus lectores: Te estás dirigiendo a tomadores de decisiones o a personas quienes pueda sugerir tu empresa a algún tomador de decisión.

¿Necesitas ayuda para establecer tu presencia en internet?

Si deseas aprender cómo poner en acción estos consejos, contáctame. Te enseñaré cómo configurar tu marca en internet fácilmente y poner los consejos en marcha. Conocer a tus consumidores

Victor Rodrigo Hernandez Mejia.
Asesor, Autor y Conferencista en Inbound Marketing. Es mercadologo con especialización en publicidad. Columnista en Hubspot en español y con una base de seguidores de más de 200,000 personas con su presencia digital.

Conferencista profesional y ponente habitual en seminarios y congresos relacionados a las Redes Sociales, el Marketing Digital y otros temas asociados al mundo de la web 2.0.

Igualmente imparte cursos “in company” sobre el uso de estrategias de Social Media aplicadas a los distintos modelos empresariales en distintas ciudades de México. Es autor del libro: El reloj de arena de la mercadotecnia. Puedes seguir a Rodrigo en Twitter @RoyGrillo

www.RodrigoHM.com

Contrátame para una Asesoria o Plática. estoy a tus ordenes.

Artículo original publicado en: 

Deja un comentario

Suscríbete a mi Boletin de Correo Electrónico

Rodrigo Hernandez RodrigoHM
Utilizo una combinación de humor y entusiasmo sumados a todo mi conocimiento técnicos para poder compartir mi experiencia y poder ayudarte a convertirte en experto de estas herramientas.

Aunque estés comenzando o ya seas un experto, obtendrás cientos de consejos en mis cursos, tips, recomendaciones prácticas y trucos que podrás implementar inmediatamente para impulsar tus campañas de Marketing Digital.